Par¨ªs 2024 elige el breakdance antes que el karate
Los organizadores de los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024 quieren incluir por primera vez en el programa ol¨ªmpico esta disciplina. Tambi¨¦n a?adir¨¢n escalada, surf y skateboard.

Los organizadores de los Juegos de Par¨ªs en 2024 han propuesto que el "breakdance" entre por vez primera en el programa ol¨ªmpico, dentro de las disciplinas invitadas que el COI permite a la ciudad sede.
El presidente del Comit¨¦ Organizador, Tony Estanguet, asegur¨® que propondr¨¢n el "breakdance" junto a otras tres disciplinas ya presentes en el programa de Tokio 2020, la escalada, el surf y el skateboard.
Los otros dos deportes a?adidos en el programa de Tokio son el k¨¢rate y el b¨¦isbol/s¨®ftbol
Respecto a la decisi¨®n del comit¨¦ organizador de excluir a disciplinas de gran implantaci¨®n como el k¨¢rate, el director de Deportes de Par¨ªs 2024, Jean Philippe Gatien, explic¨® a Efe que han optado por "elegir los deportes invitados en funci¨®n de elementos innovadores, creativos y que rompan con los c¨®digos existentes".
"Entendemos la situaci¨®n de desesperaci¨®n de algunas federaciones, no solo del k¨¢rate sino tambi¨¦n de otras como la petanca o el squash, pero hemos preferido estos deportes que conectan con una cultura urbana y joven", subray¨®.
De las 37 federaciones que pod¨ªan presentar candidaturas a ser deportes invitados en 2024, lo hicieron 19. Par¨ªs pod¨ªa proponer hasta cinco al COI, pero se han quedado en cuatro, ya que "la tendencia es m¨¢s bien a limitar el n¨²mero de atletas", seg¨²n Gatien.
La propuesta de Par¨ªs 2024 debe ahora ser validada por diferentes estancias del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), que se pronunciar¨¢ de forma definitiva en diciembre de 2020, justo despu¨¦s de los Juegos de Tokio.
Los deportes elegidos no incrementan el n¨²mero de atletas, 10.500 en total, pueden compartir instalaciones con otras disciplinas y, adem¨¢s, "permiten sacar a los Juegos de los estadios", se?al¨® Estanguet.
La gran apuesta es el "breakdance", un mensaje con el que Par¨ªs 2024 quiere dirigirse a las nuevas generaciones, entre las que tiene la mayor parte de sus practicantes.
Se trata de una disciplina "acrob¨¢tica, espectacular y muy diferente de todo lo visto hasta ahora en unos Juegos" que, adem¨¢s, "exige una disciplina y un rigor fuera de lo com¨²n".
Los participantes competir¨¢n en "duelos" con un fondo musical de un "dj" que no conocer¨¢n de forma previa, lo que les obligar¨¢ a improvisar y adaptarse de forma r¨¢pida.
El surf, un deporte que tiene 200 a?os y que est¨¢ "en plena expansi¨®n", cuenta con 35 millones de practicantes en el mundo y Par¨ªs 2024 quiere aprovechar la din¨¢mica que se generar¨¢ con su inclusi¨®n en el programa de Tokio.
Tambi¨¦n repetir¨¢ el "skateboard", que tiene 30 millones de adeptos, la mitad menores de 18 a?os, y que "combina la parte deportiva con la festiva".
En Par¨ªs se disputar¨¢ en dos decorados, uno urbano y otro acondicionado para permitir saltos de hasta 4 metros de alto.
La escalada, con 25 millones de practicantes, volver¨¢ al programa pero con dos disciplinas, la velocidad, en la que dos participantes deber¨¢n escalar muros de 15 metros lo m¨¢s r¨¢pido posible, y la combinada, que exige m¨¢s t¨¦cnica y estrategia.
Estanguet indic¨® tambi¨¦n que est¨¢n trabajando para permitir que los Juegos de 2024 puedan abrirse al p¨²blico a trav¨¦s de las nuevas tecnolog¨ªas.
Puso como ejemplo el ciclismo y asegur¨® que trabajan con la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) para que mediante aplicaciones el p¨²blico pueda afrontar a los atletas.