POLIDEPORTIVO | LEY DEL DEPORTE
S¨¢nchez convoca elecciones el 28 de abril: frenazo a la Ley del Deporte y el mismo dinero
Las Cortes deben ser disueltas antes del 5 de marzo y el l¨ªmite para alegaciones acaba el 26 de febrero. Las federaciones, sin 20 millones m¨¢s que hab¨ªa presupuestados.
Pedro S¨¢nchez comunic¨® la convocatoria de elecciones generales para el pr¨®ximo 28 de abril, lo que pone fin a su Gobierno tras ocho meses y medio y despu¨¦s de que el mi¨¦rcoles el Congreso tumbara sus cuentas para 2019. ¡°La disyuntiva es gobernar con unos presupuestos que no son los nuestros o creer, como creo, que Espa?a no tiene ni un minuto que perder para abordar las transformaciones. Entre las dos opciones, seguir sin presupuestos o convocar elecciones, elijo la segunda. Espa?a debe seguir avanzando¡±, expuso en una comparecencia en La Moncloa.
Su decisi¨®n tiene consecuencias graves para el deporte, aunque no lo citara entre las cosas que quedan pendientes en su agenda. El anteproyecto de Ley del Deporte que present¨® el ministro Jos¨¦ Guirao el 1 de febrero queda en el aire. Las Cortes tendr¨¢n que ser disueltas como l¨ªmite el 5 de marzo (un m¨ªnimo de 54 d¨ªas antes de votar) y el plazo de audiencia p¨²blica para presentar alegaciones (tanto ligas como federaciones anuncian ¡°m¨¢s de cincuenta¡±) finaliza el d¨ªa 26 de febrero. Con una nueva redacci¨®n, tendr¨ªa que volver a entrar en Consejo de Ministros para salir hacia el Congreso como proyecto de ley. Pero eso s¨®lo se podr¨ªa hacer en un hipot¨¦tico Consejo del 1 de marzo, dos d¨ªas despu¨¦s del fin de un plazo que las federaciones han pedido que se ampl¨ªe. Demasiado justo. Adem¨¢s, sin parlamento, no se puede llevar a cabo el tr¨¢mite de enmiendas. Ser¨ªa imposible aprobarla.
Desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) se seguir¨¢ ¡°con el calendario de reuniones previstas con los actores implicados¡±, asegura un portavoz. Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, secretaria de Estado, no quiso valorar lo que supone la convocatoria electoral. La idea es dejar un borrador muy trabajado por si el PSOE puede volver a gobernar. "El Gobierno va a trabajar hasta el ¨²ltimo minuto", advirti¨® el presidente S¨¢nchez.
¡°Sin presupuestos, uno no puede gobernar¡±, lament¨® S¨¢nchez. Los rechazaron PP, Ciudadanos, ERC y PDeCAT. En ellos, se contemplaba para 2019 el presupuesto m¨¢s alto de la historia del CSD: 204 millones de euros. De ellos, la subvenci¨®n ordinaria a federaciones ascend¨ªa a 74 millones, lo que ser¨ªan 20 m¨¢s de los 54,2 de 2018. De momento, se tendr¨¢ que trabajar con una pr¨®rroga de las cuentas de 2018 y esos 54 millones (ya se han adelantado 50) en un a?o clave de clasificaci¨®n para Tokio 2020. ¡°Ser¨ªa catastr¨®fico que no hubiera presupuestos en a?o preol¨ªmpico¡±, advirti¨® el ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao en una visita a As.?
¡°Es una pena despu¨¦s de todo lo que se ha luchado para llegar hasta aqu¨ª, pero es mejor reflexionar y dejar el legado de un buen borrador que nada¡±, reflexiona Jos¨¦ Hidalgo, presidente de ADESP (Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol). ¡°El proceso ya es imparable. Estamos en la din¨¢mica de crear una ley. Todos los part¨ªcipes en ella est¨¢n aportando opini¨®n y se producir¨¢ un par¨®n, evidentemente, pero la din¨¢mica no se va a parar¡±, le secunda Alejandro Blanco, presidente del COE. El deporte, que estaba en ascuas por su futuro, tiene al menos un borrador sobre el que seguir trabajando.?