El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) anunci¨® este viernes que se han detectado un total de 45 controles fallidos tras los rean¨¢lisis de las muestras de Pek¨ªn 2008 y Londres 2012, 30 en la capital china y 15 en la inglesa. El organismo aclar¨® en un comunicado en su p¨¢gina web que la treintena de casos producidos en Pek¨ªn son resultados anal¨ªticos adversos provisionales (PAAFs), mientras que los de Londres no tienen esta calificaci¨®n de provisional (AAFs). "Estos ¨²ltimos resultados dejan en 98 el n¨²mero de atletas que dieron positivo por sustancias prohibidas tras la primera y segunda olas de rean¨¢lisis. La tercera y cuarta olas se esperan que contin¨²en a trav¨¦s y durante los Juegos de R¨ªo de Janeiro de 2016", a?adi¨® el COI. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico record¨® que ha usado "los ¨²ltimos m¨¦todos cient¨ªficos de an¨¢lisis" para reanalizar las muestras almacenadas de ambas citas y a ra¨ªz de proceso de recogida de informaci¨®n que se inici¨® en agosto de 2015 y cont¨® con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y las Federaciones Internacionales. Esta segunda ola de rean¨¢lisis de las muestras de Pek¨ªn 2008 se centr¨® principalmente en los medallista, con 23 ganadores de metal hace ocho a?os entre los 30 que han dado un resultado anal¨ªtico adverso provisionales y repartidos entre cuatro deportes y ocho Comit¨¦ Ol¨ªmpicos. Los 15 implicados de Londres son de dos deportes y nueve Comit¨¦s. El organismo confirm¨® que todas las partes implicadas "han sido informadas" y a partir de ahora "comenzar¨¢n los procedimientos contra los deportistas". "Todos los deportistas que hayan infringido las reglas antidopaje no podr¨¢n competir en los Juegos de R¨ªo", subray¨®. "Los nuevos rean¨¢lisis confirman una vez m¨¢s el compromiso del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional en la lucha contra el dopaje", se?al¨® al respecto el alem¨¢n Thomas Bach, presidente del COI.