Miguel Carballeda: ¡°Preocupa la seguridad y los recortes de R¨ªo¡±
La delegaci¨®n espa?ola intentar¨¢ superar las 42 medallas de Londres, "siendo conscientes de que otros pa¨ªses han invertido mucho"

P: Espa?a va con muchas expectativas a estos Juegos. ?Siente que se pueden superar las 42 medallas de Londres?
R: En el fondo siempre tenemos ese ¨¢nimo de superaci¨®n, pero somos conscientes de que es muy dif¨ªcil. La evoluci¨®n de algunos pa¨ªses que tienen much¨ªsimo apoyo est¨¢ siendo muy grande y nos inquieta que nos desplacen en el medallero. Pero vamos a luchar por ello.
P: ?Han sido especialmente dif¨ªciles estos cuatro a?os?
R: Han sido a?os dif¨ªciles para todos. Para nosotros el deporte es un veh¨ªculo fant¨¢stico para la superaci¨®n, pero hemos sufrido mucho. Cre¨ªamos que algunas cuestiones se quedar¨ªan en el camino, pero hemos logrado convencer y ser aliados del Consejo Superior de Deportes y encontrar alternativas a los recortes y nuevos patrocinadores, muy concienciados. Conseguir que se quedaran todos los anteriores ha sido un gran logro y esto es porque hay una concienciaci¨®n, una identificaci¨®n y un compromiso con el mundo de la discapacidad m¨¢s all¨¢ del propio patrocinio. Por eso hemos lanzado la campa?a de ¡°Nos quitamos el sombrero¡±, porque lo hacemos ante todos los que nos han ayudado estos ¨²ltimos a?os.
P: La brecha respecto al deporte ol¨ªmpico en aspectos como los premios por medalla todav¨ªa es grande. ?Se lograr¨¢ equiparar alg¨²n d¨ªa?
R: En esta ocasi¨®n hemos dado un paso gigantesco. Hemos logrado pr¨¢cticamente triplicar los premios gracias a los patrocinadores. Aun as¨ª, estamos muy por debajo y hay muchas diferencias. Cada vez hay m¨¢s pa¨ªses que igualan en reconocimiento econ¨®mico las medallas de los paral¨ªmpicos a las de los ol¨ªmpicos. Eso ayuda a que se motiven m¨¢s. Ojal¨¢ veamos tambi¨¦n entrenarse juntos con normalidad a los ol¨ªmpicos y los paral¨ªmpicos en las federaciones porque eso mejora los resultados.
P: ?C¨®mo valora la exclusi¨®n de Rusia?
R: Es una noticia triste, lamentable, que ojal¨¢ no hubiera ocurrido. Al limitarle su participaci¨®n se han encadenado hechos muy precipitados. Nosotros vamos a tener 12 deportistas m¨¢s. Tambi¨¦n es justo porque si no se clasificaron es porque alguien hizo trampa y es justo que se recupere esa posici¨®n.
P: ?Su ausencia nos dar¨¢ alguna medalla m¨¢s de las previstas?
R: Creemos que s¨ª. Alguna modalidad estaba en puertas, pendiente de ese m¨¢ximo rival que era un ruso y una rusa.
P: El domingo llegaba desde R¨ªo la noticia de que atletas espa?oles hab¨ªan sido robados en sus habitaciones en la Villa Ol¨ªmpica. ?Le preocupa la situaci¨®n en R¨ªo?
R: Preocupa mucho porque a otros Juegos se ha acudido con la m¨¢xima tranquilidad, cada uno concentrado en lo suyo, en su prueba deportiva, que es lo importante y aqu¨ª se habla mucho de una serie de peligros sanitarios, de seguridad y todo eso est¨¢ unido a la incertidumbre de c¨®mo van a salir los Juegos por la limitaci¨®n presupuestaria. All¨ª hab¨ªa una presidenta que ya no est¨¢¡ Yo creo que estaba mejor la situaci¨®n cuando Madrid perdi¨® la carrera ol¨ªmpica. L¨¢stima que no consigui¨¦ramos estos Juegos. En fin, ojal¨¢ podamos volver todos bien, simplemente con an¨¦cdotas divertidas y con muchas medallas en la mochila.?