El vasco fue uno de los integrantes del equipo espa?ol de hockey sobre hierba que particip¨® en los Juegos de Tokio en 1964. Se quedaron muy cerca del bronce.

Jaime Echevarr¨ªa (Vizcaya, 1937) es uno de los integrantes del equipo de hockey sobre hierba que particip¨® en los Juegos de Tokio en 1964 defendiendo la camiseta de Espa?a. El vasco atiende al Diario AS y viaja tambi¨¦n al pasado para traernos las vivencias de 'Los primeros de Tokio', los deportistas espa?oles que nos representaron en aquellos Juegos. A trav¨¦s de una serie de cinco entrevistas, Iberia quiere hacer un homenaje a esos mayores que han abierto camino y han sido referencia para muchos deportistas actuales.
Tras Joaquim Pujol, Luis Mar¨ªa Garriga, Ignacio Sola y Mar¨ªa Ballest¨¦, Jaime recuerda, 57 a?os despu¨¦s, aquella cita ol¨ªmpica con mucho cari?o: "Yo soy un loco de los deportes y aquellos Juegos, para m¨ª, fueron maravillosos. Para una persona que le guste el deporte es lo m¨¢ximo". Llegar hasta Tokio no fue f¨¢cil porque tuvieron que hacer varias paradas y el viaje dur¨® unas 40 horas, como cuenta de forma detallada en un diario que fue escribiendo durante los Juegos.

El diario de Jaime Echevarría de Tokio 1964. JUAN AGUADO (DIARIO AS)
Una vez all¨ª, el contraste entre Espa?a y Jap¨®n era muy importante, algo que provoc¨® que al jugador de hockey le pareciese que estaba en otro mundo. "Me impresionaba todo. Recuerdo la gente tan amable que nos recib¨ªa en el aeropuerto. Todos te saludaban all¨ª y lo hac¨ªan con una sonrisa". Para comunicarse con los japoneses lo hac¨ªan a trav¨¦s de alg¨²n miembro que supiese ingl¨¦s o 'regalando' pines del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), que "eso te abr¨ªa puertas", confiesa.
En la Villa Ol¨ªmpica estuvieron alojados en peque?as casitas, que instalaron los militares estadounidenses durante la II Guerra Mundial. En el caso de los jugadores de hockey, se les adjudicaron dos de ellas y viv¨ªan nueve en cada una: "Era como un chalecito peque?o de madera, pero viv¨ªamos con deportistas de diferentes equipos (disciplinas), la mayor¨ªa catalanes".
En lo puramente deportivo, Espa?a se qued¨® a las puertas de obtener medalla, que hubiese sido la ¨²nica presea que consiguiera la expedici¨®n espa?ola en aquella cita ol¨ªmpica: perdieron contra Australia (3-2) en el partido por el bronce. El sistema de clasificaci¨®n consist¨ªa en que el primero y segundo de cada grupo (hab¨ªa dos) se enfrentaban en semifinales para dirimir qui¨¦n jugar¨ªa la final y el partido por la tercera posici¨®n.
La Selecci¨®n espa?ola debut¨® en el Grupo B frente a Pa¨ªses Bajos, con los que arranc¨® un empate a uno; en el segundo partido, venci¨® 3-0 a Malasia; en el tercer encuentro, empat¨® a uno con India; en el cuarto, logr¨® la victoria por 3-0 a Canad¨¢. Por otra parte, el quinto encuentro acab¨® en tablas (1-1) frente a Alemania; en el sexto, golearon a Hong Kong (4-0); y cerr¨® el grupo con otra contundente victoria ante B¨¦lgica (3-0).
"Nos arbitr¨® un holand¨¦s, que nos ten¨ªa un poco de 'envidia' por ser nosotros los ¨²nicos europeos en pasar de la fase de grupos. Nos pit¨® un penalti que nunca se pitaba"
Jaime Echevarr¨ªa, exjugador de hockey
"Los dos primeros puestos eran intocables: eran de India y Pakist¨¢n", dice. Tras empatar en la fase de grupos con India, que se alzar¨ªa con el oro, Espa?a cay¨® en semifinales contra Pakist¨¢n (3-0). Y en la lucha por el bronce, tampoco lograron el triunfo, pero tuvo sus particularidades. "En aquella ¨¦poca no se pod¨ªan hacer cambios durante el partido y, adem¨¢s, nos arbitr¨® un holand¨¦s, que nos ten¨ªa un poco de 'envidia' por ser nosotros los ¨²nicos europeos en pasar de la fase de grupos. Nos pit¨® un penalti que nunca se pitaba y ese fue el empate, despu¨¦s en la pr¨®rroga ya nos ganaron", relata el vasco, que reconoce que "sent¨® muy mal no ganar esa medalla".
Como tambi¨¦n apuntan otros ol¨ªmpicos de aquellos Juegos, las instalaciones estaban impecables, algo que tambi¨¦n pasaba en los campos de hockey: "Parec¨ªan un green de golf, eran instalaciones fant¨¢sticas". Eso s¨ª, el de Vizcaya aclara que "el hockey sobre hierba no ten¨ªa mucha repercusi¨®n en aquella ¨¦poca y fue m¨¢s adelante cuando se empez¨® a reconocer la labor de este deporte en Espa?a". Eso s¨ª, ya empezaba a hacerse un hueco en el panorama de nuesto pa¨ªs, tras la medalla de bronce conseguida cuatro a?os antes, en los Juegos de Roma en 1960.
En la actualidad, Echevarr¨ªa opina que "Espa?a tiene equipos importantes, tanto en hombres como mujeres". Eso s¨ª, reconoce que ganar la medalla de oro es "muy dif¨ªcil, pero no imposible". "Probablemente el hockey estuviese metido entre las posibilidades de conseguir un metal", apunta el que fuese directivo del COE durante cinco a?os. Por ¨²ltimo, lamenta que los Juegos de Tokio 2021 est¨¦n siendo tan "distintos" por la pandemia del COVID-19.

JUAN AGUADO (DIARIO AS)
*Este contenido ofrecido por IBERIA ha sido elaborado por DIARIO AS.