El '¨¢ngel' de los camioneros en EEUU ir¨¢ a Tokio con 50 a?os
Siphiwe Baleka, camionero que se encarga de hacer entrenamientos a sus compa?eros de profesi¨®n, competir¨¢ con Guinea Bissau en los Juegos y establecer¨¢ un r¨¦cord.

En los Juegos de Barcelona 1992 un joven de la Universidad de Yale llamado Toni Blake intent¨® formar parte del equipo ol¨ªmpico de nataci¨®n. Fue un trial fallido en el que se qued¨® a solo ocho d¨¦cimas de la clasificiaci¨®n, pero 29 a?os despu¨¦s Blake se ha convertido en Siphiwe Baleka y acudir¨¢, con 50 primaveras, a Tokio 2020 como primer representante de la historia acu¨¢tica de Guinea Bissau. Una proyecci¨®n y una vida surrealista, de pel¨ªcula americana, pero que le da la oportunidad de batir un r¨¦cord que, de buen seguro, perdurar¨¢ muchos a?os: ser¨¢ el nadador m¨¢s longevo en participar en unos Juegos Ol¨ªmpicos.
El pasado 10 de junio, Baleka se convirti¨® oficialmente en ciudadano de Guinea Bissau al demostrar por una prueba gen¨¦tica que sus antepasados paternos proced¨ªan de all¨ª, como explic¨® Sports Ilustrated. El nadador estadounidense se convirti¨® en el primer ciudadano estadounidense en obtener esta nacionalidad a trav¨¦s de una prueba de ADN.
Baleka participar¨¢ en los 50 metros libre, prueba en la que en la temporada 2020-21 registr¨® dos tiempos de 25.20 y 25.53. El r¨¦cord del mundo se sit¨²a en 20.91. En los 100 libre tambi¨¦n marc¨® 55.90, a nueve segundos del r¨¦cord mundial. A su edad, y despu¨¦s de aquel intento fallido de 1992, sigui¨® nadando regularmente y participando en campeonatos m¨¢ster en Estados Unidos. De hecho es campe¨®n del pa¨ªs en 13 ocasiones.
El ya ciudadano de Guinea Bissau se ha beneficiado de la regla de universalidad de la FINA y del COI en la que permiten que los pa¨ªses menos evolucionados en determinados deportes, en este caso la nataci¨®n, puedan acudir a los Juegos pese a disponer de la m¨ªnima requerida. Uno de los casos m¨¢s sonados fue el de Eric Moussambani, de Guinea Equatorial, en S¨ªdney 2000. Obviamente, Baleka no ha vivido de la nataci¨®n, sino que durante muchos a?os su principal trabajo fue el de conductor de camiones, un trabajo que le cambi¨® la vida.
El 89% de los camioneros tienen sobrepeso y el 69% son obesos
En 2008, despu¨¦s de viajar por 24 pa¨ªses de ?frica, Europa y Am¨¦rica, y de trabajar en ellos en distintas profesiones, Baleka decidi¨® sacarse la licencia de conductor de camiones en Estados Unidos. En solo dos meses de trabajo, Baleka engord¨® siete kilos, lo que le hizo "despertar", como ¨¦l mismo comenta en su p¨¢gina web. Su concienciaci¨®n le hizo proponer un plan de salud para los camioneros, ya que las cifras eran alarmantes: el 89% tienen sobrepeso y el 69% son obesos.
En 2011, para demostrar su buen estado de salud, se apunt¨® a los campeonatos estadounidenses m¨¢ster de nataci¨®n y gan¨® dos pruebas. Corri¨® triatlones y una ultratrail, e inici¨® un programa especial para conductores que le hizo ganarse la fama del "camionero m¨¢s apto de los Estados Unidos". En ¨¦l, cada a?o, pasan centenares de compa?eros de profesi¨®n que pierden kilos y generan h¨¢bitos saludables para cambiar su forma de vida. Desde entonces no le han parado de llover premios, entrevistas y art¨ªculos. Y ahora le llega quiz¨¢s el mayor premio de su vida, aquel que no pudo conseguir en 1992, con 21 a?os. Tokio le espera.