Astros ganan una ¨¦pica batalla en Fenway y pasan de ronda
Los texanos se sobrepusieron a una inspirada actuaci¨®n de Chris Sale como relevo que no fue suficiente para forzar un quinto partido en Houston.

Si algo est¨¢ caracterizando al b¨¦isbol en los ¨²ltimos dos a?os es que el convencionalismo es cosa del pasado cuando llegan los playoffs y hemos podido presenciar c¨®mo los tiempos en los que confiabas en que tu pitcher titular te lanzase seis o siete entradas en la mayor¨ªa de los casos no es algo que se aplique a este b¨¦isbol 2.0, 3.0 o lo que sea.
Los Houston Astros han sobrevivido a un apasionante enfrentamiento en el coraz¨®n de la Red Sox Nation, ganando 5-4 y se clasifican para las Series de Campeonato por primera vez desde 2005.
Y no fue un encuentro al uso, siguiendo los par¨¢metros del cl¨¢sico b¨¦isbol, sino uno en el que ninguno de los equipos se guard¨® absolutamente nada de cara a ganar un partido que como viene siendo habitual en estos playoffs, se convirti¨® en un cl¨¢sico¡ otro m¨¢s a sumar en la lista.
Boston, contra las cuerdas
S¨¦ que resulta un poco monotem¨¢tico, pero los Houston Astros volvieron a adelantarse en el marcador como ha ocurrido durante toda la eliminatoria y causaron problemas a un Rick Porcello, ganador del Cy Young el a?o pasado y cuya temporada ha sido para olvidar, incluida su ¨²ltima actuaci¨®n.
La capacidad para colocar numerosos corredores en base gracias a su pegada, disciplina y capacidad de contacto, result¨® capital en estos tres factores para desequilibrar la balanza.
La carrera inicial de George Springer, que realiz¨® un encuentro fabuloso, volv¨ªa a colocar en una situaci¨®n inc¨®moda a los de Yawkey Way, pero result¨® milagroso que Porcello escapase de la primera entrada concediendo solo esa carrera.
Poco dur¨® la alegr¨ªa en el banquillo de los texanos puesto que Xander Bogaerts, poseedor de un horrible 0 de 14 en la serie, mostraba su pegada para empatar el marcador v¨ªa home run.
Yuli Gurriel, que ha realizado una portentosa actuaci¨®n en su primera eliminatoria de playoffs en las Mayores, alcanzaba la tercera base para comenzar la segunda entrada y anotaba gracias al single de George Springer, pero los problemas no cesar¨ªan para Porcello, que volver¨ªa a realizar su mejor imitaci¨®n de Houdini para salir indemne de una situaci¨®n con bases llenas sin permitir nada m¨¢s.
Siendo Boston un equipo inferior en capacidad para sacar la pelota del campo respecto a su rival, la oportunidad que generaron en esa segunda entrada contra Charlie Morton bien pudo ser la clave del partido y motiv¨® la expulsi¨®n de John Farrell por cuestionar de forma vehemente la zona de strike del encuentro, pero lo que nos importa es lo siguiente.
Con las bases llenas sin outs, debes ser capaz de poner la pelota en movimiento y lograr alguna anotaci¨®n, aunque sea solo una¡ que fue lo que no ocurri¨® ante un Morton que se dobl¨®, pero no se rompi¨®.
Igualmente esa sobreagresividad que Boston ha mostrado en ocasiones corriendo por las bases fue contraproducente cuando Mitch Moreland fue eliminado en el home para acabar la tercera.
Una batalla de poder a poder
Con su temporada en peligro de acabar ya mismo, el banquillo de Boston decidi¨® que era sacar a Chris Sale para hacer exactamente lo mismo que lograba David Price apenas 24 horas antes, sin guardarse absolutamente nada porque se trataba del pitcher previsto para un quinto partido que se jugar¨ªa siempre que ganases el cuarto.
Motivado por un impulso redentor, el zurdo de los Red Sox fue capaz de mostrar su mejor versi¨®n durante un relevo que le llevar¨ªa a lo largo de 77 lanzamientos desde la cuarta hasta iniciar una octava entrada, de la que hablaremos a continuaci¨®n.
Al mismo tiempo, los Astros decidieron tambi¨¦n que su previsible lanzador para el quinto choque, Justin Verlander, era la mejor opci¨®n para ir consiguiendo los outs hasta la llegada del closer Ken Giles, que estar¨ªa disponible al igual que Kimbrel para los ¨²ltimos seis outs.
Sin embargo, Andrew Benintendi ten¨ªa otra cosa en mente y fue capaz de dar la bienvenida a Verlander v¨ªa home run con Bogaerts a bordo para situar el 3-2 y que Fenway Park enloqueciera.
La batalla de poder a poder entre dos enormes pitchers como Sale y Verlander nos llevar¨ªa hasta la octava entrada en la que a Sale se le pidi¨® ir un poco m¨¢s all¨¢, quiz¨¢s en exceso.
Una decisi¨®n cuestionada
La offseason en Massachusetts ser¨¢ caliente y est¨¢ por ver los cambios que se producir¨¢n porque en una franquicia como est¨¢, ser eliminado en Series de Divisi¨®n resulta inexcusable¡ y aqu¨ª llega el momento de John Farrell o su correa en el partido, Gary DiSarcina.
Recurrir a Sale para la octava entrada cuando su trabajo estaba hecho y no echar mano de unos frescos Addison Reed y Craig Kimbrel para los ¨²ltimos seis outs ser¨¢ la comidilla durante las pr¨®ximas horas, d¨ªas y horas.
Tal como iniciara su turno de bateo contra Chris Sale en el primer partido, Alex Bregman sacaba la pelota del campo para situar el 3-3 y volver a poner las espadas en todo lo alto, pero nos problemas no terminaron ah¨ª porque Sale se vio atosigado por la persistente presi¨®n de los bateadores de Houston para forzar su marcha y sacar petr¨®leo contra Kimbrel gracias a Cameron Maybin, impulsado por Josh Reddick.
Otra carrera extra de colch¨®n impulsada por Beltr¨¢n en la parte alta de la novena resultar¨ªa ser capital puesto que Ken Giles, al que se le ped¨ªa que lanzase las ¨²ltimas dos entradas, conced¨ªa un home run dentro del campo al jovenc¨ªsimo Rafael Devers.
Con el out sobre Dustin Pedroia, los Astros exorcizaban sus demonios del cuarto partido de Series de Divisi¨®n de hace un par de a?os en los que tiraron por la borda una s¨®lida ventaja contra los eventuales campeones, los Kansas City Royals.
En esta ocasi¨®n, ser¨¢n los texanos quienes tengan la posibilidad de hacer historia mientras esperan a su rival en las Series de Campeonato entre los Cleveland Indians y New York Yankees.
Por su parte, la afici¨®n de los Boston Red Sox debe mostrarse muy orgullosa de la imagen de su equipo, que dio la cara y luch¨® hasta el ¨²ltimo out durante los dos partidos en casa, pero no pocos cambios se avecinan en Yawkey Way y es posible que sea en m¨²ltiples niveles.