Muere Miguel de la Quadra-Salcedo a los 84 a?os
El aventurero y reportero de guerra fue atleta ol¨ªmpico en Roma en 1960, adem¨¢s de 9 veces campe¨®n de Espa?a en lanzamiento de disco, peso y martillo.
Miguel de la Quadra-Salcedo, el ex-atleta y aventurero
El reportero y deportista Miguel de la Quadra-Salcedo ha fallecido a las 6.00 horas de este viernes en su domicilio de Madrid, a los 84 a?os de edad, ha informado a Europa Press su hijo Rodrigo de la Quadra-Salcedo.
Nacido en Madrid el 30 de abril de 1932 y perito agr¨ªcola de formaci¨®n, fue reportero de TVE, destac¨® como atleta --represent¨® a Espa?a en los Juegos Ol¨ªmpicos de Roma en 1960, en lanzamiento de disco-- y ser¨¢ recordado, sobre todo, como aventurero.
A partir de 1979 impuls¨® la llamada 'Aventura 92', hoy conocida como 'Ruta BBVA', un programa de intercambio cultural entre los pa¨ªses latinoamericanos declarado de inter¨¦s universal por la UNESCO. Su enfermedad se agrav¨® desde la pasada Navidad y ha fallecido de madrugada, "tranquilo", junto a su esposa y su hijo.
"Yo creo que he sido n¨®mada desde siempre. De ni?o, cuando me perd¨ªa en los montes de Navarra, ya sent¨ªa esa llamada", relataba, hace un a?o y medio, en una entrevista a 'El Peri¨®dico de Catalu?a'. En Navarra pas¨® buena parte de su infancia.
Form¨® parte de la Secci¨®n de Atletismo del Real Madrid C.F. y consigui¨® un total de nueve campeonatos de Espa?a, seis en disco, dos en peso y uno de lanzamiento de martillo, adem¨¢s de varias plusmarcas nacionales en lanzamiento de martillo y disco. Bati¨® la plusmarca mundial de jabalina, pero la Federaci¨®n Internacional no homolog¨® su r¨¦cord porque utiliz¨® una nueva t¨¦cnica, el 'estilo Erauskin'.
Tras los Juegos Ol¨ªmpicos de Roma, trabaj¨® para el Gobierno colombiano como etnobot¨¢nico en la selva, y a su regreso a Espa?a, en 1963, fue contratado por TVE. En esa casa fue reportero de guerra, en primer lugar en Congo (hoy Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo). All¨ª fue hecho preso y condenado a muerte por sus grabaciones, pero lo rescataron de prisi¨®n unos soldados cubanos con los que hab¨ªa hecho amistad, seg¨²n relata RTVE en una recopilaci¨®n de sus trabajos.
Entre ellos se cuentan tambi¨¦n reportajes sobre la muerte del Che Guevara, la guerra de Vietnam, Biafra, la guerra del Yom Kippur, el regreso de Juan Domingo Per¨®n a Argentina o el golpe de Estado de Pinochet en Chile. El documental 'Chile, toque de queda', sufri¨® la censura y no pudo verse en Espa?a hasta 18 a?os despu¨¦s de su realizaci¨®n, explica RTVE.
Miguel de la Quadra-Salcedo, de la guerra a la aventura
A mediados de los setenta cambi¨® el reporterismo de guerra por el de aventura. "Eran otros tiempos y otros medios. Ten¨ªas que convivir con la tentaci¨®n de tomar partido por un bando, algo que no es recomendable, ni siquiera en el caso de las causas m¨¢s justas. Por eso cambi¨¦ el reporterismo por la aventura. Prefer¨ª a Orellana y Amundsen", explicaba ¨¦l mismo a 'El Peri¨®dico'. "Mi experiencia me mostr¨® que hasta los frentes de liberaci¨®n popular m¨¢s puros acaban corrompi¨¦ndose", a?ad¨ªa.
En 1979 y a sugerencia del Rey Juan Carlos cre¨® el programa 'Aventura 92', hoy 'Ruta BBVA'. A lo largo de treinta ediciones, m¨¢s de 9.000 j¨®venes de todo el mundo han tenido la oportunidad de viajar por los pa¨ªses latinoamericanos.
"La Ruta se inspira en un programa socr¨¢tico que se resume r¨¢pido: desc¨²brete a ti mismo y luego proy¨¦ctate", explicaba el aventurero, que dejaba claro que eso es lo que ¨¦l intent¨® con estos j¨®venes: "Del viaje vuelven hu¨¦rfanos, pero enriquecidos por la experiencia de haber conocido otras civilizaciones y, sobre todo, de haber aprendido a respetarlas. Me siento como el flautista de Hamelin, llevando a los j¨®venes tras mis pasos".