Pon fullbacks en la NFL y el mundo ser¨¢ un lugar mejor
La vida de un running back es mucho m¨¢s sencilla cuando tienen que seguir los pasos de sus guardaespaldas, es decir, sus fullbacks.

Todos tenemos presentes nombres como Adrian Peterson, Marshawn Lynch, Frank Gore y otros m¨¢s recientes a¨²n como los de Eddie Lacy o Davonte Freeman. Todos nos acordamos de sus carreras interminables rompiendo caderas a su paso o atropellando gente que intentaba interponerse entre ellos y la end zone. En realidad, nos asombramos de c¨®mo estos corredores avanzan con esa potencia y velocidad, sin darnos cuenta de lo que ha pasado unos segundos antes. Nos compramos sus camisetas y hablamos de ellos el lunes, con los amigos, de las portentosas habilidades que poseen para hacer f¨¢cil lo dif¨ªcil, y nos olvidamos de los "otros", de los que de una manera an¨®nima permiten que las alabanzas, del p¨²blico en general, recaigan en las estrellas m¨¢s rutilantes de la liga. Vonta Leach, Jerome Felton o Michael Robinson son de los que nadie habla, pero preg¨²ntenles a los de arriba a quien quieren m¨¢s dentro del equipo. Si, a los fullbacks.
Hubo una ¨¦poca, lejana ya, en la que est¨¢ clase de atacante era b¨¢sico en cualquier esquema y equipo que pretendiese jugar al football. Jugadores que se drafteaban en rondas altas porque eran necesarios para desarrollar un esquema ofensivo. ?Alguien me puede decir qui¨¦n fue el primer fullback drafteado este a?o? Pues eso.
Aunque no reparemos en ellos, aunque no tengamos su camiseta y aunque hayan intentado minimizarlos, los fullbacks est¨¢n renaciendo de sus cenizas, al igual que los viejos playbooks para el juego de carrera.
En los 80, y con la llegada de la famosa West Coast Offense o las Spread Offenses, los coordinadores ofensivos se empezaron a plantear seguir manteniendo a un hombre en el campo el cual no era un gran atrapador de lanzamientos, ni era lo suficientemente veloz para correr con el bal¨®n en las manos. Si los ataques expand¨ªan las defensas con las spread, ?para qu¨¦ dejar otro hombre en el backfield si pod¨ªan colocar a un receptor abierto en su lugar? La soluci¨®n era prescindir del fullback y dar rienda al suelta al QB para pasar. O, si hab¨ªa que correr, solo bastaba un hombre en el backfield, ya que los box estaban formados por seis o siete hombres como mucho y, entre la OLy el TE pod¨ªan manejar el gap-control de los defensores. El rol de los FBs simplemente se quedaba para situaciones de corto yardaje o de goal line.
Las defensas comenzaron a adaptarse a este estilo de juego. Crearon DLs m¨¢s r¨¢pidos y atl¨¦ticos, y suficientemente fuertes para empezar a dominar el juego contra la carrera. Adem¨¢s, los LBs eran mucho m¨¢s ligeros para poder caer mejor en cobertura de pase frente al juego a¨¦reo de las nuevas ofensivas, y as¨ª crear un box de ocho jugadores, volviendo a dominar el n¨²mero de gaps que pod¨ªan defender.
Sin darse cuenta, los fullbacks ten¨ªan una ventana abierta para aparecer en las situaciones ofensivas.
Lo mismo que hab¨ªa provocado su casi desaparici¨®n, les permit¨ªa renacer. Si la defensa tiene unos LBs menos pesados y unos DEs m¨¢s atl¨¦ticos, ?por qu¨¦ no usar un bloqueador m¨¢s poderoso que un RB, y m¨¢s r¨¢pido que un TE o un extra OL? Los FBs volv¨ªan a donde no se ten¨ªan que haber ido.
Para adaptarlos al juego de carrera, los coordinadores ofensivos desenpolvaron sus playbooks y trajeron de regreso el power run, las formaciones en I (el QB debajo del Center para recibir el bal¨®n, el FB por detr¨¢s de ¨¦l y el RB como ¨²ltimo hombre)y los paquetes con dos y hasta tres TEs. El FB es imprescindible en estas situaciones, y los RBs lo agradecen.
Uno de los trabajos del FB en una jugada de carrera es dominar al LB que cierra el gap que crea la OL. Para ello, el FB juega lo que se denomina como lead block. Este bloqueo consiste en salir de la LOSal segundo nivel para bloquear al defensor que se encarga de ese gap, ya sea LB o DB.

En la imagen 1 vemos a John Kuhn, jugador muy querido por la afici¨®n quesera de Green Bay, jugando este lead block. En esta power run, el LT se encarga del defensor m¨¢s exterior (kick-out), el LG juega un chip block (doble bloqueo con el Center y subida r¨¢pida al segundo nivel para bloquear a un LB) y el FB marca el camino a seguir por el RB. Cuando el FB realiza su bloqueo, abre la posibilidad al corredor para atravesar la LOSy ganar varias yardas.
En el old run game tambi¨¦n nos encontramos con un tipo de ataque terrestre muy habitual hoy en d¨ªa. Me refiero a las Counter Plays. En esta jugada, el RB inicia su movimiento hacia el strongside, moviendo a la defensa hacia ese lado, para cambiar de direcci¨®n una vez que recibe el hand-off. Aqu¨ª, el ataque implementa un movimiento nuevo: el pulling de un OL, generalmente el de un guard. Este OG sale de la LOSpara ir a bloquear al hombre m¨¢s exterior, mientras que el FB sube al segundo nivel para jugar el lead block. Lo vemos en la imagen 2.

Patrick DiMarco se est¨¢ erigiendo como un FB fant¨¢stico, y los Falcons lo utilizan de maravilla. En esta counter, el RG es el que realiza el pulling y bloquea al hombre exterior (kick-out). Vemos como Freeman y DiMarco dan un par de pasos hacia el playside, pero cambian la direcci¨®n y atacan el lado contrario, siendo DiMarco el que termina de abrir el camino para que Freeman consiga un primer down. El movimiento hacia el strongside hace que los LBs basculen en esa direcci¨®n y que el agujero se abra en el weakside.
Es cierto que el juego a¨¦reo resulta muy espectacular y que las mayores ganancias de yardas se consiguen por este medio. Sin embargo, ir por aire conlleva m¨¢s riesgos, incluso es m¨¢s f¨¢cil perder yardas. Cuando un equipo corre, tiene mayor control del reloj y es capaz de mover mucho mejor las cadenas (balancear el ataque siempre es positivo).
El incremento de las formaciones con dos RBs y dos TEs tambi¨¦n est¨¢n en auge. Poniendo m¨¢s hombres en la l¨ªnea neutralizas el gap-control de la defensa y puedes darle mejores ¨¢ngulos de bloqueos a los atacantes. Equipos como Patriots, 49ers, Redskins o Panthers lo usan con frecuencia. En 2012, los Vikings hicieron de esto un arte, y Adrian Peterson roz¨® el r¨¦cord de Erick Dickerson de las2.105 yardas en una sola temporada (hizo 2.097).

Ver imagen 3. Aqui tenemos una situaci¨®n de los Vikings de aquel a?o. Vemos una OL con dos TEs apostados en el lado derecho y dos HBs en el backfield (Felton y Peterson). La jugada es una G-Lead, en la cual el RG del playside sale en pulling para jugar el kick-out con el defensor que juega en el exterior. Los dos TEs cierran el edge de la l¨ªnea defensiva bloqueando al DE y el FB sube para bloquear al LB que aparece por el gap abierto. Peterson lee el agujero y se cuela entre el FB y el RG. Una vez que sale a campo abierto, el cutback le facilita deshacerse del safety. Al inicio del art¨ªculo ten¨¦is un video explicando una jugada m¨¢s de power run, una lead draw. Las lead draw son jugadas que podemos ver con mucha facilidad hoy en d¨ªa.
Adem¨¢s de ayudar en el juego de carrera con su poder¨ªo en los bloqueos, un FB es un elemento m¨¢s para el QB en pass-protection en caso de jugar play-action, para acarrear el bal¨®n en cortos downs o incluso para salir a recibir en estas situaciones en las que se necesitan dos o tres yardas para seguir avanzando.
Definitivamente, la NFLnecesita a los FBs. Los necesita porque hacen el trabajo sucio para que otros brillen, y lo hacen sin ninguna queja. Solo buscan el beneficio grupal. La vida de un RB es mucho m¨¢s sencilla cuando tienen que seguir los pasos de sus guardaespaldas. No tenemos camisetas con su nombre a la espalda, pero no podemos dejar que vuelvan a caer en el olvido. Quisieron sepultarlos, pero como siempre, terminan apareciendo detr¨¢s de la l¨ªnea para salir en el siguiente nivel y golpear. Golpear muy duro. Como solo ellos saben hacerlo.
(Os recuerdo que el art¨ªculo abre con un v¨ªdeo explicativo).