Toque de atenci車n por la Liga profesional: "No podemos utilizar a las deportistas s車lo para fotos"
La Comisi車n de Cultura y Deporte del Congreso aprob車 avanzar en la profesionalizaci車n. El Gobierno confirm車 que la firma de los estatutos ser芍 a principios de marzo.

La firma de los estatutos de la Liga profesional de f迆tbol femenino llegar芍 a principios de marzo. As赤 lo confirm車 el Gobierno espa?ol en la Comisi車n de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados tras la proposici車n no de ley del Grupo popular para avanzar en la profesionalizaci車n en esta categor赤a. Esta propuesta fue aprobada durante la sesi車n de este martes, en la que se pusieron en manifiesto las necesidades m芍s urgentes del f迆tbol femenino de cara a la formaci車n de la nueva Liga profesional.
"Falta el broche final en la profesionalizaci車n", dijo Javier Merino Mart赤nez, del PP, que insisti車 en "dar ese 迆ltimo paso para terminar este proceso". "Si somos jur赤dicamente exactos y siendo justos, el f迆tbol femenino a迆n no es profesional. Desde el PP reconocemos los pasos que se han dado desde el Gobierno: se aprueba la profesionalizaci車n en el CSD, acuerdo un芍nime de los clubes femeninos para los estatutos...", a?adi車, antes de apuntar al f迆tbol femenino como "palanca tractora" para empujar al resto de deportes femeninos que no son profesionales a迆n.?
Merino insisti車 en que no busca la "pol谷mica" y asegur車: "El Congreso y los grupos pol赤ticos tenemos el deber de dar el 迆ltimo empuj車n al Gobierno para que de carpetazo y sea por fin una igualdad real de profesionalizaci車n de hombres y mujeres en el f迆tbol. Todos lo queremos. Unos lo hubi谷semos hecho m芍s r芍pido y otros han tenido que lidiar con problemas que no esperaban, pero tenemos que conseguirlo. No podemos debatir la Ley del Deporte sin que el f迆tbol femenino sea profesional. No podemos utilizar s車lo a las deportistas para las fotos".
La profesionalizaci車n se aprob車 el 15 de junio
Y termin車 su intervenci車n con la idea de lograr marcar un "gol por la igualdad": "Durante estos meses se ha perdido visibilidad, porque apenas salen en la televisi車n, y no se ha aprovechado el empuje. Y la pandemia les ha atacado duramente. Hoy no queremos ser oportunistas, sino que queremos dar un toque de atenci車n al Gobierno para decirle que estamos deseando que llegue ese 迆ltimo paso. Su medalla ser芍 nuestra medalla. Ser芍 un gol por la igualdad"
Por su parte, desde el Gobierno reafirmaron su compromiso para acabar con la desigualdad en el deporte. "Celebramos que el PP se sume a los trabajos en este 芍mbito. El Gobierno seguir芍 trabajando. Los estatutos llegar芍n a principios del mes de marzo y despu谷s de numerosas negociaciones", apuntaron desde el grupo socialista en un discurso en el que mencionaron grandes logros del f迆tbol femenino espa?ol como el Bal車n de Oro de Alexia Putellas, segunda espa?ola que lo consigue tras Luis Su芍rez (1960).
Por 迆ltimo, tambi谷n hubo referencias a la RFEF de cara a esta profesionalizaci車n del f迆tbol femenino. "Es urgente que la RFEF entregue el informe no vinculante sobre la profesionalizaci車n de la Liga para que el CSD pueda convocar su comisi車n directiva y ratificar los estatutos. Tambi谷n esperamos que la RFEF facilite el acuerdo y dejemos de asistir a las continuas sanciones", expuso, Antonia Jover D赤az, portavoz del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Com迆 Podem-Galicia en Com迆n.
Cabe recordar que la profesionalizaci車n se hizo efectiva el pasado 15 de junio. Sin embargo, la falta de unanimidad de los clubes en los estatutos retras車 todos los procesos para esta nueva Liga profesional hasta este mes de enero. Ahora, todo est芍 a la espera de que el CSD ratifique los estatutos para que los clubes se pondr芍n a trabajar en todo lo referente a esta nueva competici車n. Entre las grandes novedades que introducir芍 su llegada est芍n la gesti車n y venta conjunta por parte de todos los clubes de los derechos audiovisuales y televisivos, poniendo fin a la guerra audiovisual.
Pr車ximos pasos tras ratificar los estatutos: Junta Directiva, presidenta...
Las decisiones a tomar con mayor urgencia en la constituci車n de esta entidad, que ser芍 independiente y tendr芍 un convenio de coordinaci車n con la Real Federaci車n Espa?ola de F迆tbol (RFEF), ser芍n la elecci車n de un presidente o presidenta (el CSD pidi車 que fuera mujer, pero ser芍 decisi車n de los clubes que as赤 sea) y la definici車n de su Junta Directiva. Todo ello de cara a la pr車xima temporada 2022-23, aunque la Liga ya cuenta con la calificaci車n de profesional.
El modelo ser芍 muy similar al que existe con LaLiga en el f迆tbol masculino, quedando un convenio de colaboraci車n con la RFEF en decisiones como el calendario, arbitraje u 車rganos disciplinarios, entre otras. En esta l赤nea, cabe recordar que hasta el 15 de junio s車lo hab赤a tres competiciones profesionales. Todas ellas eran masculinas: la Primera y Segunda Divisi車n de f迆tbol, correspondientes a las conocidas comercialmente como LaLiga Santander y Smartbank, y la Liga masculina de baloncesto (ACB). Por esta raz車n, la pr車xima temporada se dar芍 un suceso hist車rico para el deporte espa?ol.