Los Cubs, ante su ¨²ltimo obst¨¢culo en las Grandes Ligas
El buen trabajo realizado por la gerencia del club les sit¨²a a las puertas de acabar con una sequ¨ªa que dura 108 a?os en la MLB.

Los Chicago Cubs volver¨¢n a las Series Mundiales despu¨¦s de 71 a?os, la ¨²ltima que disputaron fue en 1945. Su ¨²ltimo triunfo en 1908, hace 108 a?os. Un equipo que ha llegado 10 veces a las Series Mundiales, 8 derrotas y 2 victorias. Y uno puede echarle la culpa a la cabra o a Bartman de estos 71 a?os sin estar luchando por el t¨ªtulo hasta el ¨²ltimo d¨ªa, pero la realidad es m¨¢s simple, los Cubs no ten¨ªan un equipo lo suficientemente bueno para ganar, no acertaban con los fichajes, o con el M¨¢nager o...
Siempre hab¨ªa una excusa para hablar de reconstrucci¨®n y esperar al a?o siguiente. Porque los que machacaron a Steve Bartman, culp¨¢ndole de las desgracias del 14 de octubre del 2003 deber¨ªan leer este art¨ªculo, ¡°Here are the real villains of the Steve Bartman game¡± de @mccoveychron, y volverlo a leer cada d¨ªa durante 13 a?os, los mismos en los que se ha machacado a Steve, y comprender que esa eliminatoria se perdi¨®, como ocurre siempre, porque los otros eran mejores o t¨² peor, pero eso no quiso verse, era m¨¢s f¨¢cil echarle la culpa al chico que cogi¨® la pelota o al cachondo due?o de un bar que decidi¨® entrar con una cabra al estadio.
Pero ahora los Cubs no son ese equipo, ahora los Cubs son el mejor equipo del mundo, a un paso de llevarse el anillo, y son los mejores porque han sabido hacer las cosas bien. Aunque tener el equipo m¨¢s dominante no te asegura llevarte el campeonato, que se lo pregunten a los Mariners del 2001 que ganaron 116 partidos, o a los Indians de 1995 que estuvieron 56 partidos por encima de .500, o tambi¨¦n podemos hablar con los Cardinals del 2004 que hab¨ªan conseguido ganar 105 partidos.
Uno de los responsables de esta gran temporada de los de Cubs es Theo Epstein, el General M¨¢nager, que en 2002 se convirti¨® en el GM m¨¢s joven de la historia de la MLB, 28 a?os y contratado por los Boston Red Sox, y en 2004 termin¨® con la ¡®Maldici¨®n del Bambino¡¯. En el 2011 lleg¨® a Chicago, y ya ha metido a los Cubs en su primera final en 71 a?os. Y busc¨® al entrenador perfecto para su proyecto, Joe Maddon, un viejo zorro, un sabio, uno de los mejores entrenadores, porque Epstein sabe que para crear un gran equipo, necesitas alguien que sepa llevar a tus jugadores y Maddon fue el elegido. Y, ?saben a quien eligi¨® Epstein para llevarse el t¨ªtulo con los Red Sox? A Terry Francona, el actual entrenador de los Indians, otro genio, probablemente el mejor entrenador del momento.
Y cuando pones a gente buena y preparada a realizar un trabajo los resultados se ven con el tiempo, a?os, no con meses o d¨ªas. Cinco a?os ha necesitado Theo Epstein para conseguir el ¡°milagro¡±, ¡°la historia deportiva del siglo¡± puesto que los Cubs vuelven a las Series Mundiales.
Y la ¨²ltima v¨ªctima de los Cubs fueron los Dodgers. El equipo angelino carg¨® el peso de la eliminatoria sobre los hombros de Kershaw, que parec¨ªa que el pitcher hab¨ªa recuperado la excelencia a la que nos tiene habituados durante la temporada regular, pero lleg¨® el sexto partido y fue machacado, 5 carreras en 5 innings. Hab¨ªa jugado un gran segundo partido, 7 innings sin recibir ninguna carrera, y parec¨ªa que en el sexto partido volver¨ªa a barrer a los bateadores de los Cubs, pero no fue as¨ª.
Pudiera ser que el cansancio hiciera mella en el jugador nacido en Dallas, y sobretodo que no funcionara su lanzamiento estrella, la curva. En el segundo partido de la serie lanz¨® 9 curvas para tres strikes. En el sexto partido lanz¨® 15 curvas para un Strike.
Y los Dodgers pagaron sus errores de juventud, haber dejado escapar a Zack Greinke durante el pasado invierno. Hill, Kershaw y Greinke hubieran podido llevar a los Dodgers a las Series Mundiales, aunque esto ya nunca lo sabremos.
Y en esta historia tenemos al gran tapado de estas series, Kyle Hendricks, el decimotercero pitcher por WAR de toda la MLB, mejor que Lester o Arrieta, que en el primer partido en el que se enfrent¨® a Kershaw concedi¨® ¨²nicamente una carrera, y los suyos perdieron por 1-0, y en el sexto partido ni una sola carrera en 7,1 innings. Una aut¨¦ntica maravilla las series de Kyle Hendricks.
Y no s¨¦ si los Cubs se llevar¨¢n las Series Mundiales, son los favoritos, su triunfo se paga a 1,45, lo que le da un 69% de probabilidades de victoria seg¨²n las casas de apuestas, pero lo que parece inevitable es que los Cubs sigan luchando por ser campeones durante muchos a?os. Un equipo con un General M¨¢nager que probablemente sea Hall of Fame, con un entrenador que casi con toda seguridad le acompa?ar¨¢ en Cooperstown, y sobre todo con un equipo cargado de talento y juventud.
Addison Russell, 22 a?os
Kyle Schwarber, 23 a?os
Javier Baez, 23 a?os
Kris Bryant, 24 a?os
Anthony Rizzo, 26 a?os
Jason Heyward, 26 a?os
Kyle Hendricks, 26 a?os
Este martes, de madrugada, tenemos una cita con la historia del deporte, est¨¢is todos invitados y, como siempre, que gane el mejor.