Tarragona "sube a Primera" con el Anillo Mediterr¨¢neo
Lo que naci¨® de una idea del entonces concejal Pere Valls ha cristalizado, no sin problemas, en unas instalaciones que mejoran el deporte de la ciudad.

En 1992, en la Barcelona ol¨ªmpica, Pere Valls (Tarragona, 1959), juez ¨¢rbitro de atletismo, descend¨ªa cada d¨ªa del estadio de Montju?c y quedaba maravillado con las caras de felicidad de la gente, que estaban viviendo la pasi¨®n del mejor deporte en su ciudad. ¡°Algo as¨ª deber¨ªa vivir alg¨²n d¨ªa Tarragona¡±, pens¨®. La idea le rond¨® por la cabeza hasta que en 1999, cuando le nombraron concejal de Deportes, decidi¨® incluir la candidatura de los Juegos Mediterr¨¢neos en su programa electoral.
¡°Era ahora o nunca. Ganamos en 2011 por solo dos votos a Alejandr¨ªa, que tiene 25 veces m¨¢s habitantes¡±, comenta Valls, quien ha seguido las obras de la construcci¨®n del Anillo Mediterr¨¢neo minuto a minuto.

Los Juegos Mediterr¨¢neos que arrancan el viernes (finalizan el 1 de julio) son una competici¨®n en la que se ha implicado todo el territorio, con hasta 16 sedes donde se disputar¨¢n 33 deportes, desde el f¨²tbol a la petanca. El epicentro se instala en el barrio tarraconense de Camp Clar, antes un solar que tra¨ªa problemas. Ahora, un complejo deportivo que tendr¨¢ su ¡°legado¡±: una futura ciudad del f¨²tbol para el N¨¤stic de Tarragona, numerosas instalaciones que se adaptan a las necesidades de los clubes y una zona paisaj¨ªstica, con un lago y una arboleada. ¡°Subimos a Primera¡±, dice orgulloso.
En el Anillo Mediterr¨¢neo se levantan cuatro instalaciones. La pista de atletismo se ha reformado y tiene una capacidad para 4.000 personas (1.010 tras los Juegos). En ella se disputar¨¢ el tiro con arco y el atletismo, y ya el club de Atletismo de Tarragona y el Club Gimn¨¤stic se entrenan habitualmente. Unos metros m¨¢s arriba, y tras la piscina cubierta de 25 metros, se ha construido una piscina ol¨ªmpica, con 800 asientos fijos y 1.200 m¨¢s agregados. La instalaci¨®n puede convertirse en una piscina de 25 metros tambi¨¦n, servir¨¢ de entrenamiento para el CN Tarraco y podr¨¢ albergar cualquier competici¨®n.

Justo enfrente, la Generalitat ha financiado el Palacio de Deportes (18 millones), un recinto de 62 metros de ancho y 24 de alto, con capacidad para 5.000 personas y que pueden dividirse al mismo tiempo tres pistas de f¨²tbol sala. ¡°Es parecido, en la utilidad, al Palau Sant Jordi de Barcelona¡±, afirma Valls. Justo m¨¢s abajo, un peque?o vel¨®dromo reformado para albergar la petanca.
Este complejo de 24 hect¨¢reas est¨¢ rodeado por 3.500 ¨¢rboles, 191 leds de bajo consumo, un aparcamiento para 1.200 coches, un lago y un campo de rugby. En total, se han invertido 70 millones de euros, aportados por el Gobierno espa?ol, la Generalitat, el Ayuntamiento de Tarragona y la Diputaci¨®n. Y todo ello cuidando el ¡°reciclaje¡± y la ¡°sostenibilidad¡±.
