PIRAG?ISMO | EUROPEOS EN BELGRADO
El K4 500 golpea a Alemania: victoria y directos a la final
Sa¨²l Craviotto, Cristian Toro, Marcus Cooper y el mundial Rodrigo Germade derrotaron a los favoritos en la serie. Espa?a clasific¨® a 12 embarcaciones para las finales.
La selecci¨®n espa?ola de pirag¨¹ismo debut¨® este viernes en el Campeonato de Europa 2018 de Esprint y Paracanoe consiguiendo clasificar un total de 12 embarcaciones para finales, entre ellas los dos K4 500, el masculino, formado por Sa¨²l Craviotto Cristian Toro, Marcus Cooper y Rodrigo Germade y el femenino, compuesto por Sara Ouzande, Alicia Heredia, Isabel Contreras y Miren Lazkano, el K1 1000 de Roi Rodr¨ªguez, el K2 1.000 de Francisco Cubelos y I?igo Pe?a, el C2 1000 de Sergio Vallejo y Adri¨¢n Sieiro y el C2 500 de Sete Benavides y Toni Segura.
La decimonovena edici¨®n del Europeo de aguas tranquilas, que re¨²ne a 40 pa¨ªses del continente, comenz¨® con la flota espa?ola exhibiendo su potencial tras el n¨²mero de pases logrados para final y por la significaci¨®n de algunos resultados, como el obtenido por el K4 500 espa?ol, integrado por los campeones ol¨ªmpicos Sa¨²l Craviotto, Cristian Toro, Marcus Cooper, y Rodrigo Germade, con la victoria en la eliminatoria, por delante de su principal adversario, Alemania, con la que logra el pase directo a final.
El campe¨®n mundial se impuso a sus rivales m¨¢s directos (Alemania y Hungr¨ªa) en una serie en la que s¨®lo obten¨ªan el pase directo a final los tres primeros. Otros adversarios, relevantes medallistas mundiales, se vieron relegados a pasar por la semifinal, que los espa?oles quisieron evitar ya que los cuatro palean otra prueba, Craviotto-Toro en K2 200 y Cooper-Germade en K2 500.
Consiguieron el acceso directo el C2 1.000 de los gallegos Sergio Vallejo y Adri¨¢n Sieiro, los cuales realizaron una salida muy fuerte, que les llev¨® a pasar primeros en los 250 metros iniciales, para controlar despu¨¦s la regata con el objetivo de buscar la tercera plaza que les llev¨® a la final del Europeo y les asegur¨® palear en una de las calles m¨¢s resguardadas del viento.
Igualmente alcanzaron el pase directo a final el K4 1000, tripulado por los asturianos Javier Hernanz y Pelayo Roza, el vasco Aitor Gorrotxategi y el gallego Rub¨¦n Mill¨¢n, que fueron segundos en la eliminatoria y ocupan una de las tres plazas de pase directo en el estreno internacional. Las otras dos clasificaciones directas para final llevaron el sello de los vigentes campeones del mundo de K2 500, Cooper y Germade, y el C2 500 de los baleares Sete Benavides y Toni Segura.
Entre las actuaciones meritorias del d¨ªa sobresali¨® la del K4 500 femenino de la asturiana Sara Ouzande, la balear Alicia Heredia, la ceut¨ª Isabel Contreras y la vasca Bego?a Lazkano, con un encorajinado segundo puesto en la semifinal tras haber sido cuartas en la eliminatoria.
La relaci¨®n de finalistas la completaron el gallego Roi Rodr¨ªguez, tercero en semifinal tras ser segundo en la eliminatoria de K1 1000; el catal¨¢n Albert Mart¨ª, tercero en semifinal y en la serie de K1 500; el castellano-manchego Francisco Cubelos y el vasco I?igo Pe?a terceros en semifinal y cuartos en la eliminatoria de K2 1000.
Adem¨¢s, la madrile?a Mar¨ªa Corbera, fue tercera en semifinales y cuarta en la serie de C1 500; la gallega Natalia Garc¨ªa y la catalana Laia Pelachs, segundas en semifinal y quintas en eliminatoria de K2 1000; y la castellano-leonesa Patricia Coco y la gallega Ant¨ªa J¨¢come, primeras en semifinales y quinta en C2 500, respectivamente.
Tras pasar la primera ronda quedaron apeados en semifinales el asturiano David Fern¨¢ndez, que fue sexto tras quedar cuarto en la eliminatoria de C1 1.000, y el K2 500 de la Natalia Garc¨ªa y Laia Pelachs, s¨¦ptimas en semifinales y quintas en la serie.
Este s¨¢bado se inicia la competici¨®n de Paracanoe en la que Espa?a cuenta con cinco palistas en el Europeo que se disputa en la ciudad serbia de Belgrado, en el campo de regatas Ada Cingalija.