Champions | Arsenal - Real Madrid
La cura est¨¢ en Europa
Arsenal y Madrid, segundos en sus ligas y condicionados por las lesiones, buscan consuelo en la Champions. Courtois jugar¨¢. Saka, refuerzo ¡®gunner¡¯.


Tercer club ingl¨¦s en relevancia y palmar¨¦s, al Arsenal le ha perseguido la leyenda de ser un equipo hist¨®ricamente m¨¢s est¨¦tico que pr¨¢ctico. Algo de cierto hay. Nunca gan¨® una Champions y en 23 participaciones solo estuvo en unas semifinales y en una final, la de 2006, que perdi¨® con el Bar?a de Rijkaard. Sus ¨²nicos trofeos continentales son lejanos: una Copa de Ferias (1970) y una Recopa (1994). Incluso en su ¨¦poca dorada tuvo m¨¢s reconocimiento que t¨ªtulos, porque en los 22 fant¨¢sticos a?os en que lo dirigi¨® Arsene Wenger (1996-2018) solo gan¨® tres veces la Premier (una de ellas invicto) y se qued¨® en blanco en Europa. As¨ª que est¨¢ ante una cita hist¨®rica contra un Madrid inestable y con otro t¨¦cnico de largo recorrido, Mikel Arteta, que cumple ya su sexta temporada como primer entrenador y que le ha clasificado dos veces para la Champions gracias a dos subcampeonatos. El del a?o pasado, con 89 puntos.
FOTOGALER?A
Esta temporada est¨¢ siendo m¨¢s complicada porque, y eso es compartido con el Madrid (sigue el partido en directo en AS.com), las lesiones le han golpeado duro. El parte de guerra actual es que sus dos delanteros centro son baja hasta el final de curso: Havertz, m¨¢ximo anotador del equipo, operado de una lesi¨®n muscular grave; Gabriel Jes¨²s, con una rotura del cruzado anterior. Tomiyasu y Calafiori tambi¨¦n est¨¢n fuera y Gabriel Magalh?es, el supertitular central zurdo, cay¨® hace una semana ante el Fulham. La ¨²nica buena noticia es la recuperaci¨®n de Bukayo Saka, que ya regres¨® en ese encuentro despu¨¦s de una lesi¨®n que se produjo en diciembre y tambi¨¦n tuvo minutos ante el Everton. Saka es el futbolista m¨¢s desbordante del equipo y, con Odegaard, tambi¨¦n el m¨¢s influyente. A¨²n lejos de su plenitud, por la banda derecha o har¨¢ sufrir al Madrid, sea cual sea el marcador que elija Ancelotti.
Un centro del campo de lujo
A pesar de los contratiempos, la plantilla ¡®gunner¡¯, la tercera m¨¢s valorada del mundo tras las del City y el Madrid, es excepcional. Especialmente en el centro del campo, donde se juntan sus dos futbolistas de m¨¢s de cien millones, Odegaard y Rice, y el exatl¨¦tico Thomas Partey, que est¨¢ ofreciendo un rendimiento excelente. Tambi¨¦n atr¨¢s es un equipo muy firme gracias al franc¨¦s Saliba, probablemente el mejor central de la Premier, y al meta espa?ol David Raya, incorporado este verano desde el Brentford por 32 millones. Gracias a ellos, el Arsenal es el equipo menos goleado de la Premier. Eso le mantiene segundo, aunque a once puntos del l¨ªder Liverpool.

Arriba, en cambio, Arteta sobrevive como puede, con Mikel Merino, el tercer gran fichaje del verano, como delantero centro interino. Pese al aluvi¨®n de lesiones, el club tom¨® la decisi¨®n de no fichar en invierno y el pamplon¨¦s ha tenido que adaptarse a un puesto que nunca ocup¨®. No le ha ido mal en los ocho partidos en que jug¨® ah¨ª: un tanto en Champions y cuatro en Liga, que le han dado seis puntos al equipo. Hoy le acompa?ar¨¢ Saka por la derecha y Martinelli por la izquierda. Arteta reserv¨® al brasile?o de salida el s¨¢bado ante el Everton, como a Odegaard o Thomas, aunque de los dos primeros tuvo que tirar con el partido en empate.
Propietario americano
El Arsenal, en cualquier caso, ha ido adquiriendo firmeza con la llegada del magnate americano Stan Kroenke, m¨¢ximo accionista de Los ?ngeles Rams (NFL), Colorado Rapids (MLS), Denver Nuggets (NBA) y Colorado Avalanche (NHL). En 2011 se hizo con el 70% de las acciones del club y en 2018 adquiri¨® el 70% restante por 618 millones. Desde entonces ha gastado 1.600 en futbolistas y ha tenido paciencia: solo tres entrenadores (Wenger, Emery y Arteta) que han conquistado cuatro FA Cups y cinco Supercopas inglesas. El curso pasado roz¨® la Premier contra el City de Guardiola y este a?o ha sido la ¨²nica oposici¨®n al Liverpool. Todo con Arteta, disc¨ªpulo de Pep en 201 partidos con el City,
El Madrid debe tomar nota de que solo ha perdido dos partidos en casa (en Liga ante el West Ham y en EFL Cup contra el Newcastle), de que en Champions ¨²nicamente cay¨® ante el Inter y de que acab¨® tercero en la liguilla y que aplast¨® al PSV (3-9 global) en octavos. Su portero ha hecho solo dos paradas por partido frente a las m¨¢s de cuatro de los del Madrid, los que m¨¢s trabajo han tenido en esta Champions.
Sin Tchouameni
En el equipo blanco, que necesita sacudirse la depresi¨®n liguera, la baja m¨¢s notable es la del sancionado Tchouameni, que lo condiciona todo. Jugador criticad¨ªsimo, su mejora en 2025 ha sido tan notable como la ca¨ªda de rendimiento de su te¨®rico repuesto, Camavinga. El papel de este es una de las grandes inc¨®gnitas del partido. Notable como lateral izquierdo en muchos partidos del curso pasado, fracas¨® estrepitosamente ante Kubo en el duelo copero ante la Real, pero Ancelotti tampoco est¨¢ convencido con Fran Garc¨ªa, y Mendy contin¨²a de baja. Camavinga podr¨ªa ser el acompa?ante de Valverde en el centro, porque no parece probable que Modric, titular ante el Valencia, repita. Eso significa que Lucas V¨¢zquez continuar¨ªa como lateral, opci¨®n que tampoco tranquiliza al t¨¦cnico. Ah¨ª est¨¢ el laberinto de Ancelotti.

Courtois, que tambi¨¦n ha faltado en los ¨²ltimos tres partidos, se ha recuperado a tiempo (Lunin, no) y en ataque no cabe dudas: jugar¨¢n los cuatro fant¨¢sticos. Dos de ellos, Vinicius y Rodrygo, viven la estaci¨®n seca. El primero ha marcado solo tres goles en los ¨²ltimos 16 partidos y viene de fallar un penalti ante el Valencia. El segundo solo lleva un tanto en m¨¢s de dos meses. Mbapp¨¦ est¨¢ cubriendo a duras penas los d¨¦ficits de ambos.
Arsenal y Madrid solo se han visto una vez en toda la historia de la Champions. Fue en octavos de la campa?a 2005-2006 y entonces el equipo dirigido por L¨®pez Caro fue eliminado al caer en el Bernab¨¦u (0-1) y empatar en Londres (0-0). Henry hizo el gol que decidi¨® la suerte del duelo. Fue mal a?o para el Madrid y fant¨¢stico para el Arsenal de Cesc y Reyes, que llegar¨ªa a la final y caer¨ªa, con diez y en el ¨²ltimo cuarto de hora, ante el Bar?a de Rijkaard. Comenzaba la era Bar?a. Ahora quien reina es el Madrid.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª