Dodgers y Astros se citan en unas apasionantes Series Mundiales
Los dos finalistas acuden al Cl¨¢sico del oto?o con la intenci¨®n de acabar tantos sinsabores acumulados a lo largo de los a?os.

Ya tenemos aqu¨ª la edici¨®n n¨²mero 113 del Cl¨¢sico del oto?o y pese a que las predilecciones de las m¨¢ximas esferas de las cadenas de televisi¨®n salivaban ante la perspectiva de un cruce Chicago Cubs-New York Yankees o incluso el regreso de un duelo habitual en la gran final del b¨¦isbol como es un Los ?ngeles Dodgers-New York Yankees, tanto los angelinos como los Houston Astros se han puesto de acuerdo para darnos una serie que nunca antes se ha dado y que nos promete un broche a la altura de la excelente campa?a que hemos tenido en el 2017 en las Mayores.
De hecho, se trata de la primera ocasi¨®n en 47 a?os en la que dos equipos que han conseguido 100 o m¨¢s triunfos durante la campa?a regular se miden frente a frente en las Series Mundiales desde que lo hicieran los Baltimore Orioles y Cincinnati Reds de aquella ¨¦poca y no nos debe sorprender, porque se puede decir sin faltar a la verdad que se tratan de los dos equipos m¨¢s dominantes en sus respectivas ligas durante la mayor parte del a?o y que han mostrado la garra, el tes¨®n y la calidad necesaria para ir superando los obst¨¢culos y las trampas que aguardan en cada esquina del mes del octubre.
Dos narrativas bien diferenciadas
Aunque pueda pensarse por su condici¨®n de equipo con el mayor presupuesto de las Grandes Ligas, los Dodgers no son el t¨ªpico ejemplo de franquicia que ha superado al resto en la agencia libre a la hora de parchear sus distintas necesidades con el contrato m¨¢s alto. Nadie puede negar que la presencia del nuevo grupo de propietarios, liderados por Mark Walter y Magic Johnson, le han dado los recursos necesarios para formar un s¨®lido grupo, esa gran capacidad les ha permitido un mayor margen de error que el resto y no hay pocos salarios que no han entrado en el roster para estas Series Mundiales, est¨¢n con otros equipos o semiretirados.
No, los Dodgers han realizado un gran trabajo a lo largo de los ¨²ltimos a?os para configurar un grupo que ha basado gran parte del ¨¦xito en el talento formado en casa, las inversiones en la escena internacional y distintos proyectos de jugadores que se encontraron en una encrucijada y que ahora son parte integral de este grupo.
Estar liderados por un talento descomunal como el de Clayton Kershaw nunca viene mal y m¨¢s para un equipo que llevaba una sonrojante racha de 29 a?os sin aparecer en la gran final y once a?os seguidos en playoffs que terminaban sin el m¨¢ximo honor, por lo que este club tiene sus cuentas pendientes con el mes de octubre.
Cosa que no es menos cierta para los Houston Astros, nacidos como los Houston Colt .45s all¨¢ por 1962 y que tras 55 a?os no han podido levantar el trofeo del comisionado, formando parte en una ocasi¨®n de la gran final que perd¨ªan por la v¨ªa r¨¢pida ante los Chicago White Sox en uno de los barridos m¨¢s enga?osos de los ¨²ltimos tiempos.
Adem¨¢s, se han convertido en otro ejemplo de un ¡®tanking¡¯ exitoso en las Mayores, con 106, 107 y 111 derrotas entre 2011 y 2013 que les permiti¨® una gran acumulaci¨®n de talentos que han florecido en esta oportunidad para convertirles en un equipo que ha aterrorizado a los rivales por medio de un ataque extraordinario liderado por el MVP Jos¨¦ Altuve.
Razones para la empat¨ªa
Tanto si se es seguidor de una franquicia u otra o simplemente aficionado al mejor deporte del mundo, es inevitable identificarte y mostrar tu simpat¨ªa por cualquiera de los dos participantes.
?C¨®mo no hacerlo por Clayton Kershaw o Justin Verlander, dos de los mejores pitchers de los ¨²ltimos 25 a?os en busca de su legado definitivo en el mes de octubre? ?C¨®mo no por la inspiradora historia del d¨ªa a d¨ªa del mejor jugador de este deporte libra por libra que es Jos¨¦ Altuve? ?C¨®mo no por gente como Justin Turner o Chris Taylor, cuyo papel en las Mayores qued¨® en entredicho y que se han convertido en historias inspiradoras a la hora de no renunciar a tu sue?o? ?C¨®mo no por Evan Gattis, que dej¨® el b¨¦isbol, sufriendo problemas de ansiedad por su inmensa dificultad y que trabaj¨® de conserje antes de cumplir el sue?o de una vida? ?C¨®mo no por Carlos Beltr¨¢n, veinte a?os de profesional en las Grandes Ligas y al que siempre se la ha resistido el anillo en una carrera digna del Hall of Fame?
Sea como fuere, 84 a?os de frustraciones dar¨¢n paso a un nuevo ganador de las Series Mundiales y aunque el list¨®n lo dejaron muy alto el a?o pasado tanto Cubs como Indians, seguro que Dodgers y Astros lo dar¨¢n todo para ofrecernos el mejor espect¨¢culo del mundo.