HOMENAJE A LOS MEDALLISTAS OL?MPICOS ESPA?OLES
La vela, en lo m¨¢s alto con 19 podios en ocho Juegos
Las tres modalidades en que m¨¢s veces se ha subido al podio son vela, pirag¨¹ismo y ciclismo. Ganar sin que los pies toquen el suelo.
Podr¨ªa decirse que Espa?a es especialista en ganar medallas ol¨ªmpicas sin que los pies toquen el suelo: las tres modalidades en que m¨¢s veces se ha subido al podio son vela, pirag¨¹ismo y ciclismo.
El primero de estos deportes, con 19 medallas, comenz¨® a pescarlas en Los ?ngeles 1932 con Santiago Amat de protagonista. Era un catal¨¢n de 45 a?os, veterano navegante, que fue bronce en la clase monotipo, tambi¨¦n llamada Snowbird (P¨¢jaro de Nieve). La vela tuvo su apogeo ol¨ªmpico en Barcelona 1992, con cuatro medallas de oro. La gran hero¨ªna de la especialidad es Theresa Zabell, ¨²nica espa?ola en ganar dos t¨ªtulos ol¨ªmpicos, el primero de ellos en la Ciudad Condal y el segundo en Atlanta, cuatro a?os despu¨¦s. Una aut¨¦ntica leyenda en su deporte, que luego fue vicepresidenta del COE y form¨® parte activa de las candidaturas de Madrid.
Pirag¨¹ismo. En los Juegos de Montreal 1976 el K-4 1.000 metros de Jos¨¦ Mar¨ªa Esteban Celorrio, Jos¨¦ Ram¨®n L¨®pez D¨ªaz-Flor, Herminio Men¨¦ndez y Luis Gregorio Ramos Mision¨¦ inici¨® la colecci¨®n de 16 medallas. Pero los hombres que m¨¢s metales han coleccionado en este deporte son David Cal, con cinco, y Sa¨²l Craviotto, con una menos. Ellos dos han logrado el 56% de todo el medallero de la modalidad.
El tercer deporte m¨¢s premiado es el ciclismo, con quince. La mayor¨ªa de ellas (nueve) se han conseguido en pista, mucho menos popular que la ruta (que logra tres), pero m¨¢s productiva, sobre todo gracias a Joan Llaneras.
El atletismo es el cuarto deporte. La primera la conquist¨® Jordi Llopart en los 50 km marcha de los Juegos de Mosc¨² y el ¨²nico atleta que ha logrado dos ha sido Ferm¨ªn Cacho, uno de los iconos de Barcelona 1992.