Cubs siguen vivos tras una ag¨®nica victoria sobre los Dodgers
La brillante actuaci¨®n de Jake Arrieta se vio respaldada por los home runs de Willson Contreras y Javier B¨¢ez, pero los angelinos lucharon hasta el ¨²ltimo out.

Si Jake Arrieta deja los Chicago Cubs y los vigentes campeones del mundo quedan eliminados ante Los ?ngeles Dodgers, el diestro no ha podido escoger un momento m¨¢s apropiado como despedida tras el emocionante encuentro que se acaba de celebrar en Wrigley Field.
Eso y que los Cachorros viven para luchar un d¨ªa m¨¢s.
Los Cubbies fueron capaces de sobrevivir al ganar en un exigente triunfo por 3-2 sobre los Dodgers y muestran que tienen pulso todav¨ªa en unas Series de Campeonato que ya no acabar¨¢n por la v¨ªa r¨¢pida como hubiese sido el deseo de los angelinos.
Una actuaci¨®n para el recuerdo
Aunque todav¨ªa queda mucho para saber cu¨¢l ser¨¢ el destino de Jake Arrieta en su llegada a la agencia libre, la mejor versi¨®n del pitcher que gan¨® el Cy Young en 2015 y que ha sido capaz de elevar su juego hasta el Olimpo de este deporte en encuentros de la m¨¢xima exigencia con los Cubs entre la espada y la pared, estuvo presente en el venerable Wrigley Fied.
Despu¨¦s de su efectiva (e incontrolada) apertura contra los Nationals, Joe Maddon confiaba en su as para que fuese capaz de contener unos Dodgers que hab¨ªan mostrado una gran capacidad para hacer trabajar a los miembros de la rotaci¨®n de Chicago y ¡®cebarse¡¯ con su bullpen.
Arrieta estuvo excelente a lo largo de los 111 env¨ªos que le permitieron llegar hasta una s¨¦ptima entrada que abandonaba cuando ya hab¨ªa dos outs ante el delirio de la que ha sido su afici¨®n durante los ¨²ltimos a?os y permit¨ªa que la electricidad volviese a aparecer en Wrigley debido al dominio de la serie por parte de los Dodgers.
El ataque despierta
Sin embargo, nada de lo anterior hubiese servido de nada, si en una noche en la que el viento impulsaba la pelota hacia la grada, tanto Willson Contreras con un swing memorable y Javier B¨¢ez por partida doble, no hubiesen sido capaces de conseguir tres home runs en solitario en una actuaci¨®n en la que Alex Wood no pudo cerrar la serie para los Dodgers.
Al contrario que ha sucedido durante el transcurso de la eliminatoria, los angelinos no fueron capaces de erradicar la ventaja adquirida por los Cubs con rapidez puesto que el home run de Cody Bellinger tras los conseguidos por Contreras y B¨¢ez situaba a los locales con ventaja, una a la que no renunciar¨ªan.
Porque con la intenci¨®n de no correr ning¨²n riesgo evitable en forma de relevistas entre la actuaci¨®n de Arrieta y la contribuci¨®n de Brian Duensing, Joe Maddon echaba mano de su closer Wade Davis para lograr los ¨²ltimos seis outs en una situaci¨®n muy parecida cuando se le pidi¨® que consiguiera los ¨²ltimos siete para cerrar la serie contra los Washington Nationals.
Mostrando evidentes s¨ªntomas de estar ¡®oxidado¡¯ por tratarse de su primer encuentro en seis d¨ªas y que no es a lo que est¨¢ acostumbrado, el habitualmente impecable control de Davis no estuvo presente desde el inicio y convert¨ªa su estreno en las Series de Campeonato en un verdadero suplicio que se iniciaba el tercer home run de estos playoffs para Justin Turner y acortar la ventaja hasta el 3-2.
Una base por bolas sobre el paciente Yasiel Puig y una eliminaci¨®n sobre Andre Ethier, nos situaba en una de esas acciones que bien podr¨ªa haber contribuido a un resultado bien distinto para los intereses de los locales, con un margen inexistente para la derrota.
Una pol¨¦mica innecesaria
En un deporte que ha dado grandes pasos a la hora de suministrar a los ¨¢rbitros de una herramienta como el v¨ªdeo que responde al nombre de challenge, el ¡®presunto¡¯ foul tip de Curtis Granderson le pudo salir caro a los Chicago Cubs cuando nunca tuvo que haberse producido tal circunstancia.
Porque con Wade Davis sufriendo con cada lanzamiento, una muy desafortunada decisi¨®n del c¨®nclave de colegiados decidieron dar una nueva oportunidad al jugador de los Dodgers pese a la decisi¨®n inicial del umpire de home Jim Wolff, ante la desesperaci¨®n de Joe Maddon y el p¨²blico de Wrigley Field que pod¨ªan ver en el gigantesco videomarcador que nunca se hab¨ªa producido tal contacto, acci¨®n que por otro lado no es revisable en el v¨ªdeo a d¨ªa de hoy.
Tras la expulsi¨®n de Maddon, el closer se reh¨ªzo y pudo cerrar el trabajo pese a tener los Dodgers la carrera del empate en segunda ante un Chase Utley que ha brillado con enorme intensidad en esta ¨¦poca del a?o, pero cuyas habilidades ya no son las mismas.
Eso s¨ª, en 34 exigentes env¨ªos.
Un final de infarto
Wade Davis volv¨ªa a subirse al mont¨ªculo en una novena entrada en la que amenazaban la parte noble del turno de los Dodgers y con el partido en un pa?uelo. El closer sal¨ªa lanzando strikes y tras deshacerse de Austin Barnes, una base por bolas sobre Chris Taylor dejaba las opciones para los visitantes en el bate de Bellinger¡ y con Justin Turner justo detr¨¢s.
Pero una de las dobles eliminaciones m¨¢s memorables de los ¨²ltimos a?os para los Cubs, daba al traste con las opciones angelinas y supon¨ªa el primer triunfo para los de Illinois.
La serie sigue estando complicada para los Cubs, para los que estar contra las cuerdas no es algo nuevo tras las Series Mundiales de 2016, y Clayton Kershaw intentar¨¢ cerrar la serie para llevar a los angelinos a la final por primera vez desde 1988.
Jos¨¦ Quintana ser¨¢ el encargado de mantener viva la campa?a para los todav¨ªa campeones del mundo.