Tarragona se transforma en la capital del Mediterr¨¢neo
Este viernes se inauguran los Juegos (21:00) con m¨¢s atletas de la historia, 3.622, y la participaci¨®n de 26 pa¨ªses. El Rey Felipe VI presidir¨¢ la ceremonia.

Con un a?o de retraso, pero con la confianza por parte del Comit¨¦ Internacional de que ser¨¢n los mejores de la historia, los XVIII Juegos Mediterr¨¢neos se inauguran este viernes (21:00) en el Nou Estadi de Tarragona. Han pasado ya 67 a?os desde que la iniciativa de Mohamed Taher Pacha, miembro de la Casa Real egipcia, viera la luz en Alejandr¨ªa, sede de los primeros Juegos y curiosamente la ciudad rival a la que derrot¨® Tarragona por solo dos votos para albergar este acontecimiento multicultural en la cuenca mediterr¨¢nea.
En 1951 participaron 734 deportistas de diez naciones, mientras que en la presente edici¨®n se alcanza el r¨¦cord, con 3.622 atletas de 26 estados (19 europeos, cinco africanos y dos asi¨¢ticos). Los JJ MM son ya un acontecimiento consolidado y solo cuentan con una mancha, las ausencias de Israel y Palestina. Pese a los intentos del Ayuntamiento de Tarragona y del Comit¨¦ Ol¨ªmpico, ser¨¢n una vez m¨¢s los ¨²nicos pa¨ªses con derecho a participar que no lo har¨¢n por conflictos geopol¨ªticos.
La competici¨®n arrancar¨¢ unas horas antes con el tiro con arco y el f¨²tbol. Un ojo puesto en el Anillo Mediterr¨¢neo y el otro en Cam?brils, ejemplo del reparto territorial de las sedes, que incluyen a toda la provincia adem¨¢s de Barcelona, donde se celebrar¨¢n la h¨ªpica, el remo y el pirag¨¹ismo. Un proyecto que pretende poner a Tarragona en primera l¨ªnea deportiva gracias a los 80 millones de euros invertidos en las mejoras de las a?ejas instalaciones y la construcci¨®n de las nuevas, que le permitir¨¢n albergar todo tipo de competiciones.

En lo deportivo, Italia y Francia lideran el medallero hist¨®rico por delante de Espa?a. Un diez por ciento de los participantes ser¨¢n del pa¨ªs organizador, que se ha volcado con la presencia de muchas de sus estrellas, como Mireia Belmonte, Lydia Valent¨ªn o las selecciones de waterpolo y balonmano, con el reto de conseguir las m¨¢ximas medallas posibles en los 33 deportes que componen el programa.
Ser¨¢ la tercera vez que una ciudad espa?ola acoja los JJ MM, despu¨¦s de Barcelona 1955 y Almer¨ªa 2005. Ambas efem¨¦rides ser¨¢n recordadas tambi¨¦n en una ceremonia de inauguraci¨®n que estar¨¢ presidida por el Rey Felipe VI, quien se ha implicado desde que asumi¨® el cargo en la organizaci¨®n de estos Juegos y a quien le puede esperar un incierto recibimiento. Adem¨¢s, acudir¨¢ el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, mientras que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no ha decidido a¨²n.
Todo est¨¢ a punto para que Tarragona sea la capital del Mediterr¨¢neo hasta el 1 de julio, y para reforzar los valores que promovi¨® Taher Pacha con la creaci¨®n de este evento: el acercamiento de los pa¨ªses africanos con los europeos para unir a los pueblos por medio del deporte. Tarragona por fin vive sus Juegos.