Caruana y la leyenda de Bobby Fischer amenazan al rey Carlsen
Este viernes arranca el Mundial de Ajedrez donde el noruego aspira a su cuarto t¨ªtulo ante el que podr¨ªa ser el primer campe¨®n estadounidense desde 1972.


The College en Holborn (Londres) ser¨¢ a partir de este viernes el escenario de uno de los duelos m¨¢s esperados en el ajedrez de este siglo. Magnus Carlsen, el noruego que traspas¨® las fronteras del tablero para convertirse en la gran estrella medi¨¢tico de este deporte, aspira a su cuarto t¨ªtulo mundial. Sin embargo, desde que le arrebatara el t¨ªtulo al indio Anand en 2013 en Chennai, esta vez tendr¨¢ enfrente en el duelo decisivo a un jugador m¨¢s joven al que el propio gran maestro ha calificado como el "peor rival posible".
Se trata de Fabiano Caruana, estadounidense de un a?o menos que el noruego (27 por 26) que llega en el mejor momento de su carrera. Un jugador al que muchos intentan sacar paralelismos con Bobby Fischer, aquel americano capaz de vencer al sovi¨¦tico Spassky en plena Guerra Fr¨ªa. Caruana, de ascendencia italiana, se cri¨® en el mismo barrio, Brooklyn, y tiene ante s¨ª convertirse en el primer norteamericano en llegar al t¨ªtulo mundial desde Fischer (campe¨®n en 1972, t¨ªtulo que luego recay¨® en Karpov en 1975).
Un duelo en el que no s¨®lo estar¨¢ en juego el t¨ªtulo mundial (y m¨¢s de 600.000 euros de premio), sino tambi¨¦n el n¨²mero uno del ranking, ya que Caruana, que por cierto puli¨® su ajedrez en Madrid con el maestro ruso afincado en Espa?a, Boris Zlotnik,?llega a tan solo tres puntos Elo de Carlsen en la menor diferencia entre dos jugadores que se enfrentan por el cetro planetario.
Fechas y sistema de juego
El Mundial se disputa del 9 al 28 de noviembre, margen en el que se disputar¨¢n 12 partidas (seis con blancas y seis con negras para cada uno) los d¨ªas?9, 10, 12, 13, 15, 16, 18, 19 21, 22, 24 y 26.?Todos los enfrentamientos se disputan a las 16:00 hora espa?ola (una menos en Londres). Las partidas se pueden ver en?worldchess.com.
Las partidas constan de?100 minutos para los primeros 40 movimientos,?50 m¨¢s para los 20 siguientes y 15 minutos m¨¢s hasta el final. Cada jugador, adem¨¢s, cuenta con 30" extra que se suman despu¨¦s de cada movimiento.
En cada una de las 12 partidas se da un punto al vencedor, medio en caso de empate, por lo que el campe¨®n ser¨¢ el que llegue a 6 puntos y medio. Si tras las 12 partidas se llega a empate (6-6), el Mundial se decide el d¨ªa 28 de noviembre con cuatro partidas de 25 minutos (m¨¢s 10" por movimiento). De seguir igualados, con dos partidas de cinco minutos (m¨¢s 5" por jugada). Y, si no se ha decidido vencedor, con una partida final a muerte s¨²bita (si hay tablas, gana el que lleve negras).