Tres pitchers dominan a toda la Major League Baseball (II)
Jake Arrieta, Clayton Kershaw y Chris Sale est¨¢n demostrando que son los mejores lanzadores con diferencia en la actualidad de las Grandes Ligas.

Clayton Kershaw, pitcher estrella de Los Angeles Dodgers (nacido el 19 de Marzo de 1988)
En la temporada 2007, Los Angeles Dodgers termin¨® la temporada regular con un balance de 82-80. Aun as¨ª, fueron cuartos en la divisi¨®n oeste de la Liga Nacional y ten¨ªan que buscar un cambio dr¨¢stico.
El 25 de Mayo de 2008, debut¨® en la MLB un joven pitcher zurdo de 20 a?os que quer¨ªa convertirse en uno de los mejores lanzadores de la competici¨®n, en una franquicia como la angelina que necesitaba un nuevo jugador estrella para liderar la pr¨®xima d¨¦cada. Se trataba de un equipo con la aspiraci¨®n m¨¢xima y con un gasto en salarios desorbitados (en esa pr¨®xima d¨¦cada)
En su temporada como rookie, el rendimiento fue claramente el m¨¢s bajo de su carrera. Lanz¨® en 22 partidos, 107.2 I.P, permitiendo 109 hits, 51 carreras, 11 HR y con una ERA de 4.26 (m¨¢xima de su carrera). El equipo gan¨® la divisi¨®n con 84-78 como r¨¦cord. En las series de divisi¨®n ganaron 3-0, pero en las series de campeonato perdieron 4-1. En los playoffs s¨®lo lanz¨® en 2.0 I.P permitiendo 1 hit, 1 carrera y con una ERA de 4.50.
El 2009 era un a?o muy importante para ¨¦l, ya que ser¨ªa la primera temporada en la que lanzar¨ªa desde el inicio de la competici¨®n. Dio un paso adelante y comenzaba a asomarse a la elite de la MLB. Lanz¨® en 31 partidos, 171.0 I.P, permitiendo 119 hits, 55 carreras, 7 HR y una ERA ya bastante baja, para ser su segundo a?o de 2.79. En las Series de Divisi¨®n volvieron a ganar 3-0 y en las series de campeonato volvieron a caer 4-1. En lo individual, lanz¨® en 3 partidos (2 como titular), en 13.1 I.P, permiti¨® 14 hits, 9 carreras, 3 HR y con una ERA alt¨ªsima de 6.08 (m¨¢xima de su carrera). L¨®gicamente las estad¨ªsticas no mienten y le paso factura la presi¨®n de estar por primera vez en el momento clave del a?o ante los mejores rivales.
En 2010 se quer¨ªa dejar las series de campeonato perdidas en los dos a?os anteriores por 4-1 atr¨¢s, e intentar volver por fin al cl¨¢sico del oto?o, pero la temporada fue muy decepcionante. El balance fue negativo (80-82) por primera vez desde que Clayton Kershaw formaba parte de la plantilla y fueron cuartos en la divisi¨®n oeste de la Liga Nacional, que ganaron los San Francisco Giants (campeones). En cuanto a lo individual, su temporada regular fue buena en l¨ªneas generales, dentro del mal a?o. Lanz¨® en 32 partidos, 204.1 IP, permitiendo 160 hits, 73 carreras, 13 HR y con una ERA de 2.91.
En 2011, el objetivo era claro. En lo individual, ser por primera vez all star e intentar pelear por el Cy Young de la NL. En lo colectivo, intentar ganar la divisi¨®n a los actuales campeones para volver a los playoffs dos a?os despu¨¦s. Fue su primera temporada como pitcher, consolid¨¢ndose dentro de la elite. Lanz¨® en 33 partidos, 233.1 I.P, permitiendo 174 hits, 66 carreras y 15 HR con una ERA de 2.28. Fue seleccionado por primera vez para el All Star, pero lo m¨¢s importante no hab¨ªa llegado a¨²n, ya que gan¨® su primer Cy Young en la NL. Tambi¨¦n fue el l¨ªder en victorias, en strikeouts en la NL y en ERA de la NL. Lo ¨²nico malo para ¨¦l fue que, su extraordinaria temporada no fue recompensada con jugar los playoffs y tendr¨ªa que esperar otro a?o m¨¢s como m¨ªnimo.
En 2012 y despu¨¦s de haber logrado sus primeros premios individuales, hab¨ªa que jugar playoffs s¨ª o s¨ª. Lanz¨® en 33 partidos otra vez, 227.2 I.P, permitiendo 170 hits, 70 carreras, 16 HR (m¨¢ximo de su carrera) y una ERA de 2.53. Pese a ser seleccionado por segunda vez para el All star, de nuevo quedaron fuera de la postemporada esta vez solo por dos triunfos tras acabar 86-76.
Llegaba el 2013 y ya era una necesidad el jugar los playoffs. Ten¨ªa que volver a ganar el Cy Young para intentar volver a la postemporada, ya que de nuevo los San Francisco Giants eran los vigentes campeones otra vez. Lanz¨® en 33 partidos por tercer a?o consecutivo, 236.0 I.P (m¨¢ximo de su carrera), permitiendo 164 hits, 55 carreras, 11 HR y con una ERA muy baja de 1.83. Volvi¨® a ganar el NL Cy Young por segunda vez, fue seleccionado para el All Star (tercera vez) y fue el l¨ªder en strikeouts en la NL (segunda vez). El equipo gan¨® la divisi¨®n con un balance de 92-70. En los playoffs ganaron las series de divisi¨®n 3-1 y perdieron las series de campeonato 4-2. Lanz¨® en 4 partidos, 23.0 I.P, permitiendo 18 hits, 11 carreras, ning¨²n HR y con una ERA de 3.13. De nuevo se quedaban a las puertas de las World Series y no destacaba tanto en playoffs como durante la temporada regular.
En 2014 la misma historia de siempre pod¨ªa volver a repetirse. Lanz¨® en 27 partidos, 198.1 I.P, permitiendo 139 hits, 42 carreras, 9 HR y con una ERA de 1.77 (m¨ªnima de su carrera). Gan¨® el tercer NL Cy Young, fue nombrado para el all star por cuarta vez consecutiva, fue el l¨ªder de victorias en la NL y de strikeouts. Aunque lo m¨¢s importante para ¨¦l fue que en 2014 y por ¨²nica vez en su carrera era elegido M.V.P de la NL, demostrando a todo el mundo que era el mejor lanzador en este deporte. Gran ejemplo de todo eso fue el no-hitter que lanz¨® el 18 de junio de ese mismo a?o y que es el s¨ªmbolo de su gloriosa temporada.
El equipo de nuevo gan¨® la divisi¨®n con 94 triunfos pero esta vez, el fracaso fue rotundo tras caer 3-1 en las series de divisi¨®n. Con un Clayton Kershaw que lanz¨® en 2 partidos, 12.2 I.P, permitiendo 12 hits, 11 carreras, 3 HR y con una ERA escandalosa de 7.82. Daba la sensaci¨®n, de que pod¨ªa ser catalogado como el mejor pitcher del mundo en temporada regular, pero que cuando llegaba el momento de la verdad la presi¨®n le pod¨ªa y los bates le sacaban los colores.
Tras esta horrible postemporada, en la temporada 2015 decidi¨® ir de menos a m¨¢s para intentar llegar en mejor estado de forma a los playoffs (si se met¨ªan). Lanz¨® en 33 partidos, 232.2 I.P, permitiendo 163 hits, 62 carreras, 15 HR y una ER de 2.13. En esta ocasi¨®n no gan¨® su cuarto Cy Young, pero si fue seleccionado para el All Star por quinta vez consecutiva, en el que no tuvo una buena actuaci¨®n. El equipo volvi¨® a ganar la divisi¨®n con 92 triunfos. El destino volvi¨® a ser cruel en la postemporada. Lanz¨® en 2 partidos (perdiendo el primero de la serie ante los Mets), 13.2 I.P, permitiendo 7 hits, 4 carreras, 2 HR y una ERA de 2.63 con una gran segundo partido en New York siendo su mejores playoffs. El equipo perd¨ªa despu¨¦s el quinto y ¨²ltimo partido de las series de divisi¨®n en el Dodger Stadium y de nuevo era otro fracaso.
En 2016, de nuevo est¨¢ demostrando que est¨¢ en el top 3 dentro de los pitchers. En 7 partidos, 53.0 I.P, ha permitido 38 hits, 13 carreras, 3 HR y tiene una ERA de 2.04. De nuevo ser¨¢ All Star (es un esc¨¢ndalo), y estar¨¢ en la pelea por ganar otro NL Cy Young, ante su gran rival Jake Arrieta y otros lanzadores que se pueden unir a la pelea como Max Scherzer (si no es tan irregular). En este a?o, con un nuevo manager como Dave Roberts y sin ser claramente los favoritos para ganar las World Series (son los Cubs), su objetivo es ganar la divisi¨®n y entrar en playoffs ¨¦l y la franquicia podr¨ªan rendir por fin a su mejor nivel, pudiendo dar una sorpresa en la NL siendo el representante en el cl¨¢sico del oto?o ya que est¨¢ dif¨ªcil.. Lo que est¨¢ claro, es que este pitcher con sus fastballs, sus incre¨ªbles curveballs, y sus sliders lleva muchos a?os dominando a toda una liga. Eso tiene un m¨¦rito enorme, pase lo que pase en los playoffs ya que depende de muchos factores y peque?os detalles. Si tienes un momento libre y Clayton Kershaw lanza, tienes que intentar verle o te arrepentir¨¢s de no hacerlo.