?Podr¨¢ mejorar Clayton Kershaw su desempe?o en postemporada?
El historial del zurdo de Los ?ngeles Dodgers en playoffs no es muy bueno, pero tampoco se ha visto respaldado por sus compa?eros en muchos momentos.

Era la parte baja del noveno episodio y los Washington Nationals se aprestaban a consumir su ¨²ltima oportunidad de remontar el score que los manten¨ªa 4-3 debajo de los Dodgers de Los ?ngeles en el quinto y definitorio encuentro entre ambas escuadras para ganar la serie divisional y el derecho de enfrentar a los Chicago Cubs.
Los 43.936 aficionados que atestaban el Nationals Park, cifraban sus esperanzas de ganar el partido en la parte alta de la alineaci¨®n, con el novato Trea Turner como el primer bate del inning ante los env¨ªos del cerrador del equipo de California Kenley Jansen, quien en una de las controversiales decisiones del piloto de los estibadores Dave Roberts en relaci¨®n con el uso de su cuerpo monticular, hab¨ªa tra¨ªdo a su apagafuegos principal desde el s¨¦ptimo episodio.
Turner, fue eliminado con ponche abanicado ante lanzamiento que pic¨® en la tierra ameritando el lanzamiento a la inicial para completar la jugada, eran 7 los outs que hab¨ªa concretado el candado curazole?o que con m¨¢s de 40 pitcheos quien ya demostraba visos de cansancio por lo que el manager de los Dodgers manten¨ªa a un lanzador calentando en el bullpen en caso de alg¨²n parpadeo comprometiese la victoria.
Entr¨® a batear por quinta vez en el encuentro Bryce Harper, quien le sac¨® boleto al lanzador embasando la carrera del empate, el siguiente toletero de los Nationals Jayson Werth, tambi¨¦n sac¨® pasaporte a la inicial luego de tener cuenta completa, para que se concretara una seria amenaza de concretar la ofensiva, al tener en base las carreras que le dar¨ªan el triunfo a los capitalinos con el encendido Daniel Murphy que con un ave. de .467 producto de 7 incogibles en 15 turnos con el derecho de palabra en la caja de bateo.
Ante esta cr¨ªtica decisi¨®n Roberts se acerca al mont¨ªculo a pedirle la bola a su cerrador quien lograse 47 rescates en la campa?a para entregarle la esf¨¦rica a ¡¡ ?Clayton Kershaw!
Efectivamente el as de la rotaci¨®n de los Dodgers, arrib¨® al mont¨ªculo en esta cr¨ªtica situaci¨®n luego de haber abierto el cuarto partido de la serie lanzando por 6 2/3 innings. Era la primera ocasi¨®n que el 3 veces ganador del Cy Young y MVP de la Liga Nacional hacia labores de relevista desde el quinto encuentro de la Serie de campeonato del viejo circuito de 2009, cuando en el quinto tramo se subi¨® al mont¨ªculo para enfrentar a los maderos de los Philadelphia Phillies, quienes a la postre ganaron el encuentro y con ¨¦l la serie que les otorg¨® el derecho de disputar la Serie Mundial ante los New York Yankees.
Kershaw, quien viene precedido de una fama de no tener en la postemporada, un desempe?o acorde con su extraordinaria calidad demostrada en sus nueve campa?as en la gran carpa en las cuales ha coleccionado un r¨¦cord de 126 triunfos y solo 60 descalabros, con una efectividad de 2,37 y un WHIP de 1,01 ten¨ªa en sus manos la oportunidad de cambiar los antecedentes y darle el triunfo a su equipo y vaya que lo hizo¡. al retirar con s¨®lo dos lanzamientos a Daniel Murphy con fly al cuadro atrapado por Charlie Culberson y ponchando a Wilmer Difo quien emergi¨® por el lanzador Mark Melancon que hab¨ªa quedado en el lugar de bateo de Anthony Rondon al hacerse los dobles cambios propios de la liga nacional. El dominicano Difo, abanic¨® en una curva del zurdo que pico en frente del receptor Carlos Ruiz quien lanz¨® a primera base dando por terminado el juego y la clasificaci¨®n de los Dodgers con el primer salvado de Clayton Kershaw en las mayores y el segundo en su carrera como profesional si contamos el logrado en 2006 en la Gulf Coast League, su primera temporada como profesional con 18 a?os donde curiosamente el c¨¢tcher que recibi¨® los lanzamientos de ese rescate fue Kenley Jansen quien a¨²n no hab¨ªa hecho la conversi¨®n a lanzador.
Ahora bien, la fama de perdedor de Kershaw, en la etapa decisiva que para muchos lo colocan en las ant¨ªpodas de otro gran lanzador de la mano equivocada Madison Bumgarner, quien pareciera potenciar sus cualidades en octubre, ?trata con justicia el desempe?o de la carta cr¨¦dito del equipo angelino?
Si nos vamos a los n¨²meros fr¨ªos pareciera dar la raz¨®n a los que piensan de esa manera, en postemporada Clayton Kershaw colecciona una pobre estad¨ªstica 3-6 4,79 y 1,21 WHIP muy legos de los blasones del siniestro en temporada regular, sin embargo, ?en qu¨¦ medida los relevistas que tienen la misi¨®n de preservar la labor de este insigne abridor han cumplido fehacientemente esta misi¨®n?
Varios son los encuentros en los cuales Kershaw fue relevado dejando el juego ganado con bateadores en las bases que luego anotar carg¨¢ndose a la efectividad del zurdo abultando este guarismo. Sin ir muy lejos en el cuarto juego de la serie contra los de Washington, Dave Roberts, saco de la lomita a Kershaw con el marcado 5-2 a favor de los Dodgers y tres corredores en base que ni Pedro B¨¢ez, ni Luis Avil¨¢n pudieron impedir que anotaran y formaran parte por los criterios de anotaci¨®n de la cuenta de carreras adjudicadas al abridor quien a pesar de haber ponchado a 11 contrarios en casi 7 entradas se le cargan las 5 anotaciones fabricadas por los Nationals.
Hay una estad¨ªstica que mide un aspecto clave de los relevistas se trata de los corredores heredados que anotan por alguna acci¨®n o batazo concedido por el relevista pero que no van a la efectividad de este ¨²ltimo, sino que pertenecen al lanzador que permiti¨® que dichos corredores se embasaran en ingles se denomina. Inherited Runners, en la medida que menos corredores heredados anotan es m¨¢s ¨²til el relevista que regularmente viene en situaciones de apremio con gente en base. Una media de 25% de anotaci¨®n de estos corredores en labor de un buen relevista, hist¨®ricamente los relevistas que sustituyen a Clayton Kershaw, han concedido un 26% de anotaciones de estos corredores, Sin embargo, esta estad¨ªstica se eleva a un 53% de anotaci¨®n de los corredores heredados del siniestro durante los encuentros en la postemporada
The Inherited Runners of Clayton Kershaw¡¯s Playoff Relievers
Date | Game | Runners On | Runners Scored | IR% |
10/10/2008 | NLCS G2 @ PHI | 1* | 0 | 0% |
10/13/2008 | NLCS G4 vs. PHI | 2* | 1 | 50% |
10/8/2009 | NLDS G2 vs. STL | 2 | 0 | 0% |
10/15/2009 | NLCS G1 vs. PHI | 1 | 0 | 0% |
10/18/2013 | NLCS G6 @ STL | 2 | 1 | 50% |
10/3/2014 | NLDS G1 vs. STL | 1 | 1 | 100% |
10/9/2015 | NLDS G1 vs. NYM | 3 | 2 | 67% |
10/11/2016 | NLDS G4 vs. WAS | 3 | 3 | 100% |
? | ? | 15 | 8 | 53% |
SOURCE: Baseball-Reference *Appeared as reliever
De los 15 corredores dejados en bases en los 8 encuentros en los que el zurdo nacido en Dallas fue relevado con gente en base, 8 de ellos pisaron el home, en dos de esos partidos anotaron el 100% de los heredados (en el citado cuarto encuentro de la serie ante Washington y en el primer juego de la Serie Divisional de 2014 ante los Saint Louis Cardinals cuando anot¨® el corredor dejado en base al momento de ser sustituido).
Desde su actuaci¨®n en el sexto juego de la serie de campeonato tambi¨¦n ante los p¨¢jaros rojos de Saint Louis, siete de los nueve corredores en base por Clayton, anotaron representando un 78% de inefectividad en Inherited Runners de sus relevistas.
En ese mismo periodo de tiempo su FIP (efectividad independiente del fildeo) es un formidable 2,25 pero parece que ello no es suficiente si no se tiene como dicen los Beatles de una peque?a ayuda de mis amigos, en este caso de sus relevistas.
Ciertamente Clayton Kershaw, est¨¢ en deuda con su afici¨®n y su trayectoria en la postemporada sobre todo al arribar al fat¨ªdico s¨¦ptimo inning donde su ERA es estratosf¨¦rica, pero es justo admitir que le has faltado algo de suerte que tambi¨¦n cuenta en las series cortas sin margen de error.
El b¨¦isbol siempre da nuevas oportunidades, y no podemos descartar que con los superlativos recursos y el talento extraordinario del lanzador de los Dodgers justo heredero del gran zurdo del estibador Sandy Koufax, Tiene una nueva oportunidad de torcer su suerte en postemporada si logra vencer a los inspirados Cubs, lo que constituir¨ªa su primer lauro en series de campeonato donde hasta el presente coleccionas un nefasto r¨¦cord de 0-3 y 7,23 carreras limpias permitidas en 6 encuentros en los cuales ha tomado parte.