La conexi¨®n extreme?a entre Carlsen y Caruana
El campe¨®n del mundo y el aspirante pasaron por el Club Magic de M¨¦rida. Carlsen lo hizo con 13 a?os y Caruana con 16. El club fomenta este deporte en Extremadura.


El campe¨®n del mundo noruego, Magnus Carlsen, y el aspirante, el estadounidense Fabiano Caruana, centran estos d¨ªas el inter¨¦s del ajedrez mundial con su duelo en Londres por el trono de este deporte. Dos jugadores, n¨²mero uno y dos del ranking, que tienen una conexi¨®n especial con Espa?a y, concretamente, con Extremadura. Los dos formaron parte del Magic de M¨¦rida, club de ajedrez que puede alardear de haber ayudado en la formaci¨®n de estos dos Grandes Maestros: ¡°Nuestro director de la Escuela, Manuel P¨¦rez Candelario, Gran Maestro de Zafra, tiene buenos contactos. No les podemos ofrecer mucho a este tipo de jugadores, pero al ser j¨®venes, s¨ª la oportunidad de proyectarse, adquirir experiencia y puntos Elo¡±, explica Juan Antonio Montero, presidente del Magic.
Y as¨ª, este club que se fund¨® en 2001 y que se reun¨ªa en un pub antes de tener sede, vio c¨®mo a los tres a?os de existencia llegaba un ni?o noruego de 13 a?os para representarles. Se trataba de Magnus Carlsen, por entonces m¨¢s all¨¢ del puesto 200? del mundo: ¡°Era un chaval introvertido, muy unido a su padre, pero del que uno se daba cuenta de que era un aut¨¦ntico portento, y no s¨®lo jugando al ajedrez. Ya ten¨ªa car¨¢cter y las cosas muy claras... y s¨®lo ten¨ªa 13 a?os¡±.

Estuvo una temporada, pero lo suficiente como para dejar huella: ¡°Era curioso c¨®mo en partidas con Grandes Maestros mucho mayores, estos le ofrec¨ªan tablas y ¨¦l siempre las rechazaba. Partidas que en ocasiones acababa perdiendo y llorando por coraje¡±.
En el caso de Caruana, lleg¨® m¨¢s mayor, con 16 a?os. El estadounidense se hab¨ªa trasladado a Espa?a para seguir form¨¢ndose. ¡°Estuvo dos a?os, quiz¨¢ no nos hubi¨¦semos atrevido a decir que pelear¨ªa por el Mundial, pero desde luego era un jugador asombroso y un joven muy simp¨¢tico¡±, afirma Montero, que junto a su club, contin¨²a con la filosof¨ªa de atraer grandes talentos. Nombres como Sergei Karjakin (que se midi¨® con Carlsen por el Mundial en 2016) o actualmente Mikhail Antipov, campe¨®n mundial juvenil en 2015, tambi¨¦n han pasado por M¨¦rida.

La ¨²ltima en llegar es una joven kazaja de 14 a?os con nacionalidad rusa, Bisabara Assaubayeva, que est¨¢ dejando impresiones parecidas a las que proyectaron aquellos grandes campeones. ¡°Y dentro de nuestra filosof¨ªa no est¨¢ s¨®lo que jueguen para nosotros en momentos determinados, sino que vengan a M¨¦rida, hagan exhibiciones, jueguen con la gente de aqu¨ª¡¡±, explica Montero, que afirma que la competici¨®n y formaci¨®n s¨®lo es una parte del trabajo que realiza el club.
Porque adem¨¢s del club y las escuelas, lideran proyectos sociales tan llamativos como ¡®Nuestro Ajedrez reinserta¡¯, que con apoyo de la Fundaci¨®n J¨®venes y Deporte de la Junta de Extremadura han introducido el ajedrez en los centros penitenciarios de C¨¢ceres y Badajoz. Tambi¨¦n trabajan con drogodependientes, enfermos mentales, centros de mayores¡ En total, junto a club y escuelas, hasta 400 ajedrecistas est¨¢n vinculados a este club extreme?o que puede alardear de que por sus filas pasaron los dos mejores jugadores del planeta.
