Rusia admite la existencia de un programa de dopaje estatal
Directivos del pa¨ªs ruso han admitido por primera vez en un reportaje publicado por el New York Times la existencia de un programa de dopaje a escala nacional</br><a title="Francia-Irlanda en directo, Torneo 6 Naciones 2018 en vivo" href="/masdeporte/2018/02/02/polideportivo/1517603232_262508.html">Francia-Irlanda: Torneo 6 Naciones 2018</a>

Autoridades rusas han admitido por primera vez la existencia de un sistema de dopaje en el deporte del pa¨ªs, aunque han descartado que esta "conspiraci¨®n institucional" fuese auspiciada por el propio Estado.
La segunda parte del 'informe McLaren' de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirm¨® la existencia de una trama de dopaje en el deporte ruso y que m¨¢s de 1.000 deportistas de este pa¨ªs de m¨¢s de 30 disciplinas estuvieron implicados para evitar dar positivo en controles antidopaje en citas tan relevantes como los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres o de Sochi.
"Fue una conspiraci¨®n institucional", asegur¨® Anna Antseliovich, directora general interina de la Agencia Antidopaje Rusia, al 'New York Times', aclarando de todos modos que m¨¢ximos dirigentes no estuvieron implicados.
Por su parte, Vitaly Smirnov, principal responsable de la nueva comisi¨®n creada en Rusia para combatir el dopaje y exministro de Deportes, tambi¨¦n cree que cometieron "muchos errores". "Tenemos que averiguar las razones de por qu¨¦ j¨®venes deportistas est¨¢n dop¨¢ndose, por qu¨¦ acordaron ser dopados", indic¨®.