Descubrir un nuevo football gracias a Alejandro Villanueva
Una serie de pistas que te ayudar¨¢n para que la experiencia de ver un partido de la NFL sea m¨¢s satisfactoria y puedas vivir con m¨¢s intensidad este deporte.
Antes de empezar, si llevas mucho tiempo viendo football americano no sigas leyendo este art¨ªculo. No te har¨¢ falta ni probablemente te aporte nada.
La mayor¨ªa de la gente que llega a la NFL se aficiona viendo a los quarterbacks lanzar, a los running backs correr y a los receptores haciendo estiradas acrob¨¢ticas. Y es lo l¨®gico. Seguir el bal¨®n es la reacci¨®n natural en cualquier deporte. Para ver algo m¨¢s, para saber lo que est¨¢ sucediendo de verdad, tenemos que esperar a las repeticiones. Y aun as¨ª, hasta despu¨¦s de bastante tiempo seguimos sin ver mucho m¨¢s que un mogoll¨®n de gente en un tumulto de brazos y piernas¡ y a veces el bal¨®n.
En los ¨²ltimos tiempos eso ha cambiado un poco. Sobre todo porque cada vez m¨¢s gente llega a la NFL a trav¨¦s del juego Madden y tienen m¨¢s interiorizado el juego, sus t¨¢cticas y sus esquemas. Eso les permite tener m¨¢s perspectiva de lo habitual. Pese a todo, inevitablemente, el bal¨®n sigue siendo como un im¨¢n que atrapa nuestra vista y nos impide ir m¨¢s all¨¢ para descubrir un mundo nuevo deslumbrante.
No seguir el bal¨®n
A lo largo de todos estos a?os he conocido a un pu?ado de gente con un conocimiento excepcional del football americano que en cada jugada eran capaces de ver muchas cosas m¨¢s que la mayor¨ªa. Siempre me pareci¨® que eran como seres superiores; x-men con el don de poder seguir a la vez los movimientos de veintid¨®s jugadores sobre un emparrillado haciendo cosas diferentes, e importantes, en lugares completamente distintos.
Cuando les preguntaba c¨®mo consegu¨ªan tener tanta perspectiva del juego siempre me dec¨ªan lo mismo: ¡°no sigas el bal¨®n¡±. ¡°Por el movimiento de los jugadores puedes saber lo que sucede y descubrir qui¨¦n lo hace bien y mal, y hasta el resultado final de cada jugada¡±. ¡°Tienes que ir descubriendo d¨®nde mirar en cada momento¡±.
Durante muchos a?os he hecho un esfuerzo tit¨¢nico por ver el football como me dec¨ªan esos sabios y me costaba horrores. Necesitaba volver a ver cada partido por segunda vez, e incluso dar marcha atr¨¢s un pu?ado de ocasiones para entender algo que los analistas televisivos ve¨ªan a las primeras de cambio y marcaban con un rotulador amarillo en la retransmisi¨®n como quien no quiere la cosa. Y me frustraba una barbaridad.
No os miento si os digo que muchos domingos me he acostado con un terrible dolor de cabeza intentando simplemente vislumbrar en un partido c¨®mo estaba siendo la batalla en la l¨ªnea y que jugadores lo estaban haciendo bien o mal individualmente.
Estuve buscando desesperadamente que esa forma de ver NFL se convirtiera en natural. Que desaparecieran los dolores de cabeza y de ojos. Algunos tienen una facilidad natural para conseguirlo, la mayor¨ªa necesitamos a?os de entrenamiento solo para vislumbrarlo. Y en cuanto nos descuidamos, la vista vuela hacia el bal¨®n inevitablemente.
Fijarse en un detalle no reduce la perspectiva
En mi caso, la llegada de Alejandro Villanueva marc¨® un antes y un despu¨¦s en la forma de ver football americano. Con el espa?ol en la l¨ªnea ofensiva de los Steelers no pude evitar fijarme constantemente en ¨¦l. No me costaba ning¨²n esfuerzo. Era lo que m¨¢s me interesaba por encima del movimiento del bal¨®n. Y lo incre¨ªble fue que mirando solo a Villanueva, como antes miraba al quarterback, segu¨ªa teniendo una perspectiva muy completa de la jugada. Fue como si me quitaran un peso de encima. Desde entonces ya no intento enterarme de todo a la vez, ni vivo hipnotizado por el bal¨®n. He huido de los extremos. Simplemente fijo la atenci¨®n en cada snap en el jugador que m¨¢s me interesa porque s¨¦ que eso no va a reducir mi perspectiva general del partido. Y voy de un lado a otro del campo en funci¨®n de las circunstancias. A partir de ah¨ª la clave es elegir el detalle concreto en el que hay que fijarse cada vez. Cuanto m¨¢s lo ejercitemos, mejor entenderemos lo que est¨¢ ocurriendo y m¨¢s lo encontraremos. Adem¨¢s, si es posible no ve¨¢is football solos. Hacedlo acompa?ados porque cuatro ojos ven m¨¢s que dos.
Si lo pens¨¢is, es un cambio de perspectiva radical. Lo natural es seguir cada jugada de fuera a dentro intentando seguir el bal¨®n y disfrutando del espect¨¢culo. El siguiente paso es verla de dentro a fuera, intentando encontrar las claves de lo que est¨¢ sucediendo.
Os recomiendo que hag¨¢is ese mismo ejercicio. No os digo que os obligu¨¦is en cada jugada, pero intentad prescindir del bal¨®n cada vez m¨¢s y seguir los movimientos de los jugadores que en cada momento est¨¢n luchando en la batalla decisiva del partido. A veces ser¨¢n los tackles y los defensive ends; otras los guards y los linebackers; otras los safeties en las ayudas o en la anticipaci¨®n; otras las rutas de los receptores y, por qu¨¦ no, en infinidad de momentos lo mejor del partido ser¨¢ ver trabajar al quarterback. En tres horas largas que dura in duelo da tiempo para todo. Poco a poco ir¨¦is ganado soltura, esa forma de ver football se volver¨¢ natural, tendr¨¦is una perspectiva m¨¢s completa de lo que sucede sobre el emparrillado y un universo nuevo se abrir¨¢ ante vuestros ojos.
Os aseguro que m¨¢s pronto que tarde empezar¨¦is a vislumbrar esas cosas que hasta ahora solo os parec¨ªan al alcance de un pu?ado de x-men.