SAFETIES
Las claves del trabajo de los safeties en la defensa
La posici¨®n no deja de crecer en importancia con la proliferaci¨®n de los nuevos esquemas abiertos ofensivos que predominan en toda la liga.

Llegamos al final del trayecto, y lo hacemos con la ¨²ltima posici¨®n que nos queda por ver: los safeties. Entender esta posici¨®n no es f¨¢cil. Todos hab¨¦is o¨ªdo hablar de c¨®mo esta posici¨®n se divide en dos jugadores. Por un lado tenemos al strong safety?y por el otro al free safety. Aunque se nombre a ambos como safeties, su puesta en escena sobre el emparrillado es muy distinta.
La posici¨®n de safety tiene dos funciones claras, y a su vez, distintas. Obviamente, estas dos funciones son parar la carrera y defender el pase. Para ello, se divide la posici¨®n en esos dos jugadores que nombr¨¦ anteriormente, aunque ambos deben saber jugar cada una de ellas. Dependiendo del esquema defensivo, y de las formaciones que se jueguen, su situaci¨®n en el campo tendr¨¢ una determinada profundidad. Al ser en muchas ocasiones los jugadores m¨¢s retrasados en el campo, deben ser excelentes ¡°tackleadores¡±. Vamos a verlos m¨¢s de cerca, posici¨®n por posici¨®n.
STRONG SAFETY
El SS suele ser el safety m¨¢s f¨ªsico de los dos. Suficientemente r¨¢pido para abarcar mucho terreno cuando cae en cobertura de pase frente a WRs o TEs receptores, pero debe ser muy duro para pelear los bloqueos de TEs, FBs (fullbacks) e incluso OLs en el juego de carrera. Adem¨¢s, debe ser un gran hitter (golpeador) para realizar buenos tackles frente a los RBs, como dije antes. En situaciones de blitz, podemos verlo presionando al QB entrando al pass-rush. Se alinearan generalmente en el strong-side, a unas 6-7 yardas de la LOS y fuera del ¨²ltimo hombre de la OL, permiti¨¦ndole estar preparado para una jugada de pase, o de carrera.
Su principal misi¨®n es ayudar frente al juego terrestre, parando o forzando al corredor para que vaya por dentro de la DL. Cuanto m¨¢s r¨¢pida sea la lectura del SS sobre la jugada que se est¨¢ produciendo, mejor oportunidad tendr¨¢ para evitar yardas al ataque. Es muy importante que tenga claras sus keys, y reaccione a ellas.
Una de las principales keys es el ¨²ltimo hombre de la l¨ªnea de scrimmage. Si ese atacante carga contra un defensor de la DL, o busca bloquear a un LB saliendo al segundo nivel, la jugada de ataque se basar¨¢ en una carrera. Si por el contrario, se yergue o mueve sus pies hacia detr¨¢s, se viene una jugada de pase.
En el primer caso (jugada de carrera), el safety tiene dos responsabilidades si la jugada camina hacia su lado. Si el corredor ataca uno de los gaps interiores, el SS debe cerrar el gap abierto y conseguir el tackle, evitando que el bal¨®n avance m¨¢s de la cuenta. Si el corredor ataca el gap exterior, el SS debe forzarlo a cambiar de direcci¨®n y que vuelva al interior, o en su defecto, placarlo tambi¨¦n. A esto lo llamaremos force. Muchas veces, un hombre de la OL (o un FB, o TE) saldr¨¢ al segundo nivel a bloquear al SS, y en este caso, el safety necesita tener una buena t¨¦cnica de shed blocking, cerrar el exterior del bloqueo, y obligar al corredor a cortar hacia dentro.

Sin embargo, si la jugada camina hacia el lado contrario de donde est¨¢ situado el SS, ¨¦ste debe aguantar su posici¨®n un segundo para no ser quemado en un cutback (cambio de direcci¨®n y de sentido del corredor), o en una reverse play. Una vez asegurado de la direcci¨®n del corredor, debe jugar el pursuit desde dentro hacia fuera, atacando el gap que hay entre el ¨²ltimo hombre de la OL y el receptor de ese lado. A esto lo llamaremos alley (IMAGEN 1).
Vemos un ejemplo de un SS parando la carrera. En este caso, el safety es TJ Ward, de los Denver Broncos. Una vez que se inicia el snap, Ward lee el backfield en la entrega de bal¨®n del QB al RB, y cuando el corredor elige el lado donde atacar, Ward inicia el force. Su velocidad, y el ajuste de los ¨¢ngulos, le deja en una posici¨®n perfecta para hacer el tackle. La gran acci¨®n defensiva de Ward no permite al ataque avanzar ninguna yarda.
Cuando la jugada sea de pase, su misi¨®n depender¨¢ de si la defensa es en zona, o es en individual. Si es zonal, deber¨¢ caer a su zona asignada tras del snap, leyendo al QB y al receptor que vaya a caer por su lugar. Por ejemplo, si fuese Cover-2, el SS ser¨¢ el encargado de la mitad de la zona profunda del campo. En Cover-3, dependiendo de su asignaci¨®n, caer¨¢ a la zona flat, a la zona curl-hook, o incluso puede ser el encargado de caer a una de las 1/3 profundas de un CB. Si el SS tiene que jugar en hombre a hombre, puede situarse cerca de la LOS para recibir a su atacante lo antes posible, y aguantar su ruta. Usar¨¢ los mismos conceptos de los que habl¨¢bamos en el cap¨ªtulo de los cornerbacks.
FREE SAFETY
El FS es un jugador diferente. Con el SS necesitas un jugador duro y poderoso. Sin embargo, el FS debe ser m¨¢s veloz, que sea un gran conocedor del juego a¨¦reo, y que entienda los ¨¢ngulos precisos para llegar hasta el bal¨®n. Es mejor que sea alto y que posea un gran salto, ya que esto le facilitar¨¢ la defensa contra lanzamientos muy bombeados ante el peligro de esos receptores gigantescos que circulan por la liga. Localizar el bal¨®n, ajustar la ruta con el receptor, y llegar hasta ¨¦l en el punto de ataque m¨¢s alto, le har¨¢ terminar con una buena defensa la jugada a¨¦rea. Sin embargo, debe tener una buena t¨¦cnica de tackle, y ser un placador eficiente cuando se trata de parar al corredor a campo abierto, que es donde m¨¢s veces se lo encontrar¨¢. As¨ª mismo, tiene que estar f¨ªsicamente en muy buen estado, pues es el jugador que cubre una mayor cantidad de yardas.
El FS se situar¨¢, por norma general, sobre 10-12 yardas por detr¨¢s de la l¨ªnea de scrimmage. Muchas veces, se colocar¨¢ en el centro del campo defensivo, siendo el ¨²nico hombre profundo, pero con la capacidad de acudir a cualquier zona del campo, seg¨²n sea la jugada ofensiva. Se sit¨²a tan atr¨¢s para ayudar a los CBs en rutas profundas si ¨¦stos est¨¢n defendiendo en hombre. Casi siempre defender¨¢ en zona, unas veces compartir¨¢ la zona profunda con alguien (Cover-2 o Cover-3, por ejemplo), y en otras estar¨¢ en solitario para esa misi¨®n (Cover-1). Es posible que se le reclame para defender individual en defensas que contemplen blitzes, as¨ª que deber¨¢ dominar los fundamentos y t¨¦cnicas de los cornerbacks.

La primera responsabilidad del FS es la defensa frente al pase, pudiendo bajar al box si la amenaza de juego a¨¦reo se ha ido, y as¨ª ayudar a parar la carrera. Una de las keys m¨¢s importantes que debe dominar un free safety es el ¡°high-hat, low-hat¡±. Es decir, si el l¨ªnea ofensivo se mantiene erguido para bloquear (high-hat), lo m¨¢s normal es que sea una jugada de pase. Si el OL se mantiene agachado para bloquear (low-hat), lo l¨®gico es que haya una acci¨®n terrestre (IMAGEN 2).
No voy a ser yo el que os presente a Earl Thomas, el mejor free safety de toda la NFL. Aqu¨ª lo tenemos demostrando todo el rango, fluidez, lectura de juego y ball skills que posee. Nada m¨¢s llegar el bal¨®n a las manos del QB, ¨¦l ya inicia su backpedal, escaneando el campo y leyendo los ojos del QB. Thomas sabe donde Newton quiere poner el bal¨®n, as¨ª que rompe hacia ese lado antes de que el lanzamiento salga de las manos del QB. Su velocidad le permite llegar hasta la ruta fade de Benjamin, y atacar el bal¨®n para conseguir interceptarlo.
Si la jugada es de pase, el FS debe iniciar su backpedal, escanear el campo buscando al receptor que vaya profundo, y leer los ojos del QB para predecir donde puede ir el pase. Como dije antes, otra de sus misiones es ayudar a los dem¨¢s DBs (e incluso a alg¨²n LB) cuando ¨¦stos est¨¦n en individual. No puede permitirse un paso en falso, ya que la amenaza profunda es su obligaci¨®n, y si falla, el equipo rival avanzar¨¢ muchas yardas, pudiendo llegar a conseguir una anotaci¨®n. El FS debe evitar las big plays en ataque. Cuando lea la amenaza, debe hacer el breaking en esa direcci¨®n, y cuando el bal¨®n sea lanzado, buscar la manera de que no llegue a manos del receptor.

Si el FS lee el ¡°low-hat¡±, y la jugada es por tierra, se asegurar¨¢ de cual es la direcci¨®n correcta del corredor (la lectura ser¨¢: primero al OL, pasar¨¢ al RB y acabar¨¢ con el lado hacia donde corre el RB), arrancar¨¢ en esa direcci¨®n intentando llevar el ¨¢ngulo correcto y guiando al RB hacia el exterior, sin permitir el cutback para que no juegue por el medio, donde podr¨ªa tener m¨¢s espacio para escapar. En la imagen de abajo vemos una situaci¨®n en la que podemos apreciar c¨®mo se mueven los dos safeties frente a una situaci¨®n terrestre (IMAGEN 3).
?C¨®mo voy a escribir sobre la posici¨®n de safety y no hablar de Kam Chancellor? Cuando vemos jugar a Seattle, son muchas las veces que podemos ver a Kam situado en la caja ayudando contra el juego de carrera. Esta vez, lo vemos en el weakside. Cuando se inicia el snap, tanto Kam como Thomas, leen sus respectivas keys, cercior¨¢ndose de que se viene una carrera. Sin embargo, el RB elige el lado contrario de Kam para atravesar la LOS. Al no ser necesario el force, Chancellor comienza a jugar el alley e inicia el pursuit buscando el gap que se abrir¨¢ para que pase el corredor. Una vez identificado, la misi¨®n del SS es cerrar ese gap (fill the gap) y conseguir el tackle. Como vemos, la acci¨®n es perfecta. Por si acaso, Thomas estaba en una inmejorable posici¨®n para minimizar da?os en caso de que su compa?ero hubiese fallado.

Para acabar quiero mostraros como el free safety debe actuar en caso de que sea el encargado de caer a zonas medias. Como dije antes, el FS se alinear¨¢ profundo, pero habr¨¢ ocasiones en que el coordinador defensivo querr¨¢ sorprender a su rival y mover¨¢ a sus safeties de manera diferente. Lo vamos a ver mejor en la siguiente secuencia (IMAGEN 4).
Los Chargers presentan una Cover-2, pero cuando la jugada de ataque comienza, la cobertura pasa a ser una Cover-3 (el SS cae profundo, y los dos CBs caen a su zona 1/3 profunda). El FS (Eric Weddle) cae a la zona hook asignada, leyendo al QB y viendo qu¨¦ posible receptor puede llegar hasta all¨ª. Una vez adivinado lo que va a suceder, arranca para encontrarse con el receptor. El QB lanza, y cuando parece que el pase se va a completar, Weddle realiza un tackle brutal, haciendo perder la posesi¨®n del bal¨®n al WR y provocando el incompleto.
La posici¨®n de safety ha ido evolucionando a una velocidad estratosf¨¦rica, y ahora podemos encontrarnos a safeties que dominan todo tipo de situaciones, que pueden ser alineados en el exterior, o que juegan durante todo el partido como si fueran linebackers. El ¡°atleticismo¡± que demuestran los hacen imprescindibles en los esquemas defensivos, los cuales son cada vez m¨¢s presionantes y sofisticados.
Espero que estos art¨ªculos os hayan ayudado a comprender un poco mejor este fant¨¢stico deporte, y que a partir de ahora lo ve¨¢is con otros ojos. Esto no es un juego de gente muy fuerte que se golpea sin parar. Este es un deporte donde el f¨ªsico es importante, pero al igual que la t¨¦cnica y t¨¢ctica que cada jugador posea. A¨²n as¨ª, os aconsejo una cosa: no intent¨¦is verlo todo, porque os perder¨¦is algo importante. Es inevitable. En este deporte suceden cosas importantes en cada trozo de c¨¦sped, por eso es tan maravilloso.