Hondarribia lo acapara todo: tambi¨¦n es campe¨®n de Espa?a
Surfe¨® sobre las peque?as olas de Castro Urdiales para batir a Bermeo. Gan¨® en Gipuzkoa y Euskadi y aspira a cerrar el a?o con la Liga y La Concha


Hondarribia lleva camino de hacerse con el Grand Slam de las traineras. Ha roto su gafe con los campeonatos y su remada parece irresistible para el resto. Tras anotarse el Campeonato de Gipuzkoa y el de Euskadi, ¨¦ste diez a?os despu¨¦s, hoy ha izado la roja y gualda por segunda vez en la historia, un entorchado nacional que se une al de 2012. En la Liga San Miguel es l¨ªder y apunta al r¨¦cord de triunfos (lleva 8 banderas en 11 jornadas y aspira a las 13 del a?o pasado, el tope igualado con Castro Urdiales) y en breve preparar¨¢ con mimo La Concha. Es un aut¨¦ntico acaparador de trofeos el bote verde, que lleva tiempo preparando una trainera que se desliza sobre el agua como un fueraborda.
El Nacional va perdiendo prestigio por las renuncias de los gallegos, la ausencia de asturianos y la disputa de otras competiciones que ponen zancadillas a la prueba. Se justifican que no hay premios en met¨¢lico ni dietas por acudir a la sede ¨²ltimamente fijada en Cantabria. Esta vez hubo s¨®lo seis clubes y una de las tandas daba pena, con dos embarcaciones tan s¨®lo.?Onyarbi tuvo la enorme fortuna de entrar en la previa del s¨¢bado por un solo segundo. Se confi¨®, no encontr¨® la remada y estuvo a punto de arruinar el Nacional. San Juan mordi¨® el polvo con muy mala suerte.?Cambi¨® el t¨¦cnico Orba?anos a media tripulaci¨®n de un d¨ªa a otro y tal vez esa es la clave para entender el distinto comportamiento del bote: hubo descanso y los fuertes remataron la faena el domingo.
La regata final, en aguas de Castro Urdiales, se rompi¨® en el segundo largo, aunque su salida ya fue muy firme. Con una peque?a ola impulsando de popa, el patr¨®n Joseba Amunarriz, por la calle tres, tuvo la enorme habilidad de gestionar un par de ellas para proyectarse hasta los once segundos de ventaja. Ven¨ªan de las exteriores hacia el espig¨®n en la ensenada de Brazomar. No perdon¨® ni una y no las soltaba, sacaba rendimiento encima de ella, surfeando, y daba gusto ver el bote volar sobre la mar. En la primera ciaboga la ventaja era tan s¨®lo de 1,30 (los fronterizos marcaron 4:54,39) pero el l¨ªder ACT enfil¨® muy bien y no se sali¨® de la remada en ning¨²n momento. En el segundo giro marc¨® ya un 9:25,77 con 10,93 de ventaja, mientras Kaiku, por la calle uno (a 33,22), y Zierbena (36,45) compet¨ªan en otra Liga. Tras la ¨²ltima maniobra (14:43,27) Bermeo, en la calle dos, se ve¨ªa ya a un mundo (10,51) y arroj¨® la toalla, porque los guipuzcoanos repitieron estrategia y se subieron al lomo de otro pu?ado de olas. Aranberri es un lobo de mar cuando ¨¦ste ruge, pero no lograba continuidad sobre la ola. Nunca se han visto tan lejos la 'Bou Bizkaia' este a?o de su principal enemigo. No eran tan claras las ondulaciones, eso s¨ª, como en la tanda previa, la de consolaci¨®n que se bautiza como Trofeo Federaci¨®n (su crono no vale para el triunfo absoluto), con San Juan levitando ante Astillero; en 15 segundos sac¨® diez de ventaja. Endika P¨¦rez ?estuvo muy certero. La 'Ama Guadalupekoa' roz¨® el r¨¦cord del campo de regatas (19:27,84) cuando ¨¦ste buscaba la bajamar (a las 14:15 horas), se qued¨® a menos de un segundo.?Se sit¨²a en el palmar¨¦s, liderato por Orio (15 triunfos), con dos oros, tres platas y tres bronces. Los campeones, con Amunarriz en el gobierno y Redondo en el remo corto, fueron estos: Castrill¨®n, Egidazu, Alday, Etxebeste, Aznar y Udabe en la banda de babor, y Sagarzazu, Alza, Marizkurrena, Uranga, Jauregi e Irazoki en la de estribor. Los 14 pasaron el control antidopaje al acabar.
CLASIFICACI?N FINAL
1. Hondarribia 19:28,43
2. Bermeo a 17,92
3. Kaiku a 41,28
4. Zierbena a 48,23
MEDALLERO
1. Orio 15 oros 9 platas 4 bronces?
2. Astillero 8 4 5?
3. Pedre?a 8 3 3?
4. Kaiku 7 3 6?
5. San Juan 6 2 3?
6. San Pedro 4 2 6
7. Santurtzi 4 1 1?
8. Tir¨¢n 3 3 4?
9. Zumaia 3 3 -
10. Hondarribia 2 3 3?
11. Bermeo 2 3 1?