R¨ªo estrena sus Juegos con un impresionante carnaval de color
Al apostar por la fusi¨®n entre danza y coreograf¨ªas minimalistas sobre un escenario visual mutante, la ceremonia celebr¨® Brasil y su cultura de manera espectacular.

La espectacular ceremonia de inauguraci¨®n de R¨ªo 2016 hizo olvidar, al menos por tres horas y media, los numerosos problemas de los primeros Juegos de Sudam¨¦rica. En una celebraci¨®n de Brasil y su cultura a trav¨¦s de la m¨²sica, danza y coreograf¨ªas minimalistas sobre un escenario visual mutante, la fiesta fue un acierto de comienzo a fin.
El protagonista de la fiesta fue la utilizaci¨®n del 'video mapping' (proyecci¨®n de im¨¢genes animadas) sobre el campo y las estructuras creadas para la gala, que representaban una peque?a favela en el estadio de Maracan¨¢. El video mapping fue una soluci¨®n por la necesidad del abaratamiento de la fiesta, sin las grandes estructuras y coreograf¨ªas multitudinarias que se vieron en otros Juegos. Punto para la creatividad de los padres del gui¨®n, los cineastas Andrucha Waddington, Daniela Thomas y Fernando Meirelles, quienes produjeron una ceremonia inolvidable.
La gala empez¨® con un v¨ªdeo que sobrevolaba R¨ªo ense?ando como el deporte es parte de la vida del carioca con la canci¨®n ¡°Aquele Abra?o¡±, de Gilberto Gil, que celebra la ciudad sede de los Juegos. Enseguida un mosaico humano sobre el video mapping celebr¨® la belleza del arte brasile?o, inspirada en los trabajos geom¨¦tricos de Athos Bulc?o, genio nacido en la ciudad. Seguidamente fue el izado de la bandera de Brasil, con el himno cantado por la leyenda de la samba carioca Paulinho da Viola.
Lo que sigui¨® fue la parte m¨¢s espectacular de la noche, el movimiento llamado ¡°Inicio de la Vida¡±, donde luci¨® el colorido escenario virtual y mutante con los bailes de danza moderna, especialidad de la core¨®grafa Deborah Colker. De la floresta virgen y sus primeros habitantes, los indios, que hicieron una enorme representaci¨®n de los tradicionales trenzados ind¨ªgenas del Amazonas. La llegada de los portugueses, la esclavitud y la inmigraci¨®n ¨¢rabe y japonesa antecedieron el surgimiento de ¡°La Metr¨®poli¡±, segmento que represent¨® la construcci¨®n del Brasil contempor¨¢neo. Una ciudad construida con predios en tres dimensiones, que fueron naciendo como el juego Tetris desde el suelo del estadio y subieron la estructura en cubos donde los atletas practicaban una mezcla de baile con parkour, desplaz¨¢ndose a trav¨¦s de saltos de un cubo a otro.
A partir de ah¨ª comenz¨® la fiesta de la cultura brasile?a, que naveg¨® de la m¨²sica popular representada por la canci¨®n ¡°Constru??o¡±, de Chico Buarque, que cuenta la dificultad que pasan aquellos que emigran a las grandes metr¨®polis. "La Bossa Nova" de Tom Jobim abri¨® una enorme pasarela blanca en la que desfil¨® de un extremo al otro del Maracan¨¢ la supermodelo brasile?a Giselle B¨¹ndchen con la canci¨®n "Garota de Ipanema" de fondo. Lleg¨® la hora de la favela, con su animado funk, que hizo con que toda la grada se pusiera a bailar el ¡°passinho¡± con la m¨²sica de Ludmilla, Elza Soares y el hip hop mezclado con samba cantado por Marcelo D2 y Zeca Pagodinho.
Karol Conka y MC Soffia celebraron la fuerza de la mujer negra brasile?a mientras un capoeirista mezclaba pasos de break dance y la lucha/baile nacional s¨®lo en el centro del campo. Jorge Ben Jor cant¨® ¡°Pa¨ªs Tropical¡± y trajo el carnaval carioca al Maracan¨¢, en una gran fiesta de colores vivos que una vez m¨¢s levantaron la grada. Antes de la entrada de los atletas, un v¨ªdeo habl¨® del problema ambiental del planeta y anunci¨® que los atletas ir¨ªan a plantar cada uno una semilla de un ¨¢rbol en grandes cajas met¨¢licas durante la ceremonia. Estas semillas formar¨¢n la ¡°Floresta Ol¨ªmpica¡± que ser¨¢ plantada en el Parque Radical de Deodoro, donde se disputar¨¢n las pruebas de montain bike.
Tras la entrada de los atletas y los discursos, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Anitta animaron un carnaval fuera de ¨¦poca que transform¨® el Maracan¨¢ en la Apoteose, donde desfilan las escuelas de samba carioca. La ceremonia termin¨® con el Vanderlei Cordeiro de Lima encendiendo el pebetero.