Dejemos a Cutler lanzar bombas para disfrutar de ello
Estoy convencido que Jay Cutler est¨¢ jugando uno de sus mejores snaps desde que lleg¨® a Chicago, y mucha culpa de ello la tiene Adam Gase.

No os miento si os digo que llevo tres semanas queriendo escribir sobre los Chicago Bears, pero no he encontrado el momento para hacerlo. Bueno, en realidad estaba esperando una victoria m¨¢s de este equipo para hacer de oportunista, pero no puedo dejarlo pasar m¨¢s. Aunque su record sea 2-5, aunque lleven dos partidos seguidos ¡°palmando¡± contra rivales divisionales, y aunque la ¨²nica victoria de los Lions, este a?o, haya sido frente a ellos, tengo que decir una verdad: estos Bears no tienen nada que ver con lo del a?o pasado.
Su secundaria sigue siendo el lastre que arrastra al equipo hacia la derrota. A¨²n habiendo mejora, esta unidad no consigue hacer un partido decente. Y sus ¨²ltimos cinco minutos del pasado domingo frente a los Vikings es un ejemplo de ello.
Pero tampoco voy a hablar de la defensa de Chicago. De hecho, desde que empez¨® esta secci¨®n, solo he hablado de su defensa cuando me he remitido a los Bears, as¨ª que toca cambiar de lado del campo. Si est¨¢is esperando un linchamiento hacia su quarterback, siento decepcionaros. Al rev¨¦s, estoy convencido que Jay Cutler est¨¢ jugando uno de sus mejores snaps desde que lleg¨® a Chicago, y mucha culpa de ello la tiene Adam Gase.
El coordinador ofensivo est¨¢ llevando a Cutler de la mejor manera posible. En su playcall hay una gran variedad y todas se adaptan muy bien a lo que Cutler puede ofrecer. Frente a los Vikings pudimos ver c¨®mo fue capaz de rectificar a tiempo y dejar que su QB exhibiera ese brazo potente y preciso que tiene. Nada de lecturas complicadas, que hay es donde se nos cae Jay.
Durante el primer cuarto, y la mitad del segundo, Gase fue bastante conservador. Es cierto que los de Minnesota ejercen mucha presi¨®n desde su front-7. Zimmer juega mucho con los dos ILBs amenazando el gap-A, y que muchas veces usa el blitz desde esa formaci¨®n para atacar al QB rival. Adem¨¢s, su defensa contra la carrera es excelsa, as¨ª que Gase pens¨® que para atacar a los Vikings la mejor manera ser¨ªa mediante todo tipo de screens. Una de las soluciones, ante este esquema ofensivo, es soltar el bal¨®n r¨¢pido, y una de las maneras de hacerlo es mediante screens. Esto significa pases r¨¢pidos a los costados y que la gente de la OL, ayudado por los receptores, salgan a bloquear al segundo nivel. Sin embargo, la capacidad de caer en cobertura por parte de Kendricks, Greenway y hasta de Barr, hace que los Vikings dominen muy bien este tipo de ataque.

Esto es un ejemplo de las muchas situaciones que se vieron casi toda la primera parte por parte de los Bears. (Ver imagen 1). En este caso, se trata de una tunnel screen, en la que el receptor m¨¢s abierto (esta vez Jeffery, pero tambi¨¦n buscaron mucho a Royal hasta que se lesion¨®) avanza una o dos yardas, fintando que saldr¨¢ en ruta, pero que retrocede para recibir el lanzamiento y correr a trav¨¦s de los bloqueos del slot y del LT que sale de la l¨ªnea para buscar un defensor del segundo nivel. Como vemos en la imagen, una vez que Jeffery recibe, la defensa tiene a tres hombres frente a solo dos bloqueadores. Su zona media de linebackers se ha movido tan r¨¢pido que ha creado superioridad, y Jeffery?no puede avanzar ni una sola yarda.
Todo tipo de WR screen (tunnel, bubble, etc) fueron defendidas a la perfecci¨®n por los de Zimmer, dejando sin opciones a la ofensiva Bears. Sin embargo, si tu OC es bueno (y Gase lo es), siempre tendr¨¢ un plan B preparado. Rectificar es de sabios, dicen.
?Qu¨¦ clase de QB tienen los Bears? Uno que es un pistolero. ?C¨®mo es tu WR estrella? Un tipo que atrapa balones muy complicados, atacando muy bien el punto m¨¢s alto. Y, ?entonces? Pues vamos a explotar eso. Adem¨¢s, la OL de Chicago estaba realizando un buen partido, y le estaba dando tiempo a Cutler para lanzar.
En la primera parte, Cutler llevaba 10/13 en pases para72 yardas. En la segunda hizo 12/20 para 139. Si hacemos un par de c¨¢lculos tenemos como respuesta dos yardas y media de diferencia por intento (5¡¯5 en la primera parte por 6¡¯9 en la segunda), y eso es mucho.

Alshon Jeffery es una estrella de la liga. Desde 2012 llevaba viviendo a la sombra de otra estrella como es Brandon Marshall. La salida de este ¨²ltimo este verano, le dej¨® como WR1, y tras la lesi¨®n de su flamante rookie para todo el a?o, su calidad era m¨¢s necesaria que nunca. Se pas¨® desde la semana dos en el dique seco por una lesi¨®n, pero tras su reaparici¨®n ha conseguido 341 yardas y 2 touchdowns, promediando 14¡¯8 yardas por recepci¨®n. (Ver imagen 2). Los excelente corredor de rutas que es, y las grand¨ªsimas manos que posee. En una ruta fade, juega un tip-toe move, el cual consiste en hacer una peque?a frenada en mitad de la ruta (desacelerar y acortar los pasos para que el CB piense que el WR har¨¢ un break), para volver a arrancar en la misma direcci¨®n. El CB cae en el movimiento de Jeffery, Cutlerrealiza un magnifico pase al hombro exterior del receptor y Jeffery baja uno de esos balones que muy pocos WRs consiguen atrapar (echad un ojo a la recepci¨®n para touchdown que realiza al final del segundo cuarto. Un esc¨¢ndalo).
Cutler hizo una segunda mitad de partido excepcional, pero ya se hab¨ªa visto a un Cutler mucho mejor en Detroit. Est¨¢ moviendo muy bien al equipo, conecta con varios objetivos y despu¨¦s de la lesi¨®n de Forte, se ech¨® el equipo a la espalda como se esperaba hace mucho de ¨¦l. Solo un drop vergonzoso de Langford, que hubiese sido un primer down important¨ªsimo (y el desastre de la secundaria en los ¨²ltimos cinco minutos de partido), evitaron que Chicago se llevara la victoria.
Reconozco que siempre me ha parecido muy bueno, pero su mala cabeza le ha lastrado toda su carrera, por eso no me sorprende seg¨²n que lanzamientos realice.

(Ver imagen 3).En esta imagen volvemos a ver la conexi¨®n Cutler-Jeffery, pero esta vez frente a los Lions. Una vez m¨¢s, la ruta de Jeffery es sensacional. Es una sting route, la cual consiste en ¡°vender¡± al defensor una corner route para jugar un break interior y atacar al FS. Cutler mira hacia su backside (lado izquierdo) y congela al FS mientras Jeffery desarrolla la ruta. Una vez que el receptor realiza el break interior, Cutler manda el bal¨®n a la end zone, lejos del DB que est¨¢ con Jeffery, pero sin dar posibilidades al FS de llegar ah¨ª. La recepci¨®n vuelve a ser fant¨¢stica, y el touchdown sube al marcador.
No me cabe ninguna dudad de que los Bears est¨¢n mejorando. Son un equipo que, a medida que avance la temporada, ir¨¢n creciendo. Vic Fangio y Adam Gase est¨¢n consiguiendo sentar las bases de lo que puede ser los Bears el a?o que viene. Se han escuchado rumores sobre la salida de Forte y ser¨ªa un error. Creo que est¨¢n construyendo algo bueno en ataque. Cuando tengan sano a Kevin White en 2016, Cutler tendr¨¢ otra arma m¨¢s a la que lanzar. Porque, en definitiva, ?qui¨¦n quiere manejar un ataque con pases cortos cuando puedes explotar a la defensa rival a base de ca?onazos? Dejemos a Jay Cutler disfrutar, que ya se encargar¨¢ ¨¦l de hacernos disfrutar a nosotros.