Diack, imputado por aceptar dinero para tapar positivos
El expresidente de la IAAF, cuya sede fue registrada, est¨¢ acusado en Francia de corrupci¨®n y blanqueo al aceptar, presuntamente, sobornos de Rusia.

Tras el terremoto en el f¨²tbol por los casos de corrupci¨®n en la FIFA, otro se¨ªsmo sigue aumentando de intensidad en el atletismo. Su Federaci¨®n Internacional, IAAF, est¨¢ bajo el foco por una presumible condescendencia con el dopaje. A los dos meses de dejar su cargo, el expresidente Lamine Diack (82 a?os) est¨¢ siendo investigado por la Justicia de Franciapor, presuntamente, aceptar sobornos a cambio de tapar positivos de atletas rusos. Seg¨²n AP, habr¨ªa recibido al menos 200.000 euros.
La propia IAAF ha confirmado hoy en un comunicado que el juez anticorrupci¨®n Renaud van Ruymbeke acudi¨® el martes a sus oficinas en Montecarlo "para realizar entrevistas y acceder a documentaci¨®n". "La Polic¨ªa francesa ha comenzado ahora una investigaci¨®n derivada de otras en marcha ya por parte de la Comisi¨®n Independiente de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) y de la propia Comisi¨®n de ?tica Independiente de la IAAF", relatan. Estos ¨®rganos habr¨ªan trasladado el resultado de sus pesquisas a la Justicia de Francia al entender que hab¨ªa delitos.
Seg¨²n inform¨® el canal i-Tele, Diack y su asesor jur¨ªdico, Abil Ciss¨¦, fueron interrogados el lunes. Sobre el que fuera presidente de 1999 a 2015 y Ciss¨¦ pesan imputaciones por corrupci¨®n al aceptar sobornos y por blanqueo de dinero. Est¨¢n en libertad bajo fianza y no pueden salir de Francia.
El rastro del dinero tambi¨¦n ha llevado hacia Gabriel Doll¨¦, que fue responsable de la lucha antidopaje de la IAAF y que fue detenido en Niza. ?ste ya hab¨ªa dimitido el pasado diciembre tras las revelaciones de dopaje masivo en Rusia por parte de la ARD. Tambi¨¦n renunci¨® entonces como asesor de marketing de la Federaci¨®n Papa Massata Diack, hijo del expresidente, al conocerse por un documental de la televisi¨®n alemana de sus v¨ªnculos con Valentin Balakhnichev. Este, presidente de la Federaci¨®n Rusa y tesorero de la IAAF, tambi¨¦n fue apartado de su cargo.
Todo arranca de la denuncia de un m¨¢nager, Andrei Beranov, que desvel¨® reuniones en Mosc¨² entre Balakhnichev, Ciss¨¦ y Papa Massata. La Federaci¨®n Rusa (ARAF) habr¨ªa pedido 450.000 euros a la maratoniana Liliya Shobukhova, ganadora en Londres y en tres ocasiones en Chicago, para no ser sancionada por la IAAF por irregularidades en el pasaporte biol¨®gico y que pudiera participar en los Juegos de Londres 2012. Lo hizo, abandon¨®, y fue madre. La ARAF la castig¨® luego dos a?os, pero s¨®lo le devolvieron 300.000 d¨®lares cuando reclam¨® su dinero. Su caso acab¨® en el TAS, que le aument¨® el castigo. La atleta colabor¨® despu¨¦s de forma efectiva con la AMA, se le redujo la pena, y se investigan otros casos similares.
La AMA se tom¨® muy en serio las acusaciones de dopaje en Rusia, donde hay una cincuentena de atletas sancionados (el pa¨ªs con m¨¢s positivos), y m¨¢s a¨²n cuando en agosto pasado Sunday Times y ARD desvelaron que hab¨ªa 800 atletas sospechosos de dopaje entre 2001 y 2012, 146 medallistas en Juegos y Mundiales con "muestras susceptibles de dopaje o anormales". Ahora, se apunta a una c¨²pula que llevaba demasiado tiempo en las alturas.