Orlando Ortega bate su r¨¦cord de Espa?a de 110 vallas: 13.04
El atleta de origen cubano ha superado en la reuni¨®n de M¨®naco los 13.12 que hab¨ªa registrado en Doha el pasado seis de mayo. Estar¨¢ en los Juegos de R¨ªo.

Orlando Ortega ha batido este viernes en la prueba de la Diamond League que se disputaba en Montecarlo su propio r¨¦cord de Espa?a de 110 metros vallas. El atleta de origen cubano venci¨® a un tr¨ªo de rivales franceses (Bascou, Matinot-Lagarde y Belocian) con un tiempo de 13.04, ocho cent¨¦simas mejor que los 13.12 que hab¨ªa registrado en Doha el pasado seis de mayo. En una carrera r¨¢pida disputada sin viento, Ortega se impuso con claridad y con su habitual progresi¨®n tras la ca¨ªda del jamaicano Omar McLeod, que le estaba apretando.
Cada vez parece m¨¢s cerca de bajar de los 13 segundos, a pocos d¨ªas del comienzo de los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo 2016, donde parte como favorito para la lucha por la medallas.
Otras pruebas
Con el t¨ªtulo de flamante campeona de Europa de 100 metros, la holandesa Dafne Schippers defendi¨® su rango de subcampeona mundial al imponerse con tanta autoridad como en los continentales de Amsterdam. Su marca de 10.94 dej¨® muy atr¨¢s a la jamaicana Veronica Campbell-Brown (11.12), campeona mundial en 2007.
El keniano Ronald Kwemoi rebaj¨® en cinco segundos su marca del a?o para ganar el 1.500 con un tiempo de 3:30.49 surgiendo incontenible en la recta final de una carrera lanzada a ritmo infernal por la primera liebre, el keniano Andrew Rotich, que pas¨® el 400 en 53.77 y el 800 en 1:49.95.
El campe¨®n mundial, Asbel Kiprop, dio muestras de debilidad al paso por el mil, pero logr¨® pegarse al marroqu¨ª Abdelaati Iguider con la esperanza de repetir victoria -el a?o pasado hizo aqu¨ª r¨¦cord personal con 3:26.69-. Sin embargo, en la recta se vino abajo y termin¨® sexto, superado incluso por el brit¨¢nico Mo Farah, campe¨®n mundial y ol¨ªmpico de 5.000 y 10.000.
Kenia hizo doblete en el 1.500. El segundo puesto fue para Elijah Manangoi, subcampe¨®n mundial, con 3:31.19, seguido del campe¨®n ol¨ªmpico, el argelino Taoufik Makhloufi, con 3:31.35. El nuevo campe¨®n de Europa, el noruego Filip Ingebrigtsen, lleg¨® d¨¦cimo con 3:33.72.
En 800, nuevo triunfo keniano. Nicholas Kipkoech, de 19 a?os, gan¨® el 800 con 1:44.47 pero con muchos apuros. Dos cent¨¦simas despu¨¦s lleg¨® su compatriota Alfred Kipketer y a continuaci¨®n, remontando en la recta, lo hizo el campe¨®n de Europa, el polaco Adam Kszczot con 1:44.59.
La griega Ekaterini Stefanidi bati¨® con una marca de 4,81, la misma que le dio el t¨ªtulo europeo la semana pasada, a la cubana Yarisley Silva, campeona mundial, que se qued¨® en 4,71, dejando el tercer puesto a la brasile?a Fabiana Murer (4,65), que volv¨ªa a la competici¨®n despu¨¦s de batir el r¨¦cord sudamericano con 4,87.
En el c¨ªrculo de peso, la alemana Christina Schwanitz, actual campeona del mundo y que ven¨ªa de ganar el t¨ªtulo europeo en Amsterdam, hubo de inclinarse ante la neozelandesa Valerie Adams, que con un tiro de 20,05 confirm¨® que est¨¢ lista para defender su corona ol¨ªmpica en R¨ªo despu¨¦s de un a?o de lesiones. La germana lanz¨® 24 cent¨ªmetros menos. ¡ªEFE