Monocascos de 60 pies con ¡®foils': el futuro ya es una realidad
Los nuevos monotipos, presentados hoy en Goteborg, representan por sus ¡®foils¡¯ (alerones) una revoluci¨®n en la vuelta al mundo por equipos.

Un lema: ¡®The next Decade: the Futur¡¯ (La pr¨®xima d¨¦cada: el futuro) ha presidido el acto. celebrado hoy en el Museo Volvo de Goteborg, la presentaci¨®n mundial del secreto mejor guardado en los ¨²ltimos meses de la Volvo Ocean Race ¨CVuelta al Mundo por Equipos- : su nuevo monotipo para un ciclo de seis a?os a partir de la edici¨®n 2020-2021 o 2019-2020 si se acepta un ciclo bianual en lugar del trianual actual.
Los monocascos V060 ( unidades de 60 pies o 18,29 metros de eslora), equipados con 'foils' (alerones laterales que le permiten elevarse sobre la superficie del agua) ser¨¢n las nuevas embarcaciones de la Volvo Ocean Race (VOR).
Unidades de ¨²ltima generaci¨®n, presentadas por el que ha sido su dise?ador, el arquitecto naval franc¨¦s Guillaume Verdier, que ha trabajado en los ¨²ltimos meses y en el m¨¢s riguroso secreto en la creaci¨®n del nuevo monotipo, variaci¨®n avanzada de los que dise?o para la Vend¨¦e Globe 2016-2017.
Su eslora, ya referida es de 18,28 metros, su manga de 5.50 metros y su calado de 5 metros. Desplaza ocho toneladas y su quilla y el bulbo son de acero inoxidable reforzado (anticontaminante). Monta un m¨¢stil de 28 metros de alto y su superficie v¨¦lica en ce?ida (contra el viento) es de 320 metros cuadrados con 400 metros en empopada (a favor del viento).
El n¨²mero de tripulantes estar¨¢ entre cinco y siete, manteniendo los incentivos para las tripulaciones mixtas de hombres y mujeres y los regatistas j¨®venes. La organizaci¨®n construir¨¢ ocho nuevos barcos VO60 en los astilleros P¨¦rsico de Bergamo (Italia) que los entregar¨¢ a partir de enero de 2019. Estar¨¢n disponibles para ser alquilados por los equipos.
Con esto se reducir¨¢n los costes de puesta en marcha de la campa?a, y los patrocinadores involucrados en la edici¨®n actual de 2017-18 tendr¨¢n prioridad para disponer de una de las embarcaciones.
Esta es una de las iniciativas con las que la organizaci¨®n de la VOR, con su director general Mark Turner al frente, pretende convertir la prueba en el desaf¨ªo m¨¢s avanzado tecnol¨®gicamente y duro deportivamente de la vela profesional de alta competici¨®n y que y reforzar¨¢ a¨²n m¨¢s la presencia de regatistas profesionales, armadores, patrocinadores, socios, ciudades sede y aficionados.
A cinco meses de la salida de la edici¨®n 2007-2008, prevista en el puerto de Alicante el 22 de octubre pr¨®ximo, con cinco equipos ya inscritos ¨C entre ellos el Mapfre espa?ol- en la que se cumplir¨¢ el ciclo de dos ediciones de utilizaci¨®n de los monocascos VO65 (19,85 metros de eslora), que compiten tanto en las regatas In Port (costeras), previas a las salidas de cada etapa, como en todo el recorrido.
A partir de la edici¨®n 2020-2021, dichas regatas costeras se disputar¨¢n con los llamados catamaranes 'voladores', tambi¨¦n equipados con 'foils' (en este caso, alerones en forma de L o V bajo cada casco del catamar¨¢n). Hoy mismo se ha abierto el proceso para que los dise?adores presenten sus proyectos. Su eslora estar¨¢ entre los 30 y 50 pies (9,50-15 metros).
"Tuvimos mucho debate sobre monocasco frente a multicascos y, de hecho, la soluci¨®n que hemos tomado al final es hacer ambos, con lo que en las pr¨®xima ediciones habr¨¢ un monocasco asistido por 'foils' y un catamar¨¢n volador", Ha se?alado Mark Turner.
Ha a?adido que: "La Volvo Ocean Race siempre ha sido el mayor reto para un equipo y con estos cambios, que en su conjunto son los m¨¢s radicales desde que empez¨® la regata en 1973, estamos llev¨¢ndola al siguiente nivel donde levantar el trofeo requerir¨¢ m¨¢s habilidad, dedicaci¨®n y sacrificio que nunca".
En este ambicioso proyecto de futuro entra tambi¨¦n la reutilizaci¨®n de los siete monocascos VO65 que son propiedad de la organizaci¨®n de la VOR y que compitieron en la pasada edici¨®n y lo har¨¢n en la pr¨®xima. Otra novedad puede ser el cambio de ciclo actual de tres a?os en cada edici¨®n, pasando a dos a?os desde 2019; un tema que est¨¢ en debate y que parece que ser¨¢ viable.
Ser¨¢ el gran avance de los monocascos de la Volvo Ocean Race para su equiparaci¨®n con los monocascos de la clase IMOCA que compiten en la Barcelona World Race o en la m¨ªtica Vend¨¦e Globe: un reto asumido por Mark Turner y Guillaume Verdier, dise?ador de los dos IMOCA Open 60 con foils Banque Populaire VIII y Hugo Boss vencedor y segundo clasificado de la pasada edici¨®n de a Vend¨¦e Globe ¨C Vuelta al Mundo en Solitario-.