El K2, C2 y K4 espa?oles logran el bronce europeo en Belgrado
Cubelos y Pe?a, en K2 1.000 metros; Vallejo y Sieiro, en C2, y Hernanz, Roza, Mill¨¢n y Gorrotxategi, en K4 1.000, son los primeros medallistas espa?oles.
La selecci¨®n espa?ola de pirag¨¹ismo consigui¨® este s¨¢bado en Belgrado sus primeras medallas en los Campeonatos de Europa 2018 de Esprint y Paracanoe con tres podios en 1.000 metros logrados en K2 (Cubelos-Pe?a), C2 (Vallejo-Sieiro) y K4 (Hernanz-Roza-Gorrotxategi y Mill¨¢n). A la espera de las finales de ma?ana sobre 500 y 200 metros, el equipo espa?ol ya ha subido tres veces al podio.
El talaverano Francisco Cubelos y el vasco I?igo Pe?a en la final de K2 1000 metros lograron el tercer puesto en una regata en la que siempre estuvieron en la lucha por el podio, subiendo en la segunda parte de regata para entrar terceros en la competici¨®n internacional, apenas tres semanas despu¨¦s de haber conseguido medalla en la I Copa del Mundo, y asegur¨¢ndose la plaza para ser el barco representante espa?ol en el pr¨®ximo Mundial.
La segunda medalla del d¨ªa para los espa?oles lleg¨® con el bronce en C2 de los gallegos Sergio Vallejo y Adri¨¢n Sieiro, la joven tripulaci¨®n que coloca de nuevo a Espa?a en un puesto de podio en un Campeonato de Europa en prueba ol¨ªmpica de canoa.
El K4 1000, tripulado por los asturianos Javier Hernanz y Pelayo Roza, el vasco Aitor Gorrotxategi y el gallego Rub¨¦n Mill¨¢n, termin¨® en tercer lugar tras una regata en la que fue siempre en busca de la victoria.
El gallego Roi Rodr¨ªguez fue cuarto en la final de K1 1000 metros, en una entrada muy ajustada al esprint tras palear un kil¨®metro con el alem¨¢n Renncatadschmidt, ambos por detr¨¢s del actual campe¨®n campe¨®n continental el portugu¨¦s Fernando Pimenta y el h¨²ngaro Kopasz. El palista del Kayak Tudense, medallista en la Copa del Mundo hace tres semanas en esta prueba, logr¨® el objetivo de entrar entre los 7 primeros para asegurarse la plaza en el Campeonato del Mundo.
El K4 500 femenino, integrado por la asturiana Sara Ouzande, la balear Alicia Heredia, la ceut¨ª Isabel Contreras y la vasca Bego?a Lazkano, acab¨® s¨¦ptimo en la final con podio para Hungr¨ªa Bielorrusia y Rusia. La joven embarcaci¨®n espa?ola se afianza as¨ª como finalista, repite el puesto del pasado a?o en el Mundial y se asegura ser la tripulaci¨®n nacional para el Mundial del pr¨®ximo mes de agosto.
El K2 1000 de la gallega Natalia Garc¨ªa y la catalana Laia Pelachs concluy¨® en la quinta plaza en la final de esta distancia. La madrile?a Mar¨ªa Corbera fue sexta en la final de C1 500 despu¨¦s de que la palista del Aranjuez mostrara su ambici¨®n acerc¨¢ndose a los puestos de podio durante algunas fases de la regata en su primera temporada como practicante de la modalidad de canoa a la que ha cambiado tras su etapa de kayakista, con finales internacionales incluidas. En la final B el asturiano David Fern¨¢ndez Marqu¨¦s lleg¨® cuarto en C1 1.000 metros.