La Caixa y el COE lanzan una app para detectar casos de zika
Con esta aplicaci¨®n, presentada por Isidro Fain¨¦ y Alejandro Blanco, se busca optimizar la sensaci¨®n de seguridad durante el viaje de los deportistas espa?oles.

Una aplicaci¨®n m¨®vil permitir¨¢ monitorizar la salud de los deportistas espa?oles que participen en los Juegos Ol¨ªmpicos de Brasil con el objetivo de detectar enfermedades tropicales, en concreto la infecci¨®n por zika. El presidente de la Fundaci¨®n Bancaria La Caixa, Isidro Fain¨¦, y el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, Alejandro Blanco, han firmado hoy un convenio para desarrollar esta aplicaci¨®n m¨®vil, que se encuentra en una primera fase piloto a disposici¨®n de los deportistas que participar¨¢n en las Olimpiadas, aunque despu¨¦s se prev¨¦ que est¨¦ disponible para todos los ciudadanos.
La nueva aplicaci¨®n, que ha sido creada por el hospital Clinic de Barcelona, el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, contribuir¨¢ a que los miembros de la delegaci¨®n espa?ola en los Juegos Ol¨ªmpicos 2016 reciban informaci¨®n veraz sobre el riesgo de la infecci¨®n por zika.
De esta forma, se busca optimizar su sensaci¨®n de seguridad durante el viaje y reducir la alarma social y la desinformaci¨®n.
Con este proyecto, para el que la Obra Social La Caixa ha destinado 60.500 euros, seg¨²n indica esta entidad, se mantendr¨¢ abierto de forma continua un canal de comunicaci¨®n m¨¦dica entre los equipos directivos y m¨¦dicos de la delegaci¨®n espa?ola en los Juegos y los expertos en medicina tropical del hospital Cl¨ªnic de Barcelona.
Desde el ISGlobal se recoger¨¢n datos de la incidencia de enfermedades transmisibles, en especial del zika, entre los miembros de la delegaci¨®n espa?ola para evaluar la tasa de ataque de este virus en personas expuestas en estos Juegos, tanto en sintom¨¢ticos como en asintom¨¢ticos.
Ante la celebraci¨®n de un evento tan multitudinario como son las Olimpiadas se plantean retos a nivel de seguridad individual y de salud global, dado que la afluencia masiva de personas al evento podr¨ªa favorecer su dispersi¨®n por otras regiones geogr¨¢ficas.
Brasil es uno de los pa¨ªses de Latinoam¨¦rica con transmisi¨®n activa del virus del Zika, y R¨ªo de Janeiro es una de las ciudades que ha registrado el mayor n¨²mero de casos de la enfermedad.
Los virus del dengue y chikungu?a, transmitidos por el mismo mosquito urbano y diurno (Aedes), tambi¨¦n circulan en la regi¨®n de R¨ªo, mientras que el par¨¢sito de la malaria, transmitido por otro mosquito (Anopheles), se concentra en la cuenca del Amazonas, al noroeste del pa¨ªs.
En este contexto, nace este nuevo proyecto dentro de un plan de prevenci¨®n para las delegaciones deportivas espa?olas.