Los monotipos del futuro se desvelan ma?ana en Goteborg
El dise?ador franc¨¦s Guillame Verdier presentar¨¢ las nuevas embarcaciones de Vuelta al Mundo; el secreto mejor guardado de los ¨²ltimos meses.

A cinco meses del inicio de la edici¨®n 2017-2018 de la Volvo Ocean Race ¨CVuelta al Mundo por Etapas-? el pr¨®ximo 22 de octubre en el puerto de Alicante,? y despu¨¦s del convenio firmado en mayo del a?o pasado por el presidente de la Generalitat Valenciana,? Ximo Puig, ?por el cual? la Volvo Ocean Race seguir¨¢ con su salida en la ciudad de Alicante en las dos siguientes? ediciones (2020-2021 y 2023-2024), con un canon por edici¨®n de 22 millones de euros, se abri¨® una nieva expecttiva en la competici¨®n
Desde ese momento la organizaci¨®n de la Volvo Ocean Race, cuya sede est¨¢ tambi¨¦n en Alicante, se puso a trabajar para la modernizaci¨®n de la flota y atraer m¨¢s equipos.
La decisi¨®n de utilizar un monotipo ¨²nico para todos los competidores, el VO65 (un monocasco de 19,85 metros de eslora) para las ediciones 2014-2015 y 2017-2018 fue ya un gran cambio en la prueba y la llegada del ingl¨¦s Mark Turner, en marzo del a?o pasado, como Director General del evento ya fij¨® un objetivo prioritario: un nuevo modelo de embarcaci¨®n para las siguientes ediciones.
La nueva generaci¨®n de embarcaciones ser¨¢ desvelada ma?ana jueves en la sede central de Volvo Group en Goteborg (Suecia) por el arquitecto y dise?ador naval franc¨¦s Guillaume Verdier, responsable de los nuevos dise?os.
Verdier y su equipo de dise?adores han trabajado con el asesoramiento de un comit¨¦ consultivo de la VOR, en el que hab¨ªa una amplia representaci¨®n de regatistas y directores de equipo de la Volvo Ocean Race asesorando durante todo el proceso.
El dise?o de esta nueva generaci¨®n de barcos, ya sean monocascos o multicascos, dotados de foils ?(alerones laterales o inferiores) es todo un desaf¨ªo para Verdier porque los alerones son capaces de elevar el barco por encima de la superficie del agua. Este sistema no se ha utilizado en monocascos hasta la ¨²ltima edici¨®n de la Vend¨¦e Globe 2016-2017? ¨CVuelta al Mundo en Solitario-? y los tres primeros clasificados, todos con foils fueron dise?os de Verdier.
Adem¨¢s, deben ser barcos capaces de navegar con ellos sobre una larga distancia y durante muchos d¨ªas y noches. Esto requiere un barco que sea mucho m¨¢s fuerte y r¨ªgido que los actuales. pero es algo que hasta ahora no se ha hecho nunca en multicascos.
El debate monocasco/multicasco es solo el principio ?de una serie de las importantes decisiones que se tomar¨¢n ma?ana y que representar¨¢ la transformaci¨®n m¨¢s radical de la Volvo Ocean Race desde que naci¨® en 1973 con la denominaci¨®n de Whitbread Round the World Race.
Verdier fue el elegido por Mark Turner despu¨¦s de que seis de los mejores dise?adores del mundo entre ellos Bruce Farr, Juan Kouyoumdjian, Marcelino Botin y Sam Manuard fueran convocados a presentar sus proyectos.
Las especificaciones dejaban la posibilidad de elegir entre un barco con peque?as restricciones dimensionales y que la clase Volvo fuera convertible en barco de clase IMOCA. De esta manera, tras la modificaci¨®n de la cabina y el cambio de la quilla podr¨ªa navegar cada a?o en todo el mundo entre la Volvo Ocean Race, la Vend¨¦e Globe y la Barcelona World Race.
El equipo de dise?o de Guillame Verdier firm¨® una cl¨¢usula de confidencialidad y se sabe poco del nuevo tipo de barco, aunque en su proyecto trabajan 17 personas y han estado barajando en el dise?o de monocascos de hasta 68 pies (20,75 metros de eslora) y multicascos de 60 pies (18,30 metros).
Hist¨®ricamente, los propietarios de la prueba, Volvo Cars y Volvo Group, siempre se han centrado en el monocasco, pero le comunic¨® al dise?ador que tambi¨¦n pod¨ªa pensar en el multicasco ya que Verdier es uno de los dise?adores capaz de desarrollar tanto un monocasco como un multicasco de alta competici¨®n.
Incluso Turner coment¨® que la siguiente edici¨®n a la actual se podr¨ªa avanzar a 2019 para poder comparar el potencial dise?o de un nuevo monocasco de clase Volvo frente a los de clase IMOCA en la Vend¨¦e Globe 2020 -Vuelta al Mundo en solitario-.
Lo que si se ha desvelado ya es que el astillero italiano P¨¦rsico Marina ser¨¢ el responsable ¨²nico de construir el futuro monotipo, mientras que los actuales Volvo 65 hab¨ªan sido construido por un consorcio dirigido por los astilleros birt¨¢nicos Green Marine y formado por los astilleros franceses Multiplast, ?el suizo Decisi¨®n y ?el italiano P¨¦rsico.
Para ello Persico subcontratar¨¢ una parte del edificio, sobre todo si se trata de poner en marcha ocho multicascos pr¨®ximos tres a?os. "Quer¨ªamos sobre todo simplificar la operaci¨®n y tener s¨®lo un astillero con ese contrato", se?al¨® Mark Turner.
El anuncio que se har¨¢ ma?ana representar¨¢ uno de los m¨¢s importantes de la navegaci¨®n en vueltas al mundo m¨¢s importante de la historia de la vela actual de alta competici¨®n.