Los Juegos de la esperanza se despiden de Tokio rumbo a Par¨ªs
La pandemia ha marcado unos Juegos en los que la estadounidense Jessica Long ha igualado a Phelps y China ha arrasado en el medallero. Par¨ªs ser¨¢ el pr¨®ximo destino en s¨®lo tres a?os.


Un final siempre es el preludio de un nuevo comienzo. Los Juegos Paral¨ªmpicos de Tokio echaron el tel¨®n este domingo. Se cerr¨® la fiesta de la diversidad y de la capacidad, que comienza su corta traves¨ªa hacia Par¨ªs 2024. Un camino marcado por la esperanza de dejar atr¨¢s una pandemia que volvi¨® a privar del p¨²blico en las gradas del Estadio Nacional. Para contrarrestarlo, m¨²sica electr¨®nica y luces, con los 2.000 deportistas como grandes protagonistas. Su ejemplo sirve como libro de instrucciones para la vida, para no desfallecer jam¨¢s por complicado que sea el reto al que enfrentar. Esta ceremonia de clausura narr¨® precisamente la historia de un ni?o, que tras vivir los Juegos, se contagia de ese esp¨ªritu.
Las luces se apagaron puntuales, a las 20:00 hora local, para mostrar las im¨¢genes de los voluntarios y los miembros de algunas delegaciones de los pa¨ªses en una cuenta atr¨¢s culminada por los fuegos artificiales. Entonces, las pantallas del Estadio proyectaron algunos de los highlights de estos Juegos, escenas en las que se pod¨ªa ver al arquero sin brazos Matt Stutzman, al palista Ibrahim Hamadtou jugando con la boca... aderezadas por una m¨²sica electr¨®nica, que se traslad¨® al escenario principal, en un espect¨¢culo de color que culmin¨® con la frase: "Gracias a todos los deportistas paral¨ªmpicos". Arigato Tokio.
El presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, Andrew Parsons, acompa?ado de Fumihito, el pr¨ªncipe Akishino y hermano menor del emperador Naruhito, salud¨® justo antes de que hiciese entrada la bandera nacional de Jap¨®n. Momento en que el se produjo el desfile de los deportistas de todos los pa¨ªses, incluidos los afganos, la taekwondista Zakia Khudadadi y el atleta Hossain Rasouli y la abanderada del equipo espa?ol, la nadadora Marta Fern¨¢ndez.
Estos Juegos tambi¨¦n han dejado otros detalles. La nadadora estadounidense Jessica Long dio una brazada m¨¢s que Michael Phelps, super¨¢ndole en n¨²mero de medallas, donde China arras¨® con 207 metales ¡ªse llev¨® 96 oros de los 539 en juego¡ª, seguido por Gran Breta?a (124) y Estados Unidos (104). Espa?a se sit¨²a decimoquinta del ranking por pa¨ªses con sus 36 preseas, cinco m¨¢s de las conseguidas en la cita de R¨ªo 2016. Once de ellas con la firma de debutantes, por lo que el relevo generacional parece garantizado.
Los nuevos miembros del Consejo de Atletas del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional,?entre los que estaban el nadador brasile?o Daniel Dias, la atleta cubana Omara Durand y la arquera iran¨ª Zahra Nemati, se sumaron a una fiesta en la que se dio la bienvenida al pr¨®ximo anfitri¨®n: Par¨ªs. A la Marsellesa, le acompa?aron unas im¨¢genes del artista Ponesigne que con sus pupilas cre¨® una melod¨ªa que inundaba las calles y la Torre Eiffel. Calientan motores para la inminente cita de 2024.
Seiko Hashimoto, presidenta del Comit¨¦ Organizador, tuvo unas palabras de agradecimiento para los voluntarios, los deportistas... "Los Juegos de Tokio 2020, que superaron tantos desaf¨ªos, conectar¨¢n a las personas, reactivar¨¢n los lazos, contribuir¨¢n a la paz mundial y, adem¨¢s, ayudar¨¢n a forjar una sociedad inclusiva en la que la diversidad pueda prosperar", dijo. Mientras que Andrew Parsons, presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Internacional, arranc¨® con energ¨ªa, manifestando: "Juntos lo hemos conseguido. Estos Juegos son hist¨®ricos. Y a la gente de Japon decirle: 'Gracias, lo hab¨¦is hecho posible'. Cuando los Juegos se pospusieron por primera vez, pocos pensaron que ser¨ªa posible organizarlos doce meses despu¨¦s. Pero el Movimiento Paral¨ªmpico y los Paral¨ªmpicos no son ajenos a lograr lo imposible. Los desaf¨ªos son oportunidades para hacer las cosas de manera diferente, no una raz¨®n para rendirse". Antes de que se extinguiera la llama, son¨® la c¨¦lebre canci¨®n de Louis Armstrong, 'What a wonderful world', interpretada por diferentes personas con discapacidad en uno de los momentos m¨¢s emotivos de toda la ceremonia. Porque s¨ª, la vida es maravillosa y los Juegos, la fiesta de quienes ante los obst¨¢culos deciden vivirla.