Pe?a y Cubelos, otra medalla en K4 junto a Roza y Millán
Tras su plata en K2 1.000, el guipuzcoano y el toledano se cuelgan el bronce en K4 1.000, que no será olímpico, con el gallego y el asturiano. Espa?a suma ya tres medallas.


I?igo Pe?a y Paco Cubelos, el punto y la i del K2 1.000 (1,94 m mide el vasco y 1,69 el castellano-manchego), lograron el viernes una plata en la modalidad olímpica en los Mundiales de Montemor-o-Velho. Hoy, sumaron sus fuerzas a Rubén Millán (Tomi?o, Pontevedra, 26 a?os) y Pelayo Roza (Gijón, 22 a?os) para lograr un bronce en el K4 1.000, que no está en el programa de Tokio 2020. Tercer podio para Espa?a tras la plata de Saúl Craviotto y Cristian Toro en K2 200.
El K4 1.000 ya fue bronce en el Europeo de este a?o en Belgrado, pero para la cita mundialista se cayeron Javier Hernanz y Aitor Gorrotxategui para dar entrada a Pe?a (27 a?os) y Cubelos (25). El de Zumaya había integrado el K1 1.000 de Río que fue finalista y el de Talavera de la Reina fue olímpico en 2012 con 19 a?os y no pudo clasificarse para Río en competencia con Marcus Cooper, que luego sería campeón. La reconversión al K2 fue satisfactoria, y ha reforzado aún más el K4.
Los espa?oles no fueron en puestos de podio hasta los últimos 250 metros, en los que apretaron para entrar por detrás de los campeones alemanes Gecso, Thordsen, Schopf y Reuschenbach (2:57.947) y los eslovacos Balaz, Tarr, Vlcek, y Jakubik (+0.967). Para Espa?a fue un bronce (+1.394) que redondea el excelente Mundial de Pe?a y Cubelos.
El podio mundial en K4 1.000 es el cuarto que consigue Espa?a y lo hace 40 a?os después del último, cuando cerró un ciclo de tres mundiales consecutivos con medalla con la alineación mítica de Herminio Menéndez, Luis Gregorio Ramos Misioné, José María Esteban Celorrio y José Ramón López-Díaz Flor, con el único cambio por este último de Juan Sánchez en 1977.