COPA (SEMIFINALES, VUELTA) | VALENCIA-ATHLETIC
Iribar-Claramunt, recuerdo de la final de 1967 de dos leyendas
Aquella cita del Bernab¨¦u cay¨® del lado che por 1-2. Ahora no hay favorito para ellos: "Es un partido muy incierto, dif¨ªcil para los dos, complicado de jugar, una moneda al aire".
Iribar es la mayor leyenda que tiene el Athletic en los m¨¢s de cien a?os de historia del club rojiblanco. El exportero nacido en Zarautz cumple hoy 79 primaveras. Y le felicita a la hora de soplar las velas Pep Claramunt, un mito en Valencia. Ambos han tenido tiempo para analizar el envite copero de ma?ana en Mestalla, que conduce a la final del 23 de abril en La Cartuja. Podr¨ªa ser la tercera seguida de los leones.
Ambos formaron parte de la final entre Athletic y Valencia disputada en 1967 en el Bernab¨¦u, con triunfo che por 1-2, con goles de Paquito y Vicente Jara. Uriarte anot¨® por los leones. Son dos One Club Man, uno mundialista y el otro campe¨®n de Liga, con m¨¢s de mil partidos en la ¨¦lite entre ambos. "Fue una final muy igualada que se pod¨ªa decantar por cualquier lado y cay¨® de su lado. Nos ganaron bien. Cuando llegas a la final y no levantas la Copa, est¨¢s triste por haber fallado a la afici¨®n, que, como siempre, se desplaz¨® en masa, y luego debes tener el reconocimiento al ganador", expone El Txopo en una entrevista conjunta en Cope Bilbao. "Ven¨ªamos de ganar al Madrid en la fase de clasificaci¨®n y hab¨ªa mucha moral", a?ade Claramunt. El segundo gol de Marquitos, de espuela, dicen las cr¨®nicas que desde fuera del ¨¢rea, se lo recuerdan a Iribar muchas veces.
Claramunt destaca que aquella final enfrent¨® a dos equipos muy coperos. "Lleg¨¢bamos ambos con muchas ganas, fue un espect¨¢culo grande. Al margen de lo de los jugadores, por los aficionados en la grada". Tanto ¨¦l como Iribar admiten que ten¨ªan una relaci¨®n excelente, "congeniamos desde el primer momento, sobre todo por la Selecci¨®n... ¨¦ramos rivales siempre con un respeto y admiraci¨®n grandes".
Claramunt es algo m¨¢s joven, tiene 75 a?os, de aqu¨ª que considerara a Jos¨¦ ?ngel "un hermano mayor, un referente, por su prestigio y su gran calidad, y una gran persona". "El trabajo como rivales siempre fue noble, buscando lo mejor para equipos. Hay una admiraci¨®n mutua", constata el excentrocampista del Valencia, quien no se pierde ni un encuentro del actual equipo de Bordal¨¢s: "Veo mucho casi todos los que televisan. No me pongo nervioso, me preocupa el equipo, lo que s¨ª me inquieta es no ver a mi Valencia al nivel que debe, con los grandes, disputando los campeonatos de Liga y en Champions, o en Europa. Est¨¢ en esta situaci¨®n y tenemos que ayudar y que vaya recuperando su categor¨ªa y sitio en el f¨²tbol europeo". Es un caso distinto del de su amigo vasco: "Normalmente, viajo con el equipo, me agarro al asiento por los nervios, intento controlarme, pero lo llevo dentro. El gusanillo pasa factura".
Ninguna de las dos leyendas ve un favorito ma?ana. "No le veo ninguna ventaja a jugar la vuelta en Mestalla. Es un partido muy incierto, dif¨ªcil para los dos, complicado de jugar, una moneda al aire. Pueden ganar los dos. El Valencia no me da las garant¨ªas de que en casa va a pasar, porque le cuesta mucho jugar bien y hacer cosas de equipo ganador. Va a ser muy competido, ojal¨¢ gane el Valencia, pero va a estar igualado", aventura Claramunt. Mientras Iribar estima que "no va a afectar la amplia derrota en el Camp Nou", incluso "puede ser un revulsivo"; trata de enfatizar en que "el Bar?a est¨¢ en muy buen momento".
Sobre el tan debatido modelo de juego de Bordal¨¢s, Claramunt concluye: "El f¨²tbol es ganar, todos los entrenadores lo quieren y cada uno emplea los medios que est¨¢n a su alcance. Estos partidos a veces no son bonitos, de posesi¨®n, se juega directo y hay mucho choque y contacto, poco f¨²tbol. Porque los equipos no tienen juego y prevalece la pelea, eso tambi¨¦n es f¨²tbol. Si se hace con buena fe, sin mala intenci¨®n, puede ser tambi¨¦n un gran espect¨¢culo con emoci¨®n".
El Txopo, que hoy durante la sesi¨®n vespertina ha recibido en Lezama la ovaci¨®n y c¨¢nticos de la plantilla por su cumplea?os, rememora que en la temporada 1949-50 se dieron un 5-1 y 6-3 en una eliminatoria entre ambos en Copa, "ahora es otro f¨²tbol, m¨¢s igualado, m¨¢s dif¨ªcil ver goles". Iribar siempre ha sido muy admirado en Mestalla. Cada vez que se dirig¨ªa hacia la porter¨ªa en los proleg¨®menos de un partido, la grada le ovacionaba. El exguardameta, siempre de negro aunque con alguna concesi¨®n al verde oscuro en la recta final de su carrera, alzaba un brazo y respond¨ªa a esa muestra de admiraci¨®n. Curiosamente recibi¨® una propuesta en el inicio de su carrera para fichar por el club che.