El sucesor de Usain Bolt en 200 es blanco: Ramil Guliyev
El turco dio la sorpresa y se colg¨® el oro mundial (20.09) por delante del favorito Van Niekerk (20.11) y Richards (20.11). Makwala no pudo cerrar su historia con medalla.

Zambombazo en la final de 200 metros. Isaac Makwala, el hombre de acero de Botswana, dio la primera muestra de que es humano: sexto (20.44). Wayde Van Niekerk, el atleta que aspiraba al doblete en 400 y 200 de John?son, se vio sobrepasado por la situaci¨®n: plata (20.11). Ramil Guliyev, un blanco con la camiseta de Turqu¨ªa y nacido en Azerbaiy¨¢n, es el nuevo campe¨®n del mundo del doble hect¨®metro: 20.09. El sorprendente heredero de Usain Bolt tras cuatro mandatos de reinado.
No s¨®lo Van Niekerk y Makwala, el estadio de Londres entero qued¨® en shock al ver al ganador, como ya ocurriera con Gatlin en el 100. Estos ya son oficialmente los Mundiales de las sorpresas, aunque Guliyev hab¨ªa llamado a las puertas del cielo cuando era joven, con la segunda mejor marca j¨²nior (20.04) de la historia en 200 tras Bolt. El a?o pasado fue plata europea en Amsterdam tras Hortelano (¡°?ay Bruno, c¨®mo te echamos de menos¡±). Y esta temporada hab¨ªa bajado de 10 en 100 (9.97). Ven¨ªa avisando, pero no le escucharon.
Y ayer no hizo la mejor salida, pero en la recta de meta aguant¨® la ca¨ªda de la velocidad del doble hect¨®metro de manera estoica, imperturbable, sin perder la t¨¦cnica. Mejor que The Dreamer Van Niekerk, y que Badman Makwala, crispado y ca¨ªdo, dos superh¨¦roes que ten¨ªan la oportunidad perfecta para liderar el atletismo. La prensa brit¨¢nica estaba entregada a ellos, el p¨²blico les adoraba. Ol¨ªa a duelo, pero Guliyev se cruz¨® con sus tatuajes y su aspecto duro de rep¨²blica exsovi¨¦tica. Pase¨® las banderas de Turqu¨ªa y Azerbaiy¨¢n, pero el himno turco sonar¨¢ hoy tras una carrera de marcas pobres.
El nuevo e inesperado rey, segundo blanco que gana el 200 tras Kenteris en 2001, naci¨® en Bak¨² en 1990 (27 a?os) y fue entrenado por su padre Eldar hasta 2010, cuando ¨¦ste falleci¨® de un infarto. Despu¨¦s, en 2011 vinieron los problemas con Azerbaiy¨¢n. ?l acusaba al gobierno de desatenci¨®n y desde el pa¨ªs le recriminaban que se marchaba por el dinero turco. Eso, y su car¨¢cter ind¨®mito, retrasaron su explosi¨®n, que ha llegado en Londres en plena b¨²squeda de herederos de Bolt. ?Un blanco? Guliyev es la respuesta a corto plazo.
Makwala, el ¨ªdolo de los Mundiales por su episodio del norovirus por el que no le dejaron correr la final de 400, el de la carrera en solitario, el de la calle 1 de la lluvia, el indestructible, se desped¨ªa cabizbajo (volver¨¢ en el 4x400). Van Niekerk estaba tibio con la plata. Guliyev era la euforia y el shock colectivo. El turco de Azerbaiy¨¢n que hereda el oro de 200 de Usain Bolt. Otra sorpresa.