Rusia presenta a su equipo para R¨ªo sin saber a¨²n si ir¨¢
La delegaci¨®n est¨¢ formada por 387 deportistas, 68 de ellos atletas que este jueves sabr¨¢n si el TAS les da la raz¨®n ante la prohibici¨®n de la IAFF.


Despu¨¦s de que el explosivo Informe McLaren hiciera temblar los cimientos del olimpismo y acusase a Rusia de dopaje de Estado, el deporte ruso intenta aparentar normalidad, dar se?ales optimistas de cara a su presencia en R¨ªo y seguir el cauce natural para su participaci¨®n en la cita que arranca el 5 de agosto, aunque sobre ella a¨²n deba decidir el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, que se ha dado de plazo una semana aunque Rusia espera la resoluci¨®n el d¨ªa 24. De momento, el COR (Comit¨¦ Ol¨ªmpico de Rusia) present¨® ayer al equipo que acudir¨ªa a la cita brasile?a: 387 deportistas. ¡°La delegaci¨®n rusa estar¨¢ compuesta por m¨¢s de 700 personas (deportistas y oficiales). Hemos incluido a los atletas¡±, avis¨® durante la presentaci¨®n su presidente Alexandr Zh¨²kov.
No obstante, 68 de los deportistas que forman la delegaci¨®n son de atletismo. Y es este jueves cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) decide sobre la prohibici¨®n dictaminada por la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) a los atletas rusos. Estos, representados por Yelena Isinbayeva, defendieron este martes ante el propio TAS la postura de s¨®lo vetar a los que hayan hecho trampas. ¡°Me escucharon atentamente, soy optimista¡±, dijo la saltadora.
El veredicto del TAS va m¨¢s all¨¢ de la participaci¨®n del atletismo. El propio COI ha dejado entrever que su decisi¨®n sobre Rusia estar¨¢ influida por lo que decida el TAS. En el comunicado que hizo p¨²blico el martes, uno de los puntos era estudiar la legalidad de dejar fuera a todo un pa¨ªs.
Una decisi¨®n que, pase lo que pase, ha trascendido hace mucho los l¨ªmites de lo meramente deportivo. En Rusia se quejan de las presiones de la agencia antidopaje estadounidense (USADA) para dejar fuera a Rusia, presiones hechas incluso antes de conocer el Informe McLaren.
Este mi¨¦rcoles el que se pronunci¨® sobre este tema fue Dick Pound, expresidente de la AMA que ha tenido gran peso en dicho informe, y que ha expresado su opini¨®n sobre qu¨¦ direcci¨®n pueden tomar los acontecimientos: ¡°Tengo la impresi¨®n, leyendo entre l¨ªneas, que el COI est¨¢, por alguna raz¨®n que desconozco, muy reticente a pensar en la exclusi¨®n total del equipo ruso¡±.
Para Pound, el informe deja claro que ¡°fue un programa instituido por el gobierno para asegurarse de que los positivos no salieran a la luz, por lo que era algo end¨¦mico¡±. Y avisa al Comit¨¦ Ol¨ªmpico de que su decisi¨®n traer¨¢ consecuencias graves. ¡°Si no hay prohibici¨®n, creo que los patrocinadores se van a disgustar, ellos pagan por poner su nombre en una competici¨®n limpia y se ha demostrado que no lo es¡±. Pound se refiere a los denominados ¡®sponsors top¡¯ del COI, multinacionales como Coca Cola, McDonald, Samsung, Bridgestone, Visa, Omega... que aportan cientos de millones para ligar su marca a un Movimiento Ol¨ªmpico que, sin duda, vive una de las grandes crisis de su historia.