Doblete espa?ol: Pablo Abi¨¢n y Bea Corrales, campeones
El aragon¨¦s gan¨® en semifinales al alem¨¢n Schaefer y en la final al escoc¨¦s Merrilees. La madrile?a se impuso priemro a la alemana Deprez y luego a la taiwanesa Sung.

Los espa?oles Pablo Abi¨¢n, tercer cabeza de serie, y Beatriz Corrales (1) se han proclamado campeones en sus respectivos cuadros del Abierto Internacional de Gales de b¨¢dminton.
Abi¨¢n lo hizo tras remontar en semifinales (18-21, 22-20 y 21-14) ante el alem¨¢n Kai Schaefer y vencer con m¨¢s facilidad posteriormente en la final al escoc¨¦s Kieran Merrilees (doble 21-16).
El aragon¨¦s, de 31 a?os y participante en tres Juegos Ol¨ªmpicos, obtuvo la clasificaci¨®n para la ¨²ltima ronda tras una ajustada batalla que se alarg¨® durante 70 minutos. Abi¨¢n cedi¨® la primera manga, por 18-21, pero se impuso en las dos siguientes para prorrogar su andadura en Cardiff.
En la final arranc¨® por debajo en el marcador en el primer set (4-7), pero remont¨® para hacerse con el control e imponerse. En el segundo, su dominio fue mayor desde el principio y tras ponerse un par de veces por delante Merrilees (9-8 y 10-9), el aragon¨¦s volvi¨® a tomar la delantera y ya no la abandon¨® hasta el triunfo final.
Bea Corrales, campeona con sufrimiento
Beatriz Corrales se meti¨® en la final al batir, por 16-21, 21-13 y 21-19, a la alemana Fabienne Deprez en el segundo turno de la jornada en Cardiff. La madrile?a, afincada desde finales del mes de mayo en Mil¨¢n, solvent¨® en 48 minutos el exigente compromiso de semifinales y se asegur¨® su presencia en la final del torneo.
Despu¨¦s, en el partido por el campeonato, le esperaba la taiwanesa Shuo Yun Sung. Y fue una final dura. Tras dominar con cierta solvencia el primer set (21-16), Corrales se vio superada claramente el segundo (7-21). Pero no se vino abajo y en la maga definitiva, en la que hubo hasta cinco cambios de l¨ªder, a partir del 12-12 la espa?ola se puso por delante y supo aguantar la presi¨®n de Sung hasta el final. Con 20-19, no desaprovech¨® la primera bola de partido.?