Eric Reid denuncia una persecuci¨®n de la NFL por arrodillarse durante el himno
El safety de los Carolina Panthers, sin equipo durante todo 2018 porque su actitud se considera problem¨¢tica, ha sido elegido para el antidopaje en siete de los once partidos de su equipo esta temporada.
En 2016, Eric Reid fue el primer jugador de la NFL, la liga estadounidense de f¨²tbol americano, que se uni¨® al ahora exquarterback de los San Francisco 49ers, Colin Kaepernick, en sus protestas por la brutalidad y el racismo con que consideran que la polic¨ªa del pa¨ªs act¨²a contra los afroamericanos.
Las reivindicaciones, consistentes en arrodillarse o sentarse en el momento en que suena el himno nacional antes de los partidos, levant¨® ampollas en la Casa Blanca, con el presidente Donald Trump pidiendo p¨²blicamente el despido de los jugadores que, a su juicio, faltaban al respeto a los s¨ªmbolos del pa¨ªs.
Un malestar que se extendi¨® a numerosos propietarios de franquicias y se cobr¨® v¨ªctimas pese a que personalidades como Lebron James o Spike Lee levantaran la voz en su defensa: Kaepernick se sali¨® de su contrato, con un a?o a¨²n por cumplir, a final de esa temporada y a d¨ªa de hoy a¨²n no ha conseguido firmar ning¨²n nuevo acuerdo por sus servicios; Reid, compa?ero de Kaepernick en el equipo californiano, termin¨® contrato en 2017 y no consigui¨® firmar por ning¨²n equipo (con una entrevista fallida con los Cincinnati Bengals incluida porque, seg¨²n medios como la ESPN, no dio una respuesta afirmativa cuando se le pregunt¨® si pretend¨ªa continuar con sus protestas) hasta el pasado septiembre de 2018, cuando los Carolina Panthers, con una nueva propiedad (la de David Tepper) m¨¢s abierta a las reivindicaciones sociales de los jugadores, le firmaron un a?o de contrato a raz¨®n de 1.690.000 d¨®lares entre salario base y diferentes bonificaciones, casi cuatro millones menos de lo que percibi¨® en su ¨²ltimo a?o en San Francisco a sus 27 a?os.
Ahora Reid denuncia que la persecuci¨®n a la que se considera sometido por parte de la liga contin¨²a en forma de constantes controles antidopaje y sanciones por acciones de juego totalmente legales. A trav¨¦s de su cuenta de Twitter, el jugador viene notificando ¨²ltimamente todos test a los que es sometido: hasta la fecha siete en once encuentros disputados.
Teniendo en cuenta que el sistema de la NFL para seleccionar a los jugadores que controlan consiste en un programa inform¨¢tico operado por un agente antidopaje que selecciona al azar 10 jugadores de la plantilla de cada equipo tras un partido, plantillas que pueden estar formadas f¨¢cilmente por entre 60 y 75 jugadores, parece un poco extra?o que, de forma totalmente casual, la herramienta haya seleccionado a Reid siete veces de once posibles.
Sin embargo, algunos periodistas que cubren la competici¨®n como Dan Graziano, de ESPN, no lo ven tan descabellado. En un art¨ªculo publicado el 29 de noviembre, cuando Reid ya llevaba cinco controles aparte de los dos que ya realizan las franquicias cuando fichan a un jugador, Graziano expone lo siguiente: "Hay 53 jugadores activos en los Panthers, m¨¢s 10 en la reserva de lesionados y otros 10 en el equipo de entrenamientos: en total 73. Si eliminamos a algunos que ya son sometidos a controles regularmente por sospechas razonables o haber sido suspendidos en el pasado, quedan unos 65 jugadores disponibles en los Panthers, con lo que lo normal es ser sometido a un test cada seis semanas".
Adem¨¢s, Graziano, que pese a su opini¨®n considera inteligente el movimiento de Reid porque la liga no puede contestarle al mantener una estricta confidencialidad en cuanto a sus protocolos de lucha contra el dopaje, no cree que la NFL est¨¦ dispuesta a arriesgar esa "trabajada y consensuada pol¨ªtica para vengarse de un jugador". En cambio otros, como el entrenador de Reid en Carolina, Ron Rivera, se muestran tambi¨¦n esc¨¦pticos: "Si mi nombre saliera tantas veces, comprar¨ªa un billete de loter¨ªa", asegur¨® hace poco el preparador. La franquicia, sin embargo, hasta la fecha no ha emitido comunicado oficial alguno al respecto.
Por su parte el jugador se plantea agregar este entuerto como argumento a la demanda que, igual que Kaepernick, present¨® contra la liga el pasado mayo por lo que considera una colusi¨®n, es decir, un pacto para apartarle de la pr¨¢ctica profesional del f¨²tbol americano en la NFL.
"Tengo un caso de colusi¨®n con la NFL. Esto es algo que no me sorprende de ellos. Se supone que los controles son aleatorios, pero obviamente no lo est¨¢n siendo. No me sorprende. Aunque parezca una locura, y lo es, repito: no me sorprende", declar¨® hace dos semanas Reid. "Y s¨¦ a lo que me enfrento", cerr¨® con una sonrisa.