Nueve dudas para las Series de Campeonato de la MLB
Los cuatro participantes en la ronda previa a las Series Mundiales presentan una serie de cuestiones que es necesario destacar para localizar al campe¨®n.

Una vez que ya han arrancado las Series de Campeonato con el primer partido entre los Kansas City Royals y los Toronto Blue Jays, es interesante mencionar ciertos asuntos que pueden tener su incidencia a lo largo de esta eliminatoria que ser¨¢ al mejor de siete enfrentamientos.
?C¨®mo se encuentra el bullpen de los Royals sin Greg Holland?
El bullpen de Kansas City fue clave en 2014 para llegar hasta el s¨¦ptimo encuentro de las Series Mundiales y volver¨¢ a serlo este a?o si quiere superar a Toronto. Es normal pensar que van a notar esa baja pero no tanto en la novena donde Wade Davis se ha confirmado como uno de los pitchers relevos m¨¢s dominantes desde el inicio de los tiempos (0.97 ERA en los ¨²ltimos dos a?os). Donde si lo van a notar es en la profundidad del grupo puesto que era un lujo tener al tr¨ªo Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland para lanzar las ¨²ltimas tres entradas de los enfrentamientos.
Ese fondo de armario va a verse comprometido con su ausencia pero Ryan Madson y Luke Hochevar estar¨¢n disponibles para cubrir ese hueco entre la rotaci¨®n y el final. Ah¨ª es donde brill¨® el a?o pasado y debe volver a hacerlo en 2015.
?Qu¨¦ le ocurre a Troy Tulowitzki?

No es una locura pensar que Tulo no est¨¢ totalmente recuperado de su fisura en el omoplato tras el choque con Kevin Pillar pero lo que logr¨® fue prolongar el turno de bateo de los canadienses, haci¨¦ndolo a¨²n m¨¢s intimidante de lo que ya era por m¨¦ritos propios. Siempre se dice que todo se magnifica en octubre y que un pu?ado de turnos de bateo no nos proporcionan una visi¨®n global de lo que es capaz de hacer un jugador de posici¨®n, pitcher o lo que sea. Pero Tulowitzki ya lleva en su carrera en playoffs 86 comparecencias en el plate y su promedio es un paup¨¦rrimo .179, siendo m¨¢s sangrante lo que lleva en 2015 (.095 en 23AB aunque con un home run de tres carreras). Pobres n¨²meros para un jugador tan extraordinario. Con ¨¦l, la angustia no tiene fin tras Donaldson, Bautista y Encarnaci¨®n. Sin ¨¦l, los Blue Jays son menos temibles.
?Qu¨¦ podemos pensar de David Price?
Es una pregunta fascinante. Cuando piensas en una adquisici¨®n como la suya, lo haces en alguien que te lanzar¨ªa un primer partido de una eliminatoria si va bien alineado salvo¡ que eso no ha pasado en las Series de Campeonato, donde Marco Estrada tuvo el honor de iniciar la eliminatoria. Tampoco ocurri¨® lo mismo para el quinto partido de las Series de Divisi¨®n ante Texas Rangers, donde lo hizo el joven de 24 a?os, Marcus Stroman. Aplicando el mismo rasero que con Tulo, Price es un pitcher titular demasiado bueno como para tener una marca de 2-6 y una ERA de 5.04 en playoffs. Toronto movi¨® cielo y tierra para adquirirle y ser¨¢ fundamental que rinda en el segundo partido, m¨¢s teniendo en cuenta la derrota de su equipo en el primero.
?C¨®mo de caliente est¨¢ Salvador P¨¦rez?
?La respuesta corta? Al rojo vivo. Salvador P¨¦rez ha vuelto a tener otro a?o prodigioso detr¨¢s del plate, asesorando al s¨®lido grupo de lanzadores de los Royals y eso le ha permitido no s¨®lo ser All-Star sino incluso ser titular en ese encuentro. Salvador P¨¦rez est¨¢ mostrando paciencia este mes, esperando su momento y su porcentaje en base es un robusto .429. Si todo lo anterior no fuese suficiente, P¨¦rez ya ha logrado su cuarto home run antes de cumplir los 25 a?os y se sit¨²a en un selecto grupo de receptores entre los que figuran Johnny Bench, Javier L¨®pez y Buster Posey. Y cuando entras ah¨ª, es que est¨¢s haciendo algo muy, muy bien.
?Echar¨¢ de menos los Cubs a Addison Russell?
Sin duda alguna. Desde que el joven de 21 a?os sustituy¨® a Starlin Castro, el equipo despeg¨® en defensa y, especialmente en el lado izquierdo del diamante, conformando una barrera infranqueable junto a Kris Bryant. Pero desgraciadamente Russell se lesion¨® en el b¨ªceps femoral durante el ¨²ltimo partido de Series de Divisi¨®n y aunque parec¨ªa poca cosa, no va a estar disponible para el duelo contra los Mets. Si los Cubs avanzan, hay serias opciones de que pueda llegar a jugar en el Cl¨¢sico del Oto?o. Su sustituto es un muy capaz Javier Baez, que tiene tanta potencia como el que m¨¢s pero si hay dudas, pregunten a John Lackey de los Cardinals.
?C¨®mo llega el ataque de los Cubs?

?Hay que responder de veras a esta pregunta? Llega en estado de gracia, especialmente demoledor donde lograron nueve de los diez home runs de la serie ante St. Louis. Como era de esperar, Anthony Rizzo y Kris Bryant despertaron y Jorge Soler parece Barry Bonds desde el lado diestro por su disciplina y contundencia. Kyle Schwarber llega entonado como pocos tras sus tres home runs en aquella eliminatoria y su home run del ¨²ltimo partido sigue en lo m¨¢s alto del videomarcador porque ya se sabe que al Destino no hay que tocarle las narices. Ya se sabe que la superstici¨®n y el b¨¦isbol van unidos de la mano.
?La rotaci¨®n de los Mets tiene confianza en sus posibilidades?
?Pues claro! Cuando eres capaz de sobrevivir a Clayton Kershaw y Zack Greinke en una serie en la que lanzan cuatro de los cinco partidos, te crees capaz de ganar a cualquiera, incluso a los Yankees de 1927 con Ruth y Gehrig delante. Matt Harvey comienza la serie y no se ver¨¢ limitado tras lanzar 189 entradas en temporada regular y cinco m¨¢s contra los Dodgers. Si cuentas con Syndergaard, deGrom y Matz, ninguno de los equipos supervivientes pueden competir en t¨¦rminos de potencia pura con los Mets.
?C¨®mo viene de moral Daniel Murphy?
En un grupo en el que se encuentran Yoenis C¨¦spedes, David Wright, Curtis Granderson y otros muchos, resulta curioso hablar del polivalente Daniel Murphy. B¨¢sicamente Murphy fue quien destroz¨® a los Dodgers durante el transcurso de las Series de Divisi¨®n, logrando dos home runs frente a Kershaw (no lo olvidemos, zurdo contra zurdo) y uno contra Greinke. No s¨®lo bate¨® un .333 en la serie sino que en el partido decisivo, no s¨®lo consigui¨® un 3 de 4, con dos carreras anotadas y otras dos impulsadas sino que nos dej¨® una jugada de astucia al progresar a tercera mientras que los Dodgers se echaban la siesta. ?No se puede negar que octubre es m¨¢gico!
?A qui¨¦n favorecer¨¢ el destino?
Ahhhh¡ La gran pregunta. Ni idea y si la tuviera, mis escasos ahorros ir¨ªan a la casa de apuestas de rigor para intentar hacerme rico o algo que se le parezca. Por cierto, en Las Vegas, las casas de apuestas dan favoritos a los Blue Jays (7-4), seguidos por los Cubs (9-4), Royals (3-1) y Mets (4-1).