Oro h¨²ngaro que se celebra... ?con la bandera de Canarias!
Viviana Marton, que se entrena en el Hankuk de Adriana Cerezo, sube al podio de los Juegos. Naci¨® en Tenerife y vive en San Sebasti¨¢n de los Reyes.
Tenerife y San Sebasti¨¢n de los Reyes tienen una campeona ol¨ªmpica... aunque compite por Hungr¨ªa. Este viernes, partiendo como 12? cabeza de serie, Viviana Marton (-67 kg) fue una de las sensaciones en Par¨ªs y, con un oro, dio una alegr¨ªa a los mencionados puntos de la geograf¨ªa espa?ola. Hasta celebr¨® con la bandera de Canarias en el Grand Palais, siendo una de las im¨¢genes m¨¢s virales de los Juegos. Su historia permite entenderlo todo. La taekwondista salta al tapiz como magiar porque sus dos padres, Zslot y Barbara Kiss, son de dicho pa¨ªs, pero siempre ha vivido en Espa?a. Como su hermana gemela, Luana, su sparring estos d¨ªas, naci¨® y creci¨® en la isla y, luego, se traslad¨® a la localidad madrile?a, donde entrena en el gimnasio Hankuk, a las ¨®rdenes de Jes¨²s Ramal y Suvi Mikkonen, con Adriana Cerezo como compa?era.
Viviana inici¨® su camino en el taekwondo en la Escuela Municipal de Granadilla de Abona. Su talento, sin embargo, llam¨® la atenci¨®n de Ramal en un seminario que el maestro imparti¨® en Tenerife. Con 12 a?os, por ello, se mud¨® a San Sebasti¨¢n de los Reyes para entrenar en un Hankuk que, a d¨ªa de hoy, es una f¨¢brica de producir medallas internacionales. Hasta el momento, con Cerezo como cabeza de cartel; desde ahora, con el protagonismo compartido con Marton, que llegaba lanzada a los Juegos. Este a?o, hab¨ªa ganado 15 de los 18 combates que hab¨ªa realizado. En Par¨ªs, a?adi¨® cuatro m¨¢s al contador. En octavos, super¨® a la irlandesa Ruth Gbagbi (2-1); en cuartos, a la estadounidense Kristina Teachout (2-1); en semifinales, a la belga Sarah Chaari. En la final, antes de ondear la bandera canaria, atropell¨® a la serbia Aleksandra Perisic (2-0), segunda cabeza de serie.
¡°Se puede sumar a Espa?a¡±
Hungr¨ªa siempre les puso las cosas muy f¨¢ciles a las hermanas Marton, que empezaron a competir por el pa¨ªs de sus progenitores desde el principio y, como todo funcionaba, nunca se plantearon cambiar. A Par¨ªs, Viviana lleg¨® como la primera taekwondista magiar de la historia en unos Juegos. En el Hankuk, conect¨® de inmediato con Mikkonen, su entrenadora principal y ol¨ªmpica en R¨ªo. En tierras francesas, durante los Juegos, siguieron entrenando al lado de Ramal, Cerezo y el resto de las componentes del gimnasio que tambi¨¦n viajaron para mantener las rutinas habituales. ¡°Viviana, Luana y yo vamos por Hungr¨ªa y estaremos en otro hotel, pero nos juntaremos todos como siempre para entrenar, comer...¡±, explicaba Suvi a AS antes de volar a Francia, donde finalmente se proclamaron campeonas ol¨ªmpicas.
Un camino perfecto que, como no pod¨ªa ser de otra forma, se termin¨® de preparar en Tenerife. Tanto Adriana como Viviana estuvieron concentradas en la isla para ultimar los detalles de cara a los Juegos, como ya hab¨ªa hecho Cerezo antes de Tokio o, incluso, Mikkonen antes de competir en Brasil. ¡°Entrenar con Adriana est¨¢ muy bien. En general, con todas las chicas (del Hankuk). Hay muy buen rollo y nos hacemos mejorar las unas a las otras, con piques. Si gano una medalla, tambi¨¦n se puede sumar al medallero espa?ol, para los dos pa¨ªses¡±, anticipaba Marton a este peri¨®dico antes de realizar la concentraci¨®n en la isla que le vio nacer y de la que se siente parte. El oro no contar¨¢ para Espa?a, pero la imagen de Viviana con la bandera de Canarias ser¨¢ recordada para siempre. Como m¨ªnimo, en su Tenerife natal.