Teresa Portela logra por fin su medalla ol¨ªmpica: plata
La palista gallega de 39 a?os alcanza en sus sextos Juegos la medalla ol¨ªmpica que se le resist¨ªa desde S¨ªdney 2000 en una regata brutal.

Teresa Portela, la pirag¨¹ista eterna de Cangas, obtuvo por fin la recompensa de la medalla ol¨ªmpica en sus sextos Juegos. Nadie lo merec¨ªa tanto como ella. Con 39 a?os cumplidos en mayo, la gallega alcanz¨® la plata en el K1 200, el ag¨®nico esprint de la piragua. Los cien del agua donde b¨®lidos con trapecios enormes hacen saltar el agua a su paso en un visto y no visto.?Por delante s¨®lo tuvo a la gal¨¢ctica neozelandesa Lisa Carrington (38.120), triple campeona ol¨ªmpica ya de la distancia. Es la octava medalla para Espa?a en Tokio, la 17? en la historia del pirag¨¹ismo sumando esprint y aguas bravas.?
En el canal de Sea Forest, con 35 grados calentando el casco de fibra de los kayaks, David Mascato, su marido y expirag¨¹ista ol¨ªmpico, corr¨ªa paralelo a la l¨¢mina de agua siguiendo la carrera. Desquiciado, con la bandera de Espa?a en la mano. Rodeado de polacos. Teri, la madre de Naira, sali¨® como un tiro por la calle nueve dispuesta a hacer la regata de su vida. A rematar una carrera legendaria. Paleando como una posesa, con su kayak rosa rompiendo el agua a m¨¢s de 140 paladas por minuto, entr¨® segunda... pero el marcador no la situaba en esa posici¨®n. Pasaron unos segundos angustiosos hasta que se corrigi¨® el luminoso y apareci¨® su nombre. Plata con 38.833 y con la danesa Emma Aastrand a s¨®lo 18 mil¨¦simas.

-"?Mami, quiero que ganes!"
Es la frase que Naira, de seis a?os, le dijo a su madre antes de partir y que le dio los ¨²ltimos gramos de fuerza necesarios para llevarle la plata de vuelta a Galicia. "Es la frase que ten¨ªa en la cabeza. He insistido, he persistido, nunca me rend¨ª. Es una plata pero es como si hubiese ganado el oro", acert¨® a decir entre l¨¢grimas nada m¨¢s bajar al pantal¨¢n, abrazada a Mascato. Quien mejor sabe por lo que pasa un deportista de ¨¦lite. El que le recuerda otra frase siempre antes de competir: "Nadie es mejor que t¨²".?
L?GRIMAS EN LONDRES
Desmontando las leyes que dicen que un deportista pierde velocidad y gana en resistencia con los a?os, Teri siempre ha paleado el 200. En esa distancia, Portela luc¨ªa 15 medallas en Mundiales (en 14 participaciones) y 18 en Europeos. Pero los Juegos, su amor no correspondido, le hab¨ªan dado calabazas. Inici¨® su camino con 18 a?os en S¨ªdney 2000. Fue quinta en Atenas y Pek¨ªn, cuarta en Londres y sexta en R¨ªo. En 2012 se qued¨® a 198 mil¨¦simas de subir al podio. Y sus l¨¢grimas regaron el canal de Eton. Cualquiera lo hubiese dejado all¨ª. Ella no.
Ya para acceder a la final, Portela tuvo que sufrir. La gallega termin¨® con 38.858, el mismo tiempo que la sueca Linnea Stensils. Y la espera por la foto-finish fue de infarto. Las dos entraron en la manga definitiva, que cont¨® con nueve embarcaciones. Y en esa final, Teri por fin rompi¨® el maleficio. Ten¨ªa que llegar su d¨ªa. Brutal.