El nuevo convenio colectivo es el mayor enemigo de Otani
El japon¨¦s es una de las piezas m¨¢s codiciadas por todos los equipos de la MLB, pero es posible que su llegada tenga que aplazarse m¨¢s de lo esperado

Jap¨®n es uno de los pa¨ªses con mejores jugadores de b¨¦isbol fuera de las fronteras norteamericanas. Su liga es una de las m¨¢s potentes y los jugadores nipones disfrutan jugando en una competici¨®n con un gran nivel y un nivel de profesionalismo que les permite tener unos buenos sueldos. Adem¨¢s al ser la pelota base el deporte m¨¢s popular en el pa¨ªs, los jugadores son aut¨¦nticos h¨¦roes para sus compatriotas, ganando prestigio y reconocimiento all¨¢ donde van.
Hay incluso muchos jugadores norteamericanos y latinos que no encuentran acomodo en la MLB y que acaban firmando por equipos japoneses, con mayor o menor fortuna. El pasado a?o, sin ir m¨¢s lejos, todo un veterano como Jonny Gomes, que acababa de levantar el t¨ªtulo de campe¨®n del mundo con los Kansas City Royals, prob¨® suerte en la liga japonesa con los Tohoku Rakuten Golden Eagles que disputa sus partidos como local en la ciudad de Sendai. Sin embargo a los pocos meses y por falta de adaptaci¨®n a la competici¨®n japonesa, el jugador rescindi¨® su contrato y ya ha anunciado su intenci¨®n de buscar equipo en la MLB para esta nueva temporada, aunque los analistas dicen que lo m¨¢s probable es que s¨®lo pueda conseguir un contrato de ligas menores que incluya una invitaci¨®n a los entrenamientos de primavera con el primer equipo.
Por otro lado, hay muchos jugadores japoneses que no solo han cosechado un gran ¨¦xito en sus equipos sino que esto les ha permitido dar el salto a las ligas mayores. Muchos han triunfado, como Hideki Matsui o Ichiro Suzuki, aunque otros como Daisuke Matsuzaka pasaron sin pena ni gloria por diferentes equipos de la MLB a pesar de venir avalados por un excelente rendimiento en Jap¨®n. Todos ellos recalaron en Estados Unidos con unos sueldos muy altos, acordes a la calidad que atesoraban.
La situaci¨®n va a cambiar desde este a?o
El nuevo convenio colectivo firmado entre los propietarios de las franquicias y el sindicato de jugadores ha establecido que los jugadores internacionales no podr¨¢n considerarse agentes libres hasta que no hayan cumplido los 25 a?os (hasta ahora el l¨ªmite eran 23) y cada equipo tendr¨¢ un bonus asociado que parte de los 4,75 millones hasta algo m¨¢s de 10 millones en distintos escenarios.
Asimismo, no s¨®lo se deber¨¢ cumplir el m¨ªnimo de edad sino que esos jugadores est¨¢n obligados a competir en al menos seis a?os en una liga extranjera para estar exentos de estas restricciones. En definitiva, se acabaron las inversiones multimillonarias en jugadores especiales como Yoan Moncada y se eliminan de ra¨ªz las opciones que se ven¨ªan desde Cuba o M¨¦xico por poner alg¨²n ejemplo.
Shohei Otani ser¨¢, probablemente, el primer jugador al que afecte estas nuevas normas. El japon¨¦s cumplir¨¢ 23 a?os el pr¨®ximo verano, as¨ª que con la regulaci¨®n antigua podr¨ªa firmar un contrato millonario con cualquier equipo, al estilo de lo que hizo Masahiro Tanaka con los Yankees en 2014 cuando firm¨® un contrato de 155 millones de d¨®lares por 7 a?os¡ incluso me atrever¨ªa a decir que su montante podr¨ªa ser muy superior a este. Pero la nueva normativa se lo va a impedir. El acuerdo que ten¨ªa con su equipo para jugar con ellos este nuevo a?o y probar suerte en la MLB a partir de 2018 puede quedarse en agua de borrajas gracias al nuevo convenio colectivo de las ligas mayores.
?Qu¨¦ opciones le quedan al japon¨¦s?
La que parece m¨¢s l¨®gica ser¨ªa quedarse tres a?os m¨¢s en Jap¨®n y esperar a cumplir los 25 a?os para poder optar a dar el salto a la liga estadounidense cobrando un salario acorde con su calidad. No olvidemos que estamos hablando de uno de los mejores lanzadores de la liga japonesa que, adem¨¢s, se desenvuelve maravillosamente bien con el bate, lo que es un plus muy importante para todos los equipos que quieran hacerse con sus servicios.
La otra opci¨®n es la de arriesgarse a firmar el pr¨®ximo a?o con un equipo de la MLB cobrando los bonus establecidos en el convenio colectivo y esperar que su rendimiento como rookie en la nueva liga sea lo suficientemente bueno como para asegurarse una extensi¨®n de su contrato, una vez cumplidos los 25, por varios a?os y con un salario de muchos ceros a la derecha. Eso s¨ª, tendr¨¢ que tener mucha confianza en sus posibilidades para hacer esto, ya que adaptarse a una nueva liga, una nueva cultura, un nuevo idioma y un mont¨®n de compa?eros nuevos de diferentes nacionalidades puede hacer que su rendimiento no sea el esperado y eso trunque sus expectativas de conseguir un gran contrato en el momento adecuado.
Otani tiene, de momento, todo un a?o para pensar las cosas. En 2017 seguir¨¢ jugando en Hokkaido y dispondr¨¢ de toda la temporada para analizar con su agente y con su club de origen cu¨¢l es el mejor camino a tomar para su futuro.
No obstante, casi me atrever¨ªa a pronosticar que tendremos que esperar hasta el 2020 para ver al astro japon¨¦s con la camiseta de alguno de los equipos de la MLB.