Hondarribia se saca la espina y ya es campeona de Euskadi
Impresionante final con Bermeo, al que derrot¨® por 60 cent¨¦simas. Pol¨¦mica sanci¨®n de tres segundos para los txos, Kaiku y Orio por soltar la estacha antes de tiempo


Hondarribia se sac¨® la espina del a?o pasado y del mal fin de semana gallego con el triunfo en el Campeonato de Euskadi de Traineras, algo que no lograba desde 2006. Rompi¨®, de esta forma, el dominio vizca¨ªno en la pelea por la ikurri?a durante estos diez a?os. Fue una regata preciosa, para enmarcar, con una txanpa final apote¨®sica. Onyarbi hab¨ªa metido una serie descomunal a la salida de la ¨²ltima ciaboga y cogi¨® la calle cero para deslizarse mejor, mientras Bermeo se agarraba a la de los verdes, la uno. A su vez, Kaiku y Orio estaban ya descartadas para la pelea por el t¨ªtulo. El l¨ªder de la Liga ACT lleg¨® a picar cuatro segundos de ventaja, y su rival, en cien metros de remate para recordar mucho tiempo, cogi¨® una olita para meterse en su estela. En meta la diferencia era de 60 cent¨¦simas, ampliadas a 3,60 por una sanci¨®n que trajo mucha pol¨¦mica y que condicion¨® la boga. S¨ª, porque de inicio, la juez de mar tard¨® una eternidad en dar la salida, se qued¨® petrificada con la bandera arriba en medio de una enorme tensi¨®n de los cuatro botes de la tanda de honor y en las calles tres y cuatro, Kaiku y Orio, soltaron la estacha antes de que se permitiera abrir el fuego. Como acto reflejo, Bermeo (deja la denominaci¨®n de Urdaibai en los campeonatos) lo hizo posteriormente, no as¨ª la 'Ama Guadalupekoa', que se qued¨® amarrada. Salida nula y astucia con premio de su patr¨®n, Amunarriz.
Los delegados empezaron con las protestas en tierra. Luego hubo impugnaciones, que no valieron para nada por los tiempos finales.?Los jueces sancionaron a todas menos Onyarbi porque entend¨ªan que al quedar esta agarrada a la cuerda, se debe sancionar a los que han zarpado. No habr¨ªa sido as¨ª si todos se sueltan: ah¨ª se penaliza al primero que parte. El mosqueo en la mar era superior, con Asier Zurinaga, patr¨®n de la 'Bizkaitarra', haciendo gestos de desaprobaci¨®n y aplaudiendo con sorna al bote del juez. Gorka Aranberri, su hom¨®logo de Bermeo, acab¨® a pu?etazos contra el bote. La pista era un plato, sin viento ni movimiento, una prueba de fuego tras las dos duras jornadas en Galicia el fin de semana (y algo similar en Pedre?a en una prueba casi nocturna de la ARC-1).
Zierbena marc¨® el mejor tiempo en la tanda inicial, con 19,39, y los gallos fueron superando su registro. Los cuatro giraron pr¨¢cticamente en el mismo tiempo en la primera ciaboga y en la segunda se produjo ya la selecci¨®n natural: iba a ser un mano a mano Hondarribia-Bermeo. Tan s¨®lo 49 cent¨¦simas y 45 separaron a hondarribitarras y bermeotarras en los dos pen¨²ltimos giros. Si la 'Bou Bizkaia' ganaba por menos de tres segundos se iba a liar una gorda, por la sanci¨®n, pero al final cedi¨® en una txanpa final espectacular, a casi 48 paladas de ritmo. Kaiku (hizo una horrible primera ciaboga que le conden¨®) entr¨® a 16', m¨¢s la sanci¨®n. Orio se qued¨® por detr¨¢s del tiempo de Zierbena.
Onyarbi es l¨ªder ACT, aunque le acecha la 'Bou Bizkaia' y aspira a todos los t¨ªtulos este a?o, pero lo va a tener que sudar. La siguiente entrega en los campeonatos, en los que no se impone la ley de cupos y canteranos y se alinea a los remeros libremente, ser¨¢ en Castro Urdiales, en el Campeonato de Espa?a, el 6 y 7 de agosto, en el que es poco probable que haya competici¨®n femenina. En mujeres San Juan sigui¨® con la t¨®nica de la Liga Euskotren y se proclam¨® campeona vasca con 10,25, por dos segundos sobre Hibaika, que fue proa durante casi toda la regata. Maniobr¨® dos segundos por detr¨¢s de las actuales campeonas de Gipuzkoa, pero acab¨® remontando en el largo de vuelta. Orio acab¨® tercera, a diez segundos de las de 'Batelerak'. Antes de comenzar se guard¨® un minuto de silencio, con remos en alto de los participantes, por el fallecimiento de Josetxo Fern¨¢ndez Vaqueriza, expresidente de la Federaci¨®n Vasca de remo?
CAMPEONATO DE EUSKADI MASCULINO
1. Hondarribia 19:15,03
2. Urdaibai* a 3,60
3. Kaiku* a 19,44
4. Zierbena a 24,32
5. Orio* a 30,48
6. San Juan a 40,65
7. Lekittarra a 1:05
8. Getaria a 1:09,77
*Sancionados con tres segundos