Murray gana a Del Potro y hace historia con su doblete
Derrot¨® a un renacido Del Potro en cuatro intensos sets (7-5, 4-6, 6-3 y 7-5). El escoc¨¦s es el primer tenista que gana dos medallas de oro.
Juan Mart¨ªn del Potro se tap¨® la cara con una toalla y comenz¨® a llorar. Un llanto amargo y a la vez feliz. De rabia y de alegr¨ªa. Porque cuando lleg¨® a R¨ªo nunca imagin¨® que iba a vivir una semana tan maravillosa a pesar de la derrota. Le gan¨® Andy Murray, pero ¨¦l ha vuelto a la vida. El brit¨¢nico se llev¨® una apasionante final, otra vez llena de tensi¨®n por el calor de la grada, por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 en 4:02. El argentino, con su entrega, ha pasado a ser 'Juan Mart¨ªn del Pueblo' como titul¨® un diario de su pa¨ªs despu¨¦s de un torneo en el que elimin¨® a Novak Djokovic, el n¨²mero uno, en primera ronda, y a Rafa Nadal en una semifinal que quedar¨¢ en los anales.
La final se jug¨® desde la emoci¨®n. Los 10 aces de Del Potro (tambi¨¦n seis dobles faltas) no sirvieron para tumbar a Murray, que se convierte en el primer tenista en revalidar t¨ªtulo desde que el tenis volviera al programa ol¨ªmpico en Se¨²l 1988.
Djokovic a un lado, es el tenista m¨¢s en forma. Al menos hasta R¨ªo, porque de aqu¨ª tambi¨¦n ha salido revalorizado, aunque fundido, Nadal. El escoc¨¦s ha alzado su segundo t¨ªtulo en la Catedral de Wimbledon, se ha quitado el estigma de jugador al¨¦rgico a la tierra con el t¨ªtulo del Masters 1.000 de Roma y la final de Roland Garros y, adem¨¢s, disput¨® la final de Australia. Se ha sacudido la presi¨®n que los medios de su pa¨ªs ejerc¨ªan sobre ¨¦l y por fin vuela.
El Murray siempre quejoso, que tambi¨¦n fue plata en mixtos en Londres 2012, ha dejado paso a un tenista m¨¢s sereno. Lo demostr¨® al sacudirse la tensi¨®n emocional del momento. Al equilibrar su balanza de winners y errores no forzados (46/45 frente a los 39/57 del de Tandil).
Cientos de argentinos llevaban en volandas a Del Potro, que despu¨¦s de dos graves operaciones en la mu?eca izquierda estuvo a punto de dejar el tenis y comenz¨® el a?o m¨¢s all¨¢ del puesto 1.000 (ahora es 141? del mundo). En invierno colgaba un v¨ªdeo en el que se mostraba entrenando solo y desesperado en Buenos Aires, sin ganas de levantarse. Ahora es un tenista que vuelve a tener el cr¨¦dito de antes, de un campe¨®n del US Open en 2009 que ha salido del infierno.