Mireia: ¡°Con un oro y un r¨¦cord mundial lo lograr¨ªa todo¡±
Mireia Belmonte (Badalona, 1990) atiende a AS en Sierra Nevada. Ma?ana viaja a Budapest, donde afrontar¨¢ el reto de ser campeona mundial en piscina de 50 metros.

A las 13:56 de un lunes cualquiera, Mireia Belmonte atiende a AS en Sierra Nevada, a 2.300 metros de altura. Acaba de comer despu¨¦s de hacer cardio, m¨¢s de dos horas de nataci¨®n y una hora de gimnasio. El tiempo le escasea a la nadadora de la UCAM, que cuenta los minutos para descansar antes de otra sesi¨®n de tarde al l¨ªmite. No frena la badalonesa, que tiene un nuevo reto en Budapest. Mireia se acomoda en los sof¨¢s del bar de la primera planta, coge aire y reflexiona sobre el futuro m¨¢s pr¨®ximo y ese camino que le lleva a Tokio 2020. Ma?ana viaja y el domingo arranca con otro programa exigente. El cron¨®metro del Mundial ya est¨¢ en marcha.
¡ª?En qu¨¦ le ha cambiado la vida despu¨¦s de lograr el oro ol¨ªmpico?
¡ªEl gran cambio ocurri¨® despu¨¦s de los Juegos de Londres, en 2012. Aquello fue como una explosi¨®n. Pero el oro de R¨ªo no me ha cambiado nada, ni a nivel social ni mental. Sigo siendo la misma, y contin¨²o tom¨¢ndome la nataci¨®n como siempre.
¡ªHa repetido que este a?o no empieza un ciclo nuevo, sino que prosigue el de los Juegos de R¨ªo. ?Tiene entre ceja y ceja conseguir el oro en este Mundial?
¡ªDespu¨¦s de los Juegos tuve dos meses de vacaciones, pero no quer¨ªa hacer m¨¢s porque sab¨ªa que luego me iba a costar entrar de nuevo en la din¨¢mica de grupo. Quer¨ªa aprovechar el buen trabajo que hice preparando R¨ªo para este Mundial, y quiz¨¢s s¨ª sea el a?o que viene, que es ¨¦poca de Europeo, cuando decida tom¨¢rmelo de m¨¢s descanso. El Europeo es importante, pero mirando con perspectiva estos cuatro a?os ser¨ªa el que menos.
Nadar¨ªa hasta en 14 ocasiones
¡ª?Qu¨¦ supone para usted ser campeona del mundo en piscina ol¨ªmpica?
¡ªEs lo que le falta a mi palmar¨¦s para cerrarlo. Me quedan dos cosas por hacer: el oro mundial y un r¨¦cord del mundo en piscina de 50. Si logro lo primero, y toco madera, no puedo conseguir m¨¢s en el mundo de la nataci¨®n. Si me cuelgo ese metal, cierro mi medallero.
¡ªPara ello deber¨¢ ganar una prueba en el Mundial de Budapest. ?A qu¨¦ le suena la palabra Budapest?
¡ªAll¨ª disput¨¦ en 2006 mi primera competici¨®n con el equipo absoluto, ten¨ªa solo 15 a?os, y fue muy especial. Recuerdo aquel a?o que fue muy intenso, porque tambi¨¦n compet¨ª en el Mundial j¨²nior despu¨¦s, en R¨ªo curiosamente. De aquel Europeo me acuerdo de ver a Manaudou (Laure), que estaba en la cresta de la ola, y a otras estrellas que ve¨ªa por la televisi¨®n y que en aquel momento pude competir a su lado. Fue muy dif¨ªcil, pero una gran experiencia. Fue mi primera toma de contacto con la nataci¨®n real y profesional.
¡ªHungr¨ªa es una potencia acu¨¢tica. ?Qu¨¦ rasgos tienen ellos que no tenga Espa?a?
¡ªCada pa¨ªs tiene su cultura y no puedes obligar a la gente a que haga o vea un deporte concreto. Creo que Hungr¨ªa tiene una mentalidad muy abierta para todas las actividades, sobre todo las de agua. Y tiene muchas infraestructuras, como Isla Margarita, que cuenta con hasta cuatro piscinas. Eso ayuda a que todo fluya con m¨¢s facilidad.
¡ªLlega fuerte. En el pasado Mare Nostrum hizo dos buenas marcas en 200 mariposa y 400 libre. ?Le sorprendi¨®?
¡ªMe sorprendi¨® por la ¨¦poca del a?o en la que est¨¢bamos, con mucha carga y volumen de trabajo. No solemos afinar m¨¢s de dos o tres veces al a?o, y en esta ocasi¨®n s¨ª que redujimos unos 2.000 o 3.000 metros y tambi¨¦n restamos algunas repeticiones de pesas, pero no mucho m¨¢s. Fueron buenas marcas. Y espero estar bien en este Mundial.
¡ªSu entrenador insisti¨® en a?os anteriores en que no sab¨ªa cu¨¢l era su l¨ªmite. A?o a a?o se ha superado. ?Considera que a¨²n puede mejorar sus marcas?
¡ªLos ¨¦xitos no son fruto de un d¨ªa, sino de la virtud de ser paciente, progresar e ir mejorando poco a poco. Nuestro deporte tiene poca competici¨®n. Te preparas para dos o tres torneos al a?o; no somos como los tenistas, quienes compiten cada semana. Eso provoca que no veas a veces los resultados hasta que no compites, pero por eso debes ser paciente y seguir. As¨ª me lo tomo.
¡ª?A qu¨¦ presta m¨¢s atenci¨®n en su preparaci¨®n ahora que es m¨¢s madura?
¡ªEn estos ¨²ltimos tres o cuatro a?os presto atenci¨®n especialmente a la alimentaci¨®n, al descanso y a la t¨¦cnica, sobre todo a la de los subacu¨¢ticos, que es donde puedo mejorar m¨¢s y sacar m¨¢s tiempo a mis rivales. Eres m¨¢s consciente de por qu¨¦ entrenas.
¡ªDice que el curso pr¨®ximo descansar¨¢ m¨¢s que los ¨²ltimos. ?Podr¨ªa tambi¨¦n reducir el n¨²mero de pruebas o seguir¨¢ con su programa habitual?
¡ªS¨ª, por ahora s¨ª. Mientras aguante¡ Quiz¨¢s incluya adem¨¢s una nueva: los cinco kil¨®metros aguas abiertas, porque ser¨¢ contrarreloj en el Europeo. Este a?o tambi¨¦n me he clasificado para el Mundial, pero al ser una prueba en grupo, donde todas vamos en pelot¨®n y puede haber golpes, la he descartado porque priorizo la piscina y podr¨ªa sufrir alg¨²n contratiempo que me perjudicar¨ªa.
¡ªNo frena para Tokio 2020. ?Se ve de abanderada?
¡ªEso es cosa del COE, los deportistas poco tenemos que decir. Claro que me gustar¨ªa, estar¨ªa encantada. Si no me repercute en ninguna prueba y lo puedo compaginar, ser¨ªa un honor.
¡ªSierra Nevada sigue siendo su segunda casa. Dice Fred Vergnoux que los japoneses sacan m¨¢s tiempo aqu¨ª que los espa?oles...
¡ªCreo que es un centro referente en el mundo y en el que mejor se pueden hacer las concentraciones de altura. Lo tiene todo y la comida es magn¨ªfica. Quiz¨¢s no se ha utilizado tanto porque la nataci¨®n lleva pocos a?os entren¨¢ndose en altura y adem¨¢s la zona no da pie a salir, y eso puede llegar a generar monoton¨ªa en los deportistas. Aqu¨ª te concentras siempre en nataci¨®n y tienes que centrarte y programarte bien los d¨ªas, porque si hay algo que se tuerce, el d¨ªa ya sale mal.