El desconocido Mike Fiers hace historia con su no-hitter
El pitcher de los Houston Astros logra el quinto encuentro de la temporada en la que el lanzadora deja sin un hit al rival en el partido contra los Dodgers.

Una de las cosas tremendamente interesantes que nos aporta la Major League Baseball durante el transcurso de su temporada es la posibilidad de ver siempre algo llamativo, un aspecto con el que no cont¨¢bamos al principio de la jornada pero que, sin embargo, termina convirti¨¦ndose en la noticia de la misma.
Esto es lo que ha ocurrido esta pasada madrugada con el no-hitter de Mike Fiers de los Houston Astros. En un d¨ªa en el que pod¨ªamos estar hablando de otra brillante actuaci¨®n en el mont¨ªculo a cargo de Chris Sale con sus 14 strikeouts ante los Mariners, de la extraordinaria evoluci¨®n de Madison Bumgarner con su quinto home run de la campa?a am¨¦n de su decimoquinto triunfo del a?o, del dominio aplastante de David Price contra los Angels que les hace situarse un poco m¨¢s cerca de los Yankees en la Divisi¨®n Este de la Liga Americana o de la brillante actuaci¨®n del cubano Yoenis C¨¦spedes con sus tres home runs en las Rocosas. Todo esto ha quedado en un segundo plano por culpa de un desconocido como es Mike Fiers.
Elegido en la vigesimosegunda ronda del draft del 2009 por los Milwaukee Brewers (675 jugadores fueron por delante de ¨¦l aquel a?o), Fiers fue avanzando a lo largo de los a?os en las categor¨ªas inferiores de los de Wisconsin para debutar en 2011.
No obstante, la titularidad indiscutible no ha terminado de llegar por diversos motivos en Milwaukee. Armado con una recta que apenas llega a las 90 millas por hora, sus otros lanzamientos, especialmente la curva, han sido capitales para lograr en su carrera m¨¢s de un strikeout por entrada lanzada (374 en 362 entradas y dos tercios).
No siendo m¨¢s all¨¢ de un pitcher n¨²mero tres o cuatro en una rotaci¨®n media, Fiers fue el ¡°otro tipo¡± que fue traspasado junto a Carlos G¨®mez en el traspaso entre Houston Astros y Milwaukee Brewers el pasado 30 de julio, una operaci¨®n que reforzaba muy bien el ataque y la defensa de los texanos mientras que al mismo tiempo les daba un activo m¨¢s en su rotaci¨®n (Fiers) que podr¨ªa aligerar la carga de trabajo de un equipo encuadrado en la lucha por los playoffs.
En una ¨¦poca en la que gente como David Price, Cole Hamels, Johnny Cueto, Scott Kazmir, Troy Tulowitzki, Ben Zobrist o Yoenis C¨¦spedes han cambiado de aires, ha sido alguien perteneciente a la ¡°clase media¡± el que ha alcanzado el protagonismo en una jornada no escasa de titulares.
A lo largo de los extenuantes 134 lanzamientos que tuvo que realizar, Fiers alcanzaba la inmortalidad al dejar a cero el casillero de hits de unos Dodgers que ya notan el aliento de los Giants y acerca la posibilidad de tener que disputarla wild card.
Se trataba del segundo no-hitter de la competici¨®n en s¨®lo nueve d¨ªas tras el conseguido por Hisashi Iwakuma de los Mariners y era el primer partido completado en toda la carrera de Fiers, cumpliendo un sue?o de la infancia como declarar¨ªa tras la finalizaci¨®n del partido.
Muy emotivo result¨® tambi¨¦n el recuerdo de su madre fallecida por parte del pitcher de Houston Astros, afirmando que ella le hab¨ªa estado viendo y que ella al igual que el resto de su familia, son lo que le anima a seguir adelante.
Este maravilloso deporte tiene aspectos curiosos. Leyendas absolutas de este deporte como Greg Maddux, Pedro Mart¨ªnez, Roger Clemens, Tom Glavine, Steve Carlton, John Smoltz, Lefty Grove o Grover Cleveland Alexander nunca llegaron a lanzar, por un motivo u otro, un no-hitter. Mike Fiers s¨ª.
Sin duda alguna y parafraseando a Paulo Coelho, ¡°los dioses (del b¨¦isbol) juegan a los dados, y no preguntan si queremos participar en el juego¡±.