Pablo Ibar, declarado culpable
Hay veredicto sobre el cuarto juicio a Pablo Ibar: culpable por unanimidad. El 25 de febrero el jurado se volver¨¢ a reunir para decidir la condena. Se enfrenta a pena de muerte.

Ya hay veredicto: Pablo Ibar ha sido declarado culpable por el triple homicidio ocurrido en 1994 y por el que ha pasado 24 de sus 46 a?os en prisi¨®n, 16 de ellos en el corredor de la muerte. Una decisi¨®n que vuelve a tumbar las esperanzas de Defensa y familiares despu¨¦s de que el Tribunal Supremo de Florida anulase el juicio celebrado en el a?o 2000 y pidiera su repetici¨®n (el cuarto proceso en total). El sobrino del m¨ªtico boxeador Urtain tuvo la oportunidad de volver a declararse inocente ante un jurado popular que, de nuevo, le ha negado la raz¨®n.
Ese jurado, formado por 12 personas (ocho mujeres y cuatro hombres), volvi¨® a ver culpabilidad y se reunir¨¢ el 25 de febrero para proponer la condena (la Fiscal¨ªa volv¨ªa a pedir pena de muerte, el juez Dennis Bayley decidir¨¢),?a pesar del trabajo de los abogados defensores, Benjamin Waxman y Joe Nascimento, y del apoyo por parte de la Asociaci¨®n Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar. Ahora se deber¨¢ acordar una nueva condena.
Acusado de triple homicidio
Pablo Ibar fue detenido en agosto de 1994 por el triple asesinato del due?o de una discoteca,?Casimir Sucharski, y de dos mujeres, Sharon Anderson y Marie Rodgers en un chal¨¦ de Miramar (Florida). El hecho fue grabado por una c¨¢mara de seguridad que recog¨ªa las im¨¢genes de dos personas entrando y disparando a bocajarro contra las v¨ªctimas (en un primer momento, Ibar fue detenido junto a Seth Pe?alver, que lleg¨® a ser condenado a muerte, quien fue posteriormente exonerado). El parecido de uno de los asesinos con Pablo Ibar, que siempre aleg¨® que esa noche se encontraba en casa de su novia Tanya, fue la principal prueba para acusarle.
En el juicio celebrado en el a?o 2000, despu¨¦s de que el primero (1998) fue nulo y el segundo (1999) aplazado por la actuaci¨®n irregular del abogado de oficio de Ibar, fue declarado culpable y condenado a muerte. Sin embargo, sigui¨® luchando y recurriendo hasta que en 2016 el Tribunal Supremo de Florida pidi¨® que se repitiera debido a irregularidades en el proceso. En esta repetici¨®n, la Fiscal¨ªa s¨®lo aport¨® una prueba m¨¢s: una muestra de ADN en la camiseta del asesino que coincid¨ªa parcialmente con Ibar. La Defensa se volc¨® en probar que en dicha prenda hab¨ªa ADN m¨¢s abundante de otras cinco personas, las tres v¨ªctimas y dos hombres sin identificar.
Sin embargo, y tras un proceso que arranc¨® el pasado mes de noviembre, el jurado confirm¨® en su escrito que no hab¨ªa lugar a cambiar la primera sentencia. Sin pruebas concluyentes, consideraron que no quedaba margen para la duda razonable. Ahora su funci¨®n ser¨¢ decidir si Pablo Ibar regresa al corredor de la muerte.